El candidato socialista, José Luis Calvillo, asegura que “tenemos que ganar las elecciones con mayoría absoluta, porque ellos son lo mismo con distintos nombres”
Cabaña apoyo PSOE Villamartin {mp3}20110402_corte_Cabana_apoyo_PSOE_Villamartin{/mp3} |
Calvillo ganar por mayoria {mp3}20110402_corte_Calvillo_ganar_por_mayoria{/mp3} |
Cabaña sobre formacion sanitaria {mp3}20110402_corte_Cabana_sobre_formacion_sanitaria{/mp3} |
Calvillo propueta gran pacto sobre el Ayuntamiento {mp3}20110402_corte_Calvillo_propueta_gran_pacto_sobre_el_Ayuntamiento{/mp3} |
Cabaña sobre regadios {mp3}20110402_corte_Cabana_sobre_regadios{/mp3} |
Pizarro sobre Calvillo, regadios y autovia {mp3}20110402_corte_Pizarro_sobre_Calvillo,_regadios_y_autovia{/mp3} |
Cabaña sobre Villamartin y sanidad publica {mp3}20110402_corte_Cabana_sobre_Villamartin_y_sanidad_publica{/mp3} |
Pizarro sobre PA y PP {mp3}20110402_corte_Pizarro_sobre_PA_y_PP{/mp3} |
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucia, Luis Pizarro, han participado esta tarde en el acto de presentación de la candidatura de Villamartín, una lista encabezada por el secretario general y alcalde, José Luis Calvillo.
A lo largo de sus intervenciones ante un auditorio que llenaba el Salón Avenida, González Cabaña y Pizarro han mostrado su convencimiento de una victoria socialista en Villamartín el próximo 22 de mayo, con lo que el PSOE encadenaría tres mandatos corporativos al frente del Ayuntamiento. De esta forma, la localidad prolongaría una etapa sin precedentes en su progreso y en la mejora de la calidad de vida para los vecinos y las vecinas, y dejaría atrás la amenaza de una nueva ruina para las arcas municipales y para su propio tejido social de mano de un gobierno de PP y PA.
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “Villamartín ha tenido una gran suerte de tener a José Luis y a sus compañeros y compañeras en el Ayuntamiento, que os habéis convertido en maestros de gestionar una ruina que os dejó el PA, tratando y consiguiendo mantener los servicios, pagando a la plantilla… Ni con una economía de guerra habéis parado de hacer cosas porque ni a vosotros ni a ningún ayuntamiento os ha abandonado el Gobierno central, la Junta ni la Diputación, que con su plan de empleo ha permitido que la gente con mayores dificultades consiguiera unas peonadas que le eran muy necesarias”.
Francisco González Cabaña ha destacado en este sentido que “nuestro gran objetivo, el objetivo de los alcaldes socialistas, es ahora el reparto social del trabajo: con el dinero que nos llega de los distintos gobiernos, hacer una bolsa de peonadas para repartirlas socialmente, a diferencia de lo que hacen otros, siguiendo criterios de necesidad mientras otros se las repartían entre sus amigos”. Echando la vista atrás, ha añadido que “el PA demostró lo que son cuando gobernaron. Son una marca blanca, como Bosque Verde, del Partido Popular. Hacen lo mismo, buscan lo mismo y se rigen por los mismos principios. Son de otra forma y distintos a nosotros, afortunadamente. Ellos dejaron en la ruina al Ayuntamiento hace ocho años. Y tú José Luis tienes detrás de ti tres gobiernos juntos en Madrid, en Sevilla y en Cádiz, implicados en la batalla por resolver lo mejor posible los problemas de tu gente”.
Dirigiéndose al alcalde y candidato, González Cabaña ha recordado que “hubo un momento en que te encerraste porque creíste necesario aquello; y yo dije entonces que compartía tus principios. Y dije también que eras un pedazo de pan, alguien bueno para su pueblo, porque tengo ese concepto de ti y de tu manera de trabajar”. Por ello, el secretario general del PSOE de Cádiz ha reiterado que “sabes me tienes, a mí y al partido, para trabajar por la gente de Villamartín. Y me comprometo aquí contigo a que la Diputación iniciará la redacción del proyecto de las instalaciones deportivas del colegio La Loma, porque hace falta”.
Francisco González Cabaña se ha referido a los regadíos de Villamartín. “Estamos por resolver el problema. Después de una inversión tan grande en la red general, falta la secundaria. Y los agricultores tienen mi compromiso, y el de la Junta de Andalucía, para que se acometa la red secundaria y para que se articulen fórmulas de pago cómodas para los agricultores”. Respecto a la Escuela de Enfermería, ha añadido que “se ha hecho lo que se ha podido, y ya no es un problema que dependa de nosotros, aunque nadie dirá que tú ni tu partido no habéis trabajado por eso. Y como tú y yo sabemos que lo mejor es lo mejor y que a veces no lo es lo que resulta al final, empezamos a trabajar en un plan b como es un plan de formación con base en Villamartín para toda la provincia y fundamentalmente para la Sierra, convirtiendo a Villamartín en un centro formativo de primer nivel”.
El secretario general ha destacado el espaldarazo de la Junta de Andalucía al hospital de Villamartín como hospital concertado con el sistema de la sanidad pública del SAS, y se ha referido a que “el PP, un partido que no cree en la sanidad pública como demuestra allí donde gobierna, dice que hacía falta un hospital comarcal público en la Sierra, sin decir si en Villamartín o en otro sitio. ¿A qué viene plantear otro hospital comarcal público en tiempos de crisis, cuando ya hay uno funcionando y cuando no creen en la sanidad pública? A que solo buscaban deteriorarte a ti, José Luis, ante la gente de tu pueblo; y deteriorar al PSOE en la comarca de la Sierra. Pero esa se la han tragado y se van a tragar más, como que llegue la diálisis a Arcos y que vayan a llegar las primeras especialidades a Ubrique”.
Frente a esa estrategia de la confrontación, Francisco González Cabaña ha destacado los valores de los socialistas y de José Luis Calvillo. “Contra el trabajo no puede nadie. Al final siempre gana el trabajo, no la polémica ni las declaraciones en los medios de comunicación. Porque será el trabajo lo que nos hará seguir manteniendo la confianza de los ciudadanos de Villamartín y de la Sierra”, para recordar posteriormente que “nuestro programa electoral, como los diez mandamientos, se resume en dos máximas: por una parte, generación de empleo con los planes de inversión que lleguen de otras administraciones, para conseguir el reparto social del trabajo que se genere, en virtud de las necesidades de las familias; y por otra, atención a las familias que no pueden cubrir las necesidades básicas. Lo demás, todo, puede esperar: sacar brillo al mármol de las rotondas que puso Pavón, o quitar las hierbas de los parques, como dicen ellos. Porque antes que nada debe estar la gente con problemas; porque esa gente es la que da sentido a un proyecto de izquierdas”.
Luis Pizarro: “Cuando el resultado no da mayoría suficiente para que gobierne el PSOE, en el PA salen corriendo en busca de la derecha”
El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha afirmado que “puedo dar fe de que José Luis ha sido un alcalde que se ha desvivido por resolver los problemas a la gente de su pueblo: a las mujeres, a los jóvenes, a los mayores, a la gentes que desarrollan economía, a los agricultores…” En este sentido, se ha referido a la modernización de los regadíos y a “otro proyecto que se ha ralentizado por la situación económica, pero que se realizará por su importancia para crear empleo y desarrollo en Villamartín y en su área de influencia, como es la continuación de la autovía desde Arcos”. “En todas estas tareas ha estado
preocupado fundamentalmente durante estos años José Luis Calvillo, en solucionar los problemas de su gente, la que debe ser la principal preocupación de cualquier persona que se presenta a unas elecciones”.
El consejero ha recordado que estos últimos años “han sido muy duros para todas las Administraciones, incluidos los alcaldes. La crisis económica ha golpeado duramente a los países europeos, a España y a Andalucía. Y ha golpeado más duramente todavía a la gente que no ha sido responsable de la crisis: a la gente más cercana al Partido Socialista, ciudadanos y ciudadanas que han necesitado nuestras políticas, las políticas de izquierda. Y con esa situación han debido bregar nuestros alcaldes en estos años tan difíciles”. En este sentido, Luis Pizarro ha destacado que las instituciones gestionadas por los socialistas han respondido a esa situación. “El Gobierno central y la Junta de Andalucía han sabido dar una respuesta clara mediante iniciativas como el Plan E, el Memta y el Proteja, planes de empleo para combatir uno de los mayores dramas sociales como es el paro”, ha dicho.
Luis Pizarro ha instado al auditorio a “no hacer mucho caso a la gente que dice que son mejores que nosotros. Porque han tenido la oportunidad de demostrarlo a lo largo de estos años desde la oposición, desarrollando esa tarea de forma responsable, Pero, seguramente, no habrá habido ninguna propuesta de carácter positivo planteada durante estos años por el PP ni por un PA, que es el brazo nacionalista de la derecha andaluza, coincidente siempre con sus planteamientos y su ideología”. Respecto a los andalucistas, ha añadido que “para su desgracia, el PA siempre ha desarrollado una estrategia de alianza con la derecha andaluza. Y toda su torpeza le ha llevado a ser un partido absolutamente marginal en nuestra tierra, porque la ciudadanía se ha dado cuenta de que no han estado nunca al lado de nuestra tierra ni de nuestros pueblos”.
El consejero ha añadido que “cuando el resultado electoral no da mayoría suficiente para que gobierne el PSOE y tienen la oportunidad, en el PA salen corriendo en busca de la derecha. Y no lo hacen para firmar un pacto a favor de su pueblo, lo que sería democráticamente legítimo; sino que lo hacen por sus intereses partidarios y por su resentimiento frente al PSOE. Lo malo de esa actitud es que, al final, las consecuencias de esos pactos las pagan los ciudadanos. Y muy cerca de aquí, en Ubrique, tenéis un claro ejemplo de ello”.
Luis Pizarro ha recordado la importancia que los socialistas han concedido siempre a los ayuntamientos, “dado el papel de gran relevancia, fundamental, que han desarrollado en el cambio que se ha producido en los años de democracia y de experiencia autonómica. Los socialistas damos una gran importancia a los ayuntamientos, que no son instituciones menores sino que forman parte esencial del Estado con la misma legitimidad democracia y con la misma importancia política que las demás. Por eso, un alcalde tiene la misma legitimidad que el presidente de una comunidad autónoma o el presidente del Gobierno”.
El consejero ha recordado el respaldo legislativo que la Junta de Andalucía ha concedido a los ayuntamientos mediante el reconocimiento de su legitimidad y de su necesaria participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma, mediante una financiación incondicionada que suma globalmente 420 millones de euros y que alcanzará los 600 millones de euros en 2014, para concluir que “tanto en Villamartín como en el conjunto de los municipios andaluces, todos los grandes proyectos desarrollados durante estos años se han puesto en marcha gracias a los recursos movilizados por el Gobierno central, la Junta de Andalucía, y la Diputación, a través de instrumentos como el Plan E, el Proteja y el plan Memta”.
José Luis Calvillo: “En estos momentos de dificultad, ahora es más necesario que nunca que la izquierda siga gobernando”
El secretario general del PSOE de Villamartín y candidato socialista, José Luis Calvillo, ha recordado que hace ocho años, cuando accedió por primera vez a la Alcaldía, “decía que con ocho años de mandato debía ser suficiente para un alcalde”. Sin embargo, ha reconsiderado esa decisión por motivos como “la difícil situación en que la crisis ha colocado a muchas familias; algunos proyectos por los que hemos luchado mucho como los regadíos, el teatro, el centro de convalecencia,,, Todo ese trabajo que no hemos podido terminar aún me ha motivado y me hace volver a presentarme en 2011. Creo que no es el momento de irme. No sería responsable, ni serio, ni comprometido con mi pueblo. Y por eso estoy aquí, para seguir trabajando por mi pueblo y por el bienestar de mis vecinos y vecinas”.
“Precisamente, en estos momentos de dificultad, ahora es más necesario que nunca que la izquierda siga gobernando, y no solo en Villamartín: porque es desde la izquierda desde donde se puede dar garantía de igualdad a todos los vecinos y vecinas. Y esa garantía desde la izquierda solo la puede dar el PSOE, que es el garante de la solución de los problemas de nuestros pueblos”, ha dicho José Luis Calvillo, quien ha incidido en que “tenemos que ganar las elecciones con mayoría absoluta, y a las pruebas me remito. Porque no olvidemos que ellos son lo mismo, con distintos nombres: PP o PA, otros que ya no están… Son el mismo lobo que quiere comernos”. Por eso, el alcalde y candidato ha defendido que “cada uno de los votos de los ciudadanos es necesario, porque todos están contra el PSOE. Y es cierto que la situación es mala, que hay apatía y aburrimiento en las familias… Pero debemos animarnos porque somos los únicos capaces de sacar adelante a nuestro pueblo, a nuestro Ayuntamiento y a nuestras familias”.
José Luis Calvillo ha hecho un repaso a la gestión del PSOE al frente del Ayuntamiento, que ha debido responder a las necesidades de la ciudadanía. Y ha debido hacerlo además con unos menores ingresos como consecuencia de la crisis, y con el lastre que supusieron los años de gobierno del PA. Así, los socialistas asumieron en 2003 un Ayuntamiento a las puertas de la quiebra, que acumulaba una deuda de más de 600.000 euros porque desde 1995 no se había pagado ni un euro a la empresa suministradora de electricidad. Mientras, la deuda a la Seguridad Social superaba los tres millones de euros.
“El pastelón que nos dejaron el PA y el PP, que estuvieron gobernando desde 1995 a 2003, no había forma de tragarse de ninguna manera. Aquello era demasiado grande. Pero con trabajo y tesón, poquito a poco, y con el apoyo desde el principio de la Diputación y de la Junta de Andalucía, después también con el del Gobierno y de la Mancomunidad de Municipios desde que Alfonso Moscoso llegó a la presidencia… Hemos trabajado mucho para poder ir pagando”, ha dicho el alcalde y candidato, quien ha matizado que “además, hemos debido pag
ar doblemente: en dinero y en las consecuencias de aquella mala gestión. Y hoy no podemos llevarnos a engaño, porque tienen distintos nombres pero vienen con las mismas intenciones”.
José Luis Calvillo ha recordado que “en 1995 aparecieron los de las manos limpias, como si los demás no nos las laváramos, y entraron en el Ayuntamiento levantando losas y machacando todo lo que creían que olía a socialista porque pretendían trabajar solo y exclusivamente para ellos, para los suyos y para arruinar a nuestro pueblo. Y eso no podemos volver a permitirlo, que vengan y expolien el Ayuntamiento, que expolien las arcas municipales y que expolien a cada uno de los vecinos y vecinas de Villamartín”.
“Frente a esa actitud, como hemos hecho siempre desde 2003 para acá, vamos a utilizar la verdad frente a la mentira, la verdad frente a los insultos, la verdad frente a las descalificaciones…. Cuando se utilizan descalificaciones e insultos contra un socialista, se utilizan contra alguien que está trabajando por el bienestar y por el desarrollo de su pueblo. Y frente a eso, los socialistas seguiremos respondiendo con la sinceridad, la serenidad, el compromiso y el rigor”, ha dicho Calvillo, quien ha planteado públicamente un compromiso en torno a la difícil situación de las arcas municipales: un compromiso que no se traduzca en despidos en la plantilla ni en un aumento de los impuestos. Se trata de “llegar a un gran pacto con los representantes de los trabajadores, los partidos políticos más allá de su mayor o menor representatividad en el Ayuntamiento, los sindicatos y todos y cada uno de quienes tengan que ver con esta situación… Ese gran pacto es por el que vamos a luchar para conseguir la estabilidad y el equilibrio en el Ayuntamiento de Villamartín. Un gran pacto por la sostenibilidad y también por la propia transparencia”.
Villamartín, 2 de abril de 2011