• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
25 abril, 2013

Griñán participa mañana en el Comité Provincial que el PSOE de Cádiz celebra en Algeciras

25
Abr
2013

Ante los datos de la EPA, Armario aboga por la necesidad de implicar a todas las administraciones en un urgentísimo Pacto por el Empleo

 

20130425 Armario-Pizarro-2

Isabel Armario y Francisco Pizarro

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario, ha anunciado esta mañana la participación del presidente de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Pepe Griñán, en el Comité Provincial que el PSOE de Cádiz celebrará en la tarde de mañana en la ciudad de Algeciras. Junto al  informe de gestión de los últimos diez meses de la nueva dirección, el informe político de la secretaria general Irene García y la intervención de Griñán, el cónclave socialista abordará un intenso debate con siete propuestas de resolución sobre asuntos de máxima actualidad como la situación de desempleo, los astilleros, las inversiones en el corredor ferroviario transeuropeo, la situación de las almadrabas, la creación de un espacio fiscal en el Campo de Gibraltar, las relaciones de esta comarca con Gibraltar y la reforma de la administración local.

Tras conocer los datos de la EPA, Armario ha abogado por la necesidad de implicar a todas las administraciones en la consecución de un urgentísimo Pacto por el Empleo en la provincia que arbitre las medidas necesarias para salir de la dramática situación que reflejan los datos hechos públicos por el INE. En el transcurso de una rueda de prensa acompañada por el secretario general de Juventudes Socialistas en la provincia, Francisco Pizarro, para presentar la campaña que la organización juvenil llevará a cabo en demanda de un plan nacional de empleo juvenil, Armario ha censurado que “el PP se tome el drama del paro a cachondeo”. Así, ha reprochado “visitas como las del director general de Empleo que vino a la sede de los empresarios a elogiar la reforma laboral que se ha cargado la clase media de este país y ha dicho que, tras conocer la situación de la provincia, se la trasladará a la ministra, como sino supiera aún cuál es la realidad, el estado a punto de estallar socialmente en que nos encontramos”. Armario se ha preguntado “qué más tiene que ocurrir en esta provincia para que reaccionen y el Gobierno tome medidas especiales”.

En la resolución sobre empleo que el PSOE va a debatir en el Comité Provincial se plantea: al Gobierno que no recorte en políticas activas de empleo y asegure la financiación necesaria para la puesta en marcha de un plan especial de empleo similar al de otras comunidades; a la Diputación provincial un Plan especial de Empleo dirigido a los municipios de menos de 40.000 habitantes, y a la Junta que se implique en la financiación de este plan deempleo.

“Desde el PSOE de Cádiz exigimos al PP que reaccione porque la provincia vive un momento excepcional que requiere un tratamiento específico. Y Cádiz no va a salir de ese estado de emergencia, si no somos capaces de implicarnos desde todas las administraciones públicas en el diseño, planificación y ejecución de instrumentos eficaces para la generación de empleo”, ha dicho exigiéndole al PP de Cádiz que “ejerza un mayor liderazgo ante Madrid, que se implique en la necesidad de sacar adelante esta provincia mediante un Pacto de Empleo por la provincia”. 

La dirigente socialista ha valorado positivamente el impacto que tendrán sobre la provincia los dos decretos aprobados por la Junta-contra desahucios y exclusión social- para “tratar de tapar las enormes fracturas sociales que está causando la política de recortes y privatizaciones de Rajoy”. A su juicio, “es una pena que el PP no sepa recoger el guante que le ha lanzado el presidente Griñán para que se haga una Estrategia nacional contrala pobreza” con la participación de todas las administraciones y ha criticado la deshumanización y la crueldad mostrada por la derecha con sus críticas a estos decretos. 

Armario ha explicado que el decreto contra la exclusión social amplía la cobertura que ya se realiza con el plan de apertura de centros que persigue la conciliación laboral y la atención de necesidades especiales. Así, en la provincia de Cádiz, Armario ha detallado que existen 209 comedores- todos los centros que solicitaron el servicio- que atienden a un total de 22.675 usuarios. El 70 por ciento de los alumnos tiene subvención y el 50 por ciento no paga nada por el servicio. En cuanto al decreto para garantizar la función social de la vivienda, Armario ha anunciado que desde el PSOE de Cádiz, también se va a hacer una campaña especial de información como se hizo con los pensionistas (se han atendido más de tres mil casos en toda la provincia) poniendo a disposición de la ciudadanía las sedes como puntos de asesoramiento.

La secretaria de Organización ha situado a Andalucía “en la vanguardia también de la defensa del empleo con el plan de choque de 21 medidas y 500 millones de euros que se centran, sobre todo, en los jóvenes y parados de larga duración, así como en lavanguardia en la defensa de los derechos y servicios públicos”. En sanidad, ha destacado que “mientras Cospedal le quita el oxígeno a los enfermos en sus domicilios, en Andalucía buscamos el ahorro sin recortar derechos ciudadanos, con iniciativas como la subasta de medicamentos o la extensión de la atención primaria y la cirugía mayor ambulatoria”.

Respecto a educación, Armario ha defendido que en Andalucía “no aumentamos la ratio de alumnos por aula, mantenemos las becas, la gratuidad del transporte escolar y los libros de texto, ampliamos la red de comedores escolares y de aulas matinales y subimos el mínimo las tasas universitarias”.

En este sentido, se ha solidarizado con  el centenar de jóvenes que en la noche de ayer se encerraron en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz para mostrar su rechazo a los recortes en el sistema educativo. “Aquí estamos dos jóvenes que hemos podido estudiar gracias a las becas de un Gobierno socialista, no les quepa la menor duda de que ahora desde la vida política vamos a luchar para que los que vienen detrás puedan tener la misma oportunidad que tuvimos nosotros”.

 

JSA pide un plan nacional de lucha contra el paro juvenil

 

Por su parte, el secretario general deJSA en Cádiz, Francisco Pizarro, ha anunciado la campaña informativa que emprenderán en universidades e institutos para reclamar un Plan Nacional de Empleo debido al impacto que la altísima cifra de paro tiene sobre este sector de la población. “Siendo la generación mejor preparada de nuestra historia, sufrimos una tasa de desempleo de más de 62%, es decir, seis de cada diez jóvenes gaditanos no pueden desarrollarse profesionalmente”, ha expuesto para, a continuación, plantear como prioritario la involucración de todos los partidos políticos y agentes económicos y sociales, así como la participación de todas las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias. 

Con objeto de extender localmente su campaña, ha pedido al PSOE de Cádiz que traslade una moción reivindicando este plan a todos los ayuntamientos de la provincia e incluso a la Diputación, aunque duda de “la receptividad del PP dada la experiencia del plan de empleo que el PSOE lleva meses solicitando sin éxito alguno”.

Pizarro también ha emplazado a todas las secciones juveniles de los partidos, en especial a NNGG, a que “a pesar diferencias ideológicas, éste tiene que ser un objetivo común, no podemos permitir que el 50 por ciento de los jóvenes estemos de brazos cruzados, tenemos que ser capaces de exigirle a los partidos políticos que nos representan, a empresarios y sindicatos que se pongan manos a la obra porque no podemos permitir que el capital humano que tanto nos ha costado construir con becas de formación y mucho esfuerzo, se vaya en vuelos de bajo coste a otros países”. 

Del mismo modo ha pedido “una actitud de rebeldía ante los retrocesos que suponen los cambios en la Ley del aborto que propone Gallardón, ante el anuncio de eliminación de las ayudas al alquiler en vivienda para jóvenes, la Renta Básica de Emancipación creada en 2007 por el Gobierno de Zapatero y que ha beneficiado a más de cinco mil jóvenes de la provincia, ante la reforma educativa de Wert cuestionada por el Consejo de Estado, así como ante el tasazo o la nueva subida de tasas que prepara el Gobierno”.

 

Audio de Isabel Armario y Francisco Pizarro

 

Cádiz, 25 de abril de 2013

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz