La secretaria general exige a Mariano Rajoy que “pida perdón” a los jerezanos y jerezanas porque los escándalos en los que el PP ha sumido al Gobierno local lastran a “un municipio con muchas posibilidades”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado esta mañana que “no es ninguna casualidad que el presidente del Gobierno haya elegido Jerez para abrir hoy la campaña electoral, porque esta ciudad encarna lo peor que la derecha de este país tiene preparado para Andalucía”. En una rueda de prensa que ha tenido lugar en Jerez y en la que también han participado el vicepresidente de la Junta y cabeza de lista del PSOE provincial al Parlamento de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, la secretaria general jerezana, Miriam Alconchel, y la candidata a la Alcaldía, Mamen Sánchez, Irene García ha recordado que la gestión de la derecha al frente del Ayuntamiento viene “marcada por un brutal abandono de la ciudad y de las necesidades más básicas de los ciudadanos, por el ensayo de las políticas privatizadoras de servicios públicos esenciales, por haber convertido a esta ciudad en el laboratorio de políticas impulsadas por el PP, y por haber aplicado con todo el rigor y todo el sectarismo la reforma laboral en el propio Consistorio, lo que ha supuesto un auténtico ejercicio de revanchismo que está siendo desbaratado por los Tribunales y que tendrá un importante coste para todos los jerezanos y jerezanas”.
“En la tarde de hoy, el señor Rajoy tiene motivos más que suficientes para hablar de Jerez. Y fundamentalmente para pedir perdón a los jerezanos y a las jerezanas, porque los escándalos en los que su partido ha sumido al Gobierno local están lastrando y afectando muy gravemente a un municipio con muchas posibilidades”, ha asegurado. En este mismo sentido, se ha preguntado “¿qué empresario va a atreverse a confiar en unos representantes institucionales que están siendo investigados judicialmente en relación con una supuesta trama de corrupción como es Gürtel y que deben dar explicaciones ante la Justicia en relación con supuestos delitos de apropiación indebida, prevaricación, administración desleal y estafa?”.
“No es casualidad que la primera estación de la particular campaña electoral del presidente del Gobierno tenga parada en la ciudad andaluza a la que se extendieron los tentáculos de la trama Gürtel, un escándalo sobre el cual alcaldesa se esconde tras los técnicos municipales como el propio Rajoy se esconde tras un plasma”, ha explicado. Frente a esos silencios, “los socialistas exigimos que hoy mismo el presidente Rajoy aclare qué sabe de la conexión de esa trama con esta ciudad, una trama que apunta a personajes siniestros y que vincula a Jerez con una supuesta corrupción institucionalizada que perjudica mucho a los intereses de la quinta ciudad de Andalucía”.
Irene García ha señalado que “hoy podremos ver hasta qué punto es real el compromiso que el presidente del Gobierno proclama con la regeneración democrática. De lo que diga o no diga, de lo que haga o no haga hoy en Jerez, dependerá la forma en que la ciudadanía valore la honestidad que él pregona”. “Los jerezanos y jerezanas van a poder comprobar hoy las palabras y los silencios del señor Rajoy, que va a compartir atril con una alcaldesa señalada continuamente por la Justicia y con un primer teniente de alcaldesa y candidato número dos en la lista del PP de Cádiz al Parlamento que ha sido recientemente imputado en torno a supuestos delitos de apropiación indebida, prevaricación, administración desleal y estafa, junto a otros miembros del Gobierno local”.
La secretaria general ha incidido en que la actuación del presidente del Gobierno en su visita a Jerez “condicionará cualquier exigencia de integridad en gestión pública. Porque el simple hecho de mantener al señor Saldaña en puestos de alta responsabilidad como los que ostenta deja en evidencia sus mensajes sobre regeneración de la vida política”. El presidente del Gobierno y del PP “tiene la oportunidad de eliminar cualquier sombra de duda y de evidenciar que esos representantes municipales deben dejar de gestionar las cosas que pertenecen a todos”.
Sin embargo, ha adelantado que “lo más probable es que eso no suceda hoy. Simplemente porque el PP sigue pensando que Jerez y Andalucía son más propias de ‘La escopeta nacional’ que del siglo XXI, y que la ciudadanía se vende por una invitación a un bufé libre. Porque esta derecha cree que ofreciendo una cena gratis pueden convencer a personas honestas y trabajadoras de asistir a un acto del presidente del Gobierno”. A su juicio, esa concepción es “un nuevo insulto a esta tierra y un nuevo intento de retrotraernos a una etapa que creíamos ya superada”.
“Esperamos que, al menos, el dinero con el que se abonen ese tipo de gastos no tenga que ver con asuntos que están actualmente bajo la investigación judicial de la Audiencia Nacional. Y que la cabeza de lista del PP al Parlamento de Andalucía no vuelva a utilizar productos del Banco de Alimentos para organizar con ellos un catering como ya hizo en su día en Sanlúcar”, ha señalado. Irene García ha puesto de ejemplo aquel “escándalo” para demostrar que “lejos de pedir perdón, esta derecha se permite incluso darnos lecciones de honestidad y de decencia. Lecciones que deben ser inaplicables respecto a la propia candidata del PP al Parlamento, respecto a la imposición de que fuera contratada en el Ayuntamiento y respecto al hecho de que su propio marido se salvase misteriosamente de un expediente de regulación de empleo que supuso el despido a 260 trabajadores municipales y que provocó un enorme drama a tantísimas familias de esta ciudad”.
“Somos conscientes de que el presidente del Gobierno no va a dar explicaciones de todo esto, y de que no va a pedir perdón por nada. Con lo cual mucho menos vamos a pedirle que explique la espantada de Antonio Sanz, que huyó precipitadamente cuando ha sido consciente del gran desastre que el PP va a vivir el próximo día 22”, ha señalado. “En cualquier caso, el señor Rajoy debería aprovechar la oportunidad con la que hoy cuenta en Jerez para limpiar sus filas y para comprometerse con esta tierra y traer bajo el brazo el plan de empleo que durante tanto tiempo le ha negado y que tan necesario es para esta ciudad y esta provincia, así como para el conjunto de Andalucía”.
La secretaria general ha destacado que la gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Jerez es “un ejemplo reiterado del trato de favor que el PP concede siempre a las instituciones gobernadas por sus propias siglas. Pero no lo hace para favorecer a los ciudadanos, sino para favorecer a los aparatos de propaganda y a las redes clientelares de sus alcaldes y alcaldesas”. De esta manera, se ha referido a la actuación del Gobierno de la Nación y la propia Diputación provincial, que “a cada incumplimiento de compromisos en materia económica por parte del Ayuntamiento, han respondido con un nuevo trato de privilegio por parte de Montoro y Loaiza”. Respecto al presidente de la Diputación, ha recordado que consintió el quebranto para las arcas provinciales derivado de la ruptura del convenio con el Servicio de Recaudación por parte del Consistorio jerezano –con un impacto económico estimado en unos 30 millones de euros- y que continúa con aclarar el futuro que le aguarda al Consorcio Provincial de Bomberos, toda vez que la deuda acumulada por el Gobierno local de García-Pelayo “casi lo ha herido de muerte”.