La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado hoy el “magnífico trabajo” realizado por…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado hoy el “magnífico trabajo” realizado por Pepe Griñán al frente de la Junta “tanto para esta tierra como para el conjunto de España, porque gracias a él hoy Andalucía es prácticamente la única comunidad autónoma que ha podido resistir la ola de la derecha y de los recortes diarios del Gobierno de España del PP”. En este sentido, ha señalado que “Andalucía se ha convertido en estos años en la gran esperanza de los progresistas del conjunto de España y de manera muy especial de quienes creemos en la igualdad de oportunidades. El trabajo, la posición, y el esfuerzo constante de Pepe Griñán han sido fundamentales y determinantes para que Andalucía haya servido de freno a un recorte masivo de derechos en el peor momento y cuando más se necesita amortiguar una crisis económica y especialmente de desempleo que viven muchos ciudadanos”.
En rueda de prensa, Irene García ha señalado que “Cádiz y Andalucía cierran una etapa trascendental de la mano de Pepe Griñán, en la que hemos podido consolidar el Estado del Bienestar y en la que nos hemos convertido en toda una referencia progresista”. Por este motivo, ha realizado “un reconocimiento a su visión y a su capacidad de liderar un proyecto de futuro, justo en el peor momento para las comunidades autónomas, en el que a la propia crisis económica se le ha sumado el empeño de la derecha por desmantelar el sistema de protección social en nuestro país”.
“Pepe Griñán ha sabido entender a la perfección el mensaje de la sociedad andaluza, que ha reclamado un cambio generacional en sus dirigentes. Y en una época de desafección política de primer nivel, el hasta ayer presidente de la Junta ha dado un ejemplo de generosidad, de responsabilidad, y ha propiciado un acercamiento de esa ciudadanía a sus representantes institucionales”, ha dicho. Por ello, junto al balance de su gestión en materia social, ha agradecido también “el ejercicio de grandeza política que hace un buen hombre al decidir abandonar la Presidencia de la Junta y propiciar un relevo generacional consistente y sólido para recuperar esa voz de la calle también desde el Gobierno. De ahí también nuestro agradecimiento, por sus años de gobierno y sobre todo por su capacidad, a la que no estamos acostumbrados, de querer preservar por encima de todo el buen nombre de la institución y el buen nombre de Andalucía”.
La secretaria general ha afirmado que, a partir de este momento, el Gobierno de la Junta “ha de seguir trabajando por lo mismo que le ha caracterizado hasta ahora: por luchar contra la crisis, por ponerse del lado de los ciudadanos, de aquellos que pasan más dificultades. Por tener de cerca esa mirada cómplice con quienes lo pasan mal, pensando en las personas y no en los mercados, centrándose en la ciudadanía y no en los números”.
“Hoy comenzamos un tiempo nuevo, un tiempo de cambio que en esta provincia ya vivimos de alguna manera desde hace ya un año. Y entendemos que no hay mejor persona que Susana Díaz para cumplir el perfil y el reto del cambio generacional que ha marcado Pepe Griñán”, ha dicho, para adelantar que el trabajo de la futura presidenta de la Junta “vendrá marcado por las reglas que ella misma ha anunciado estos días y por un Gobierno leal con las instituciones del Estado pero reivindicativo en la defensa de los intereses de los andaluces y de las andaluzas”. Así, ha mostrado su confianza, por ejemplo, en que “como ya ha venido haciendo Pepe Griñán, Susana Díaz va a seguir reclamando un adecuado sistema de financiación de las comunidades autónomas, que permita garantizar las políticas sociales, las políticas de apoyo a la generación de empleo y las políticas que deben estar cerca de los ciudadanos”,
Irene Garcia ha incidido en que “Andalucía abre una etapa de ilusión, marcada por conceptos como futuro, juventud, modernidad… Una etapa necesariamente positiva, como se demuestra tanto por el convencimiento y el compromiso de la persona que está llamada a liderarla como por la virulenta reacción que ha ocasionado en los oponentes políticos. Susana Díaz ha despertado muchas reacciones en contrario cuando probablemente lo único que lleva a sus espaldas es un trabajo de compromiso, de apoyo a las familias con dificultades y una tarea incansable por hacer que esta comunidad salga de la crisis cuanto antes”. Junto a esas virtudes, la secretaria general se ha referido al hecho de que “por primera vez, una mujer va a presidir la Junta de Andalucía; una mujer socialista, hija de trabajadores, joven y que sabe perfectamente, por experiencia propia, cuál es la realidad del pueblo andaluz”.
“Hace unas semanas, ante el Comité Director que cerraba el proceso de primarias, Susana Díaz reclamaba el apoyo del todo el PSOE andaluz para este nuevo proyecto. En este sentido, quiero anunciar que los socialistas gaditanos vamos a respaldar ese nuevo proyecto”, ha afirmado, y ha justificado ese apoyo diciendo que “queremos que se apueste por esos valores de cercanía, compromiso, verdad, integridad en los responsables públicos, honestidad… Y todos ellos son señas de identidad del trabajo que Susana Díaz ha venido desempeñando durante todo este tiempo, a las que se suma su convicción municipalista, un plus fundamental en este momento en que el papel de los ayuntamientos andaluces está absolutamente en el aire como consecuencia de la aprobación de la reforma de la Administración Local por parte del Gobierno del PP”.
Finalmente, Irene García ha afirmado que “los socialistas gaditanos asistimos con esperanza a este nuevo proyecto de futuro y de compromiso con las demandas de esta provincia, que necesita un Gobierno fuerte y sólido que tenga como reto el empleo y el apoyo a los sectores que hoy por hoy pasan mayores dificultades. Un Gobierno que se vuelque con los intereses, con las inquietudes y con las preocupaciones de los gaditanos y las gaditanas”.