La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mantenido esta mañana sendos encuentros de trabajo…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mantenido esta mañana sendos encuentros de trabajo en Conil con la junta directiva y trabajadores del centro de estancia diurna de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA-Conil); y con representantes de la Cofradía de Pescadores, encabezados por su patrón mayor, Nicolás Camacho. Irene García, que ha estado acompañada por la secretaria general de los socialistas conileños y portavoz municipal, Eva Leal, ha destacado que uno y otro colectivo son “sectores fundamentales que necesitan el apoyo de las Administraciones y que a día de hoy ven que la derecha de Europa y de este país no solo está siendo incapaz de solucionar sus problemas sino que no desbloquea asuntos de vital importancia para ellos”.
La agenda de la secretaria general se ha iniciado con la visita al centro de estancia diurna de AFA-Conil, construido durante la etapa de gestión socialista en la Diputación y donde ha tenido ocasión de conocer sus instalaciones y de recabar las necesidades de esa comunidad. “Quiero felicitar a los profesionales que atienden diariamente a todos y cada uno de los usuarios y pacientes del centro, trasladar mi aliento a las familias que colaboran con él y que lo apoyan para que se mantenga en pie, y felicitar también a los socialistas de Conil, que desde el principio entendieron la utilidad de esa infraestructura y lo necesario que era atender con dignidad a los pacientes que allí se encuentran”, ha dicho. Y ha destacado que esos enfermos y sus familias disponen hoy de “uno de los mejores centros de la provincia, que cuenta con el apoyo, desgraciadamente en solitario, de la Junta de Andalucía, ya que únicamente el Gobierno andaluz está contribuyendo a mantener esas dependencias”.
Irene García ha hecho una defensa de la apuesta del Gobierno de Susana Díaz por las políticas sociales frente a “la Reforma Local que quiere imponer el PP, que iba a poner en la calle a más de 30.000 personas que trabajan en el ámbito de los servicios comunitarios”. Por este motivo ha aplaudido que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía “ha dado hoy un paso hacia delante para blindar, para apoyar y para hacer que no se pierda ni un puesto de trabajo dentro de las políticas sociales que se llevan a cabo en los ayuntamientos”. La secretaria general ha explicado la aprobación, hoy mismo, de “un decreto que permite que, hasta que no se resuelva el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Junta contra la reforma Local que Rajoy y Arias Cañete quieren imponer, se garantice que no habrá ningún problema y que los ayuntamientos puedan seguir manteniendo y atendiendo las políticas sociales en los municipios, sin riesgo de que se pierda ni un solo puesto de trabajo”.
En declaraciones a los periodistas, Irene García ha destacado que esta decisión del Gobierno de Susana Díaz contribuye a eliminar “la intranquilidad generada por la incertidumbre de la Reforma Local, que bajo la excusa de la crisis económica quiere acabar con una atención a las familias y a las personas dependientes a partir de la cercanía, el rigor y la profesionalidad”.
Además, ha incidido en que el mantenimiento de la Ley de Dependencia está siendo posible gracias al gran sacrificio económico que está realizando en solitario la Administración andaluza. “La Junta se está viendo sola en su esfuerzo ingente por mantener la Ley de Dependencia”, ha asegurado. Y ha explicado que “tres de cada cuatro euros que se invierten en esa finalidad provienen de las arcas andaluzas, porque Mariano Rajoy y Arias Cañete han olvidado a los dependientes de este país, de esta región y de esta provincia; los han abandonado a su suerte, eliminando el compromiso de financiación que debe servir para que esta ley permita tanto atender con dignidad a la gente que tiene una dependencia como crear empleo”.
Con respecto a la entrevista mantenida con el patrón mayor y otros representantes de la Cofradía de Pescadores, Irene García ha recordado que los socialistas “llevamos mucho tiempo trabajando en las mejoras para dar una solución definitiva al dragado continuo de la bocana del puerto, de forma que se lleven a cabo las obras y se acometan las inversiones necesarias para darle tranquilidad desde el punto de vista de las infraestructuras”. La secretaria general ha incidido en el papel del puerto de Conil como factor de desarrollo, ya que “genera mucho empleo, tanto a muchas familias de la localidad como de todo el entorno, y además es una gran bandera para el sector de la hostelería y del turismo”.
A lo largo del encuentro con los representantes del sector pesquero, la secretaria general ha reiterado el respaldo de los socialistas a la solicitud de creación de una Reserva Marina en las aguas en las que faena la flota tradicional conileña, “un sector que quiere trabajar; y que quiere hacerlo además con tranquilidad y persiguiendo a quienes hacen uso de la pesquería desde fuera de la ley”, con objeto de garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos.
“Tanto el patrón mayor como muchas otras personas con las que hemos tenido ocasión de hablar nos han trasladado la importancia que tiene Europa, por ejemplo porque muchas de las mejoras que se vienen realizando en empresas pesqueras proceden del Grupo de Pesca, que está dotado con fondos europeos. Por eso, a pesar de que muchos quieren hacernos entender que las elecciones europeas quedan muy lejos de todos nosotros, en Conil se sabe perfectamente que no quedan muy lejos”, ha afirmado.
Finalmente, Irene García ha hecho “un llamamiento a que los ciudadanos de Conil se movilicen el próximo domingo”. “La derecha de este país y de esta provincia no quieren que la ciudadanía se movilice, ni que acuda a votar; porque está muy cómoda aceptando los dictados de Angela Merkel y de toda la derecha europea, aunque como consecuencia de ello se esté haciendo la vida cada vez más infeliz a muchas personas”, ha concluido.