La secretaria general reivindica la vigencia del ejemplo de “muchos grandes socialistas que, probablemente sin ocupar páginas de periódicos, hicieron grandes cosas que cambiaron la vida de la gente”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha acompañado esta tarde al secretario local en Trebujena, Miguel Guerra, y al resto de socialistas trebujeneros en la celebración de su Fiesta de la Rosa, en la que han reconocido a los integrantes de la primera candidatura a las Elecciones Municipales de 1979, tras cerca de cuarenta años de dictadura. En un acto desarrollado ante una numerosa concurrencia reunida en el Castillo de los Guzmanes, militantes y simpatizantes socialistas han brindado un sentido reconocimiento a los miembros de aquella lista electoral, la primera del período democrático, encabezada por Diego Villagrán Peralta y en la que también estaban presentes José Villagrán, Juan Romero, Juan Villagrán, Adolfo Vargas, Juan Varela, Antonio Raposo, Manuel Cordero, Juan Ceballos, Francisco Sánchez, José Suárez, José Cárdenas y José Cordero.
En declaraciones a los periodistas antes del comienzo del acto, Irene García ha confesado su “satisfacción por volver a Trebujena para celebrar esta Fiesta de la Rosa, porque es un día de reconocimiento y porque este año además se homenajea a la primera Corporación Municipal, a los primeros concejales, que iniciaron un cambio de rumbo en un momento muy complicado para el país”. En este sentido, ha recordado que en 1979 se vivieron las primeras Elecciones Municipales tras el franquismo, “las primeras democráticas, las primeras en las que la ciudadanía libremente pudo participar y cambiar el rumbo de muchos pueblos y ciudades”.
La secretaria general ha hecho un reconocimiento a “aquellos grandes que hicieron posible un cambio de rumbo en Trebujena”, y ha establecido un paralelismo “con un reconocimiento a quienes están ahora”. En este contexto ha agradecido “la fuerza, las ganas y el ímpetu de Miguel Guerra, nuestro secretario general de la Agrupación Local, de querer aglutinar a aquellos grandes que forman parte de la historia de Trebujena con el apoyo al inicio de un nuevo tiempo que estamos convencidos se va a abrir aquí a partir de mayo”.
Irene García ha reivindicado “el esfuerzo de muchos grandes socialistas que probablemente no ocuparon páginas de periódicos, que no fueron noticias de grandes titulares pero que poco a poco en los distintos municipios hicieron grandes cosas que cambiaron la vida de la gente”. “Ellos tienen que ser testimonios de apoyo para que ayuden a que la gente nueva, los nuevos socialistas, los nuevos compañeros y las compañeras de cada una de las distintas agrupaciones, puedan también cambiar el rumbo de muchos municipios, y especialmente el de Trebujena”, ha añadido.
La secretaria general ha hecho un llamamiento a la unidad de los socialistas y de la honestidad de sus militantes y simpatizantes. Y ha enfrentado el modelo de la Junta de Andalucía, basado en la cohesión social y en la garantía de la igualdad de oportunidades; frente a la receta del PP y del Gobierno de la Nación, marcado por los recortes económicos e ideológicos que ahondan las desigualdades y agravan los efectos de la crisis.
“Vivimos un momento muy complicado, de desprestigio de la política”, ha alertado, para dirigirse a Miguel Guerra diciéndole que “tienes el mejor testigo, el que te ofrecen estas personas” para “conformar un grupo solvente con ganas de trabajar”. “Estamos en un momento de cambio. Trebujena huele a cambio”, ha dicho, para concluir señalando que Miguel Guerra tiene “el convencimiento y la voluntad para poder cambiar las cosas”, de la mano de “un Partido Socialista que está más vivo que nunca”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Trebujena, Miguel Guerra, ha admitido que los socialistas de hoy son “herederos” de aquellos primeros candidatos, y que su ejemplo es un estímulo en un municipio gobernado actualmente por Izquierda Unida y sometido a una gestión marcada incluso por “procedimientos amorales”, privatizaciones, venta de inmuebles, “coladeros de familiares y amigos”… “Algunos se dan golpes de pecho diciendo que son de izquierdas y han aplicado la reforma laboral incluso con más dureza que el propio PP”, ha señalado.
Miguel Guerra ha denunciado “los engaños de Cárdenas, cuando prometió no abandonar Trebujena, para dejar después una marioneta a la que manejar”. El secretario general ha insistido también en la subida de impuestos municipales y los 12 millones de “deuda que sigue incrementándose”, muy por encima de municipios con similar población y un volumen de números rojos que apenas alcanza la mitad. De ahí que no haya considerado extraño el “oscurantismo” tantas veces denunciado en torno a las cuentas del Ayuntamiento.
“El PSOE de Trebujena ha trabajado y ha propuesto, pero no ha sido escuchado”, ha señalado, y ha desgranado iniciativas como una mesa por el empleo, un plan de empleo por importe de 100.000 euros, la modificación de la bolsa de trabajo para dar respuesta a las necesidades sociales más urgentes… “Vamos a seguir el camino de exigir soluciones ante la mala gestión”, ha anunciado, con una tasa de paro que alcanza niveles insostenibles en Trebujena.
“Debemos implantar un nuevo futuro, con un plan de empleo consensuado, una oferta de suelo industrial racional y consensuada, igualdad para el acceso de todos al empleo público…”, ha afirmado, para adelantar el compromiso de elaborar un programa electoral de la mano del conjunto de la ciudadanía.
“Llamarse socialista es complicado y duro”, ha dicho. “Nos quedan meses de trabajo en los que debemos dar lo mejor de nosotros mismos, máxime ante el desgaste de IU”, ha afirmado, para añadir que “el PSOE ha vuelto, y la mayoría absoluta de IU está por perderse”. “Irene García pivotará el cambio en la provincia”, ha señalado, mientras ha mostrado su convencimiento de que Pedro Sánchez liderará el Gobierno de la Nación y que Susana Díaz volverá a liderar la Junta de Andalucía, “esta vez en solitario”.
El PSOE de Trebujena ha celebrado hoy su segunda Fiesta de la Rosa, en conmemoración de la efemérides registrada el 19 de noviembre de 1931, cuando se recibió conformidad del Gobierno Civil sobre los Estatutos que un grupo de vecinos había enviado para constituir laAgrupación Socialista de Trebujena. En 2013, cuando tuvo lugar la primera edición, se rindió homenaje a sindicalistas, militantes, simpatizantes, concejales, e incluso un alcalde, un diputado y un secretario general represaliados por el franquismo.
Irene García reclama a Moreno Bonilla que “exija al Gobierno un plan de empleo para Andalucía y, por supuesto, para Cádiz”
En declaraciones a los periodistas antes del inicio del acto, Irene García se ha referido a las manifestaciones del presidente regional del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, en las que planteaba un plan de industrialización para la Comunidad Autónoma, calificándolas como “un insulto a la sociedad gaditana y, muy especialmente, a los cientos de desempleados que están viendo abandonados por el Gobierno del Partido Popular”.
“Desgraciadamente, en el día de ayer el señor Moreno Bonilla debía haber anunciado que va a reivindicar y que va a ir de la mano del Partido Socialista para reclamar al Gobierno de España lo que a esta provincia por justicia le corresponde, como es un plan de empleo”, ha señalado. Y ha echado de menos que el dirigente popular no solicitara al Ejecutivo de Rajoy “que devuelva los 600 millones de euros que les corresponderían para 2015 a los andaluces y a las andaluzas, y que no podrán dedicarse a incrementar las aportaciones de la Junta, que es la única Administración que está poniendo recursos para crear puestos de trabajo”.
La secretaria general ha concluido diciendo que “esta provincia está cansada de falsas problemas y de políticos que vienen únicamente a confrontar, en lugar de venir a solucionar problemas. Antes que hacer propuestas vacías, huecas y sin ningún sentido, el PP debería haber apoyado en el Parlamento los planes de empleo que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz; y, sobre todo, su presidente regional tenía que haber traído el compromiso de que va a exigir a Madrid un plan de empleo especial para Andalucía y, por supuesto, para la provincia de Cádiz”.