• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
18 marzo, 2013

Irene García asegura que la Diputación ha perdido “todo el peso político” de la mano del PP

18
Mar
2013

La portavoz socialista lamenta la falta de gestión, el “abandono de los pequeños municipios” y la estéril confrontación con la Junta, en una víspera del Día de la Provincia en que “habrá muy poco que celebrar”

 

 

20130318IreneGarcia 1-2

 

Irene García

La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que la Corporación “asiste mañana a la conmemoración del Día de la Provincia con el balance de gestión más pobre de toda su historia en un momento en el que, tras año y medio languideciendo, ha perdido todo el peso político que tuvo durante muchos años en los que fue el auténtico escenario de la política provincial”.

 

Dejado atrás aquella época pasada, “en este año y medio desde que el PP asumió el Gobierno de la Diputación se ha instalado una foto en blanco y negro, con más negros que blancos además, en los que pleno a pleno se sucede la misma estampa de uno o ningún punto de gestión; de una sucesión de propuestas de la oposición, sistemáticamente rechazadas; y de otras del propio equipo de Gobierno con el ánimo de utilizar esta institución en una guerra partidista contra la Junta de Andalucía”.

 

Irene García, quien ha lamentado que la llegada del PP al Gobierno de la Diputación supuso la finalización de los debates del estado de la provincia, ha repasado las principales notas de la acción al frente de la Corporación, marcada por el olvido a los pequeños municipios y a sus grandes preocupaciones, entre las que destaca especialmente el drama del desempleo. “El Gobierno provincial del PP se ha negado reiteradamente a poner en marcha un plan de empleo que responda a la acuciante situación que vienen padeciendo los municipios de menos de 20.000 habitantes, los mismos que forman la esencia de la razón de ser de las diputaciones, al menos mientras el Gobierno de Mariano Rajoy no desmantele la letra y el espíritu de la actual Ley de Bases de Régimen Local”, ha dicho. Por el contrario, ha añadido, “el presidente Loaiza se ha apresurado a firmar con grandes localidades que exceden de su competencia, como Algeciras y San Fernando, su inclusión en el Plan Provincial de Fomento del Empleo Local, con lo que eso supone de reducción de la dotación que podría llegar a nuestros pueblos”.

 

“A lo largo de estos meses sí hemos asistido a la presentación de casi una docena de supuestos planes de empleo y de activación económica sin efectividad alguna y que se han quedado en casi solo una docena de fotos y en el consiguiente eco en el aparato propagandístico al servicio del Partido Popular”. El balance de esa sucesión de supuestos programas “no puede ser más desolador. Porque los 166.189 desempleados registrados en la provincia en julio de 2011, cuando tomó posesión el presidente Loaiza, se han elevado ahora hasta 209.748 personas, lo que supone un aumento de casi 44.000 parados y paradas más en apenas año y medio”.

 

Junto a la falta de gestión y el olvido a los pequeños municipios en la resolución de sus principales problemas, Irene García ha destacado los efectos negativos del “silencio cómplice y la ausencia de reclamación frente a otras instancias gestionadas por su mismo partido en defensa de los intereses de la provincia”. De esta manera, se ha referido a la “decepcionante visita de la ministra de Fomento del pasado fin de semana, durante la cual no se ha escuchado la más mínima reclamación ante su indefinición en iniciativas tan importantes para el desarrollo de esta provincia como la modernización de la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar, la llegada del AVE a Cádiz y la finalización del segundo puente”. Pero ese “silencio cómplice” ha tenido otros episodios igualmente preocupantes, como el registrado tras la retirada por parte del Gobierno de Rajoy de los 1,2 millones de euros que le correspondía haber aportado el pasado año para los Planes Provinciales de Obras y Servicios, con lo que el presupuesto total de ese programa se redujo un 25 por ciento de un plumazo.

 

“El carácter sumiso del Gobierno provincial con el Ejecutivo de la Nación se transforma radicalmente cuando se trata de referirse a la Junta de Andalucía. Porque el Gobierno provincial del PP se caracteriza tanto por su constante confrontación con el Gobierno autonómico como por empeñarse en hacer de oposición a la oposición, negándose frontal y reiteradamente a cualquier iniciativa, por más beneficiosa que pueda ser para nuestra provincia por el simple hecho de que provenga de las filas socialistas”, ha dicho Irene García.

 

“Mientras, los alcaldes y alcaldesas jamás han estado tan desasistidos por parte de la Diputación, hasta el punto de sentir una orfandad que se extiende hasta el último de sus vecinos y vecinas”, ha manifestado, para referirse también al recorte en las políticas sociales. “Como en tantos otros lugares donde tiene responsabilidades de gobierno, el PP ha encontrado en la Diputación la disculpa de la crisis económica para poder ir llevando a cabo, primero poco a poco y cada vez con mayor falta de disimulo, sus políticas ideológicas de desmantelamiento del estado del bienestar, sin importarle quién se queda en el camino”, ha asegurado.

 

La portavoz del Grupo Socialista ha destacado también el “permanente sectarismo del Gobierno provincial”, que se ha traducido por ejemplo en que “no solo el presidente, sino incluso algunos diputados, hagan caso omiso a las decenas de cartas de alcaldes de otros partidos distintos al PP, que ya no saben ni cómo solicitar un encuentro que nunca llega”. “El Gobierno de la Diputación tiene la obligación y la capacidad económica de atender a todos estos municipios”, ha dicho, para exigir además que abandone su estrategia de “actuar como ariete político contra la Junta de Andalucía, lo que en nada beneficia los intereses de los municipios ni de sus vecinos y vecinas”.

 

La portavoz y secretaria general ha incidido en “la rápida pérdida de peso político de la Diputación”, al tiempo que ha exigido al presidente Loaiza que “busque todos los elementos que tiene a su alcance para combatir el desempleo y para apoyarse en todas las Administraciones, de manera que en la provincia puedan ponerse en marcha iniciativas que permitan crear empleo”. En este panorama, ha concluido diciendo que “mañana asistiremos a la conmemoración del Día de la Provincia, en un contexto en el que la ciudadanía tiene muy poco que celebrar y en el que el que se está produciendo la utilización, por parte del PP, del Gobierno provincial en sus propias luchas internas de poder”.

 

Audio de Irene García

 

Cádiz, 18 de marzo de 2013

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz