El candidato a la Alcaldía asegura que “necesitamos ganar bien para que no nos sigan poniendo palos en las ruedas”
La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz en la Diputación, Irene García, ha acompañado esta tarde-noche a los socialistas de Grazalema en la presentación de la candidatura a las próximas Elecciones Municipales, una lista encabezada por Carlos García. Durante su intervención en la Casa de la Cultura, Irene García ha destacado que “Carlos tiene que ganar bien. Este municipio necesita una mayoría suficiente para no estar al arbitrio de lo que unos quieran un día y a lo que a otros se les ocurra al siguiente”.
En este sentido, ha añadido que “Carlos no se va a ir de aquí. En algún otro partido, alguna que otra cara bonita se irá y se quedarán los de siempre”. La propuesta socialista se basa en la “transparencia” y en la “honestidad”, encabezada por “un hombre humilde de este pueblo”. “Tienes a todo el partido detrás y queremos que todos los ciudadanos se sumen a este tren, el tren del progreso y del compromiso con Grazalema”, ha dicho.
Irene García ha tenido palabras de reconocimiento para la “magnífica alcaldesa” que Grazalema tendrá hasta el próximo 24 de mayo, María José Lara, que tanto ha trabajado por el progreso de la localidad. Y se ha felicitado por los 136 años que hoy mismo cumple el PSOE, un partido que ha actuado como una palanca para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Si nuestro fundador, Pablo Iglesias, pudiera vernos en este acto, sentiría un enorme orgullo y una gran alegría”, ha afirmado.
La secretaria general ha destacado la importancia de “gobernar con sensibilidad, gobernar con corazón, como lo hacemos siempre los socialistas”. “María José y su equipo han sacado adelante cuatro años muy complicados, en los que otros solo se han puesto de acuerdo para votar que no a Grazalema, para oponerse a las oportunidades de este pueblo y de que tenga futuro. Han sido cuatro años en los que algunos se han quitado la careta a través de sus propios hechos”.
“A lo largo de estos cuatro años, los socialistas hemos estado dando la cara, manteniendo las puertas abiertas del Ayuntamiento, mientras otros se posicionaban enfrente del desarrollo de este puerto. Tratando de debilitar a un partido han debilitado a Grazalema. Y nosotros miramos directamente a los ojos a la gente y nos sentimos orgullosos de lo que hemos hecho”, ha explicado, Y ha añadido que “el presidente de la Diputación solo se ha dignado a visitar una vez en cuatro años este municipio, una localidad con encanto que es un joya en la Sierra de Cádiz, un municipio de gente emprendedora, con talento y que quiere hacer cosas, pero que se ha encontrado durante estos cuatro años con una Diputación cerrada a cal y canto”. Frente a ello, Irene García ha abogado por gobiernos que “sientan lo que hacen” y que “no pierdan la cercanía con los ciudadanos”.
La secretaria general ha alertado de los coletazos de la crisis, cuando “muchas familias ya no reciben ninguna prestación y llevan mucho tiempo con todos sus miembros sin empleo y ven cómo se tambalea su patrimonio”. Entre ese “patrimonio” en riesgo ha incluido las políticas sociales que conforman el Estado del Bienestar.
Irene García ha reivindicado la honradez de los socialistas. “Este partido está repleto de gente decente, de gente honesta”, ha afirmado; y ha destacado el “valor del compromiso” de todos los hombres y mujeres que integran las diferentes candidaturas del PSOE. Y ha destacado el papel de Carlos, “que se ha comprometido, con su municipio, con sus vecinos, en torno a un proyecto solvente y sólido, un proyecto construido de la mano de los propios habitantes de Grazalema, con los que viene hablando desde hace mucho tiempo”.
Además, se ha referido a los “buenos gobiernos socialistas” que han provocado que “Grazalema vaya unido a una marca de prestigio” que es referencia en toda la Sierra para “muchos municipios que quieren la receta del éxito”. “Carlos ha hecho un magnífico equipo, un equipo de gobierno que conoce perfectamente la realidad de Grazalema y los problemas y las necesidades de sus gentes”, ha señalado. Esa es una de sus mayores fortalezas, junto al respaldo del partido a todos los niveles y el modelo establecido por Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía.
“Algunos utilizan las campañas para desdecirse de lo hecho y para decir lo que no han hecho”, ha afirmado. Y ha confiado en que el próximo 24 de mayo “los pueblos pequeños de esta provincia, los que más necesitan del calor, del aliento y del cariño de la Diputación provincial, actuarán en consecuencia” a tenor de un gobierno provincial del PP que los ha sometido al más absoluto de los abandonos. De hecho, ha afirmado que el único logro señalable de la gestión de la derecha en la Diputación ha sido el “patrocinio millonario de la Vuelta Ciclista a España”, en recorrido que dejó fuera a los municipios no gestionados por el PP.
“Tenemos a la derecha más antigua, la peor, aquella que ha querido mantener ese viejo enfrentamiento que tanto daño hace a la credibilidad a la política”, basada en el sectarismo y en primar los intereses partidistas por encima de las necesidades sociales. La reiterada negativa de la Diputación a poner en marcha un plan de empleo para esta provincia, la que lidera todos los registros del paro a nivel nacional es tal vez la principal manifestación de ese electoralismo.
“Mientras, el Gobierno de Susana Díaz ha dedicado todos los recursos posibles en parar la sangría del desempleo. Y esta Diputación se ha negado, diciendo que no era competencia suya crear empleo, porque lo que sí debe ser una competencia suya es patrocinar la Vuelta Ciclista a España”, ha dicho.
Irene García ha destacado la necesidad de “gobiernos con corazón”. “Por eso es tan importante la diferencia entre que gobiernen otros y que gobernemos nosotros. En los momentos de mayor dificultad, aquí hemos estado. Y vamos a ser ambiciosos pero desde la realidad, para que los ciudadanos vuelvan a confiar en la política”. En este sentido, ha desgranado la apuesta de los socialistas por las políticas que sustentan el Estado del Bienestar y la igualdad de oportunidades, haciendo especial énfasis en la educación y en la sanidad universales, públicas, gratuitas y de calidad. “Esa es la gran diferencia de gobernar con una prioridad clara, de gobernar con corazón”, ha dicho.
“Esta provincia tiene una gran oportunidad para construir un proyecto de futuro a partir de las manos de muchos gobernantes locales. Tenemos la fortuna de tener una presidenta de la Junta peleona, que manda callar a quien sea cuando se ataca a los andaluces y que ha conseguido que a esta provincia llegue una inversión millonaria para poder contar con un futuro mejor, la Iniciativa Territorial Integrada”, ha afirmado. Y ha destacado la importancia de ese instrumento, por ejemplo, para consolidar el desarrollo del sector turístico de la Sierra.
Carlos García: “Traigo una mochila, la del trabajo de los hombres y mujeres de este partido que han liderado los diferentes gobiernos locales”
El candidato a la Alcaldía de Grazalema, Carlos García, ha lamentado el olvido al que la Diputación ha sometido a la localidad, mientras primaba a otros municipios gobernados por la derecha en la propia comarca de la Sierra. Y ha adelantado que el próximo 24 de mayo se abrirá una nueva etapa de lealtad desde la Corporación provincial, una vez que pase a estar presidida por Irene García. Carlos García ha agradecido la tarea desarrollada desde la Alcaldía por María José Lara. “He conocido a pocas personas tan valientes como ella”, ha dicho.
“En Grazalema y en Benamahoma estamos acostumbrados a tener gobiernos con corazón, a tener gobiernos humanos”, ha dicho. Y se ha referido a que el PSOE cumple hoy 136 años, mientras en 2016 la Agrupación Socialista de Grazalema y Benamahoma llegará a su 40 aniversario “a partir de valores de igualdad y de justicia social”. “Grazalema y Benamahoma son nuestro objetivo” para una lista “totalmente renovada”. “Vamos a trabajar por todos nuestros vecinos”, ha explicado.
“Necesitamos ganar bien para que no nos sigan poniendo palos en las ruedas”, ha dicho en clave local. Y, desde el prisma provincial, ha señalado que “la Diputación no nos ha ayudado en absoluto en estos cuatro años”, para recordar que se trata de la Administración que “debe estar al servicio de los pequeños pueblos” y que por suerte volverá a ser gestionada por un Gobierno socialista a partir del 24 de mayo. De esta manera, ha denunciado la pérdida de fondos para la mejora de las infraestructuras deportivas de la localidad como demostración de una mala gestión que ha tenido sus efectos sobre el municipio.
“Traigo una mochila, la del trabajo de los hombres y mujeres de este partido que han liderado los diferentes gobiernos locales” que se apoyaron sobre un “urbanismo sensato” que contribuyó a que Grazalema sea “una auténtica joya que haya sabido situarse en el mapa, con un modelo que es una absoluta referencia en nuestro entorno y para mucha gente que ha venido a conocerlo”. Ese modelo ha sido una garantía a la hora de minimizar los efectos de la crisis en la localidad, a lo que también ha contribuido la respuesta social desde el propio Ayuntamiento, cuadruplicando los fondos de atención de emergencia para las familias más necesitadas.