El candidato a la Alcaldía señala como prioridad el empleo y el desarrollo empresarial y turístico del municipio
Cabaña sobre Carrera {mp3}20110429_corte_Cabana_sobre_Carrera{/mp3} |
Juan Cornejo esperanza en el futuro {mp3}20110429_corte_Juan_Cornejo_esperanza_en_el_futuro{/mp3} |
Cabaña sobre el PP {mp3}20110429_corte_Cabana_sobre_el_PP{/mp3} |
Juan Cornejo sobre IU {mp3}20110429_corte_Juan_Cornejo_sobre_IU{/mp3} |
Carrera prioridad del empleo {mp3}20110429_corte_Carrera_prioridad_empleo{/mp3} |
Menacho sobre la educacion y los Ayuntamientos {mp3}20110429_corte_Menacho_sobre_educacion_y_Ayuntamientos{/mp3} |
Carrera sobre candidatura PSOE {mp3}20110429_corte_Carrera_sobre_candidatura_PSOE{/mp3} |
Menacho sobre la salida de la crisis {mp3}20110429_corte_Menacho_sobre_salida_de_la_crisis{/mp3} |
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, arroparon la noche del viernes al candidato a la Alcaldía de Medina Sidonia, Francisco Carrera, en un acto en el que también intervino el senador Juan Cornejo y en el que todos los dirigentes socialistas se mostraron convencidos de que el PSOE renovará el 22 de mayo el apoyo mayoritario de la ciudadanía asidonense.
Francisco González Cabaña destacó que Francisco Carrera “es un tipo serio que se toma en serio el mandato que cada cuatro años le da el pueblo de Medina. No es el líder de ningún régimen, sino de un proyecto político que cada cuatro años obtiene el apoyo mayoritario de la ciudadanía”, dijo, en referencia a las críticas vertidas por el candidato de IU, al que definió como “un viejo joven que se siente feliz siendo y estando en la oposición”
El dirigente socialista se congratuló porque el PSOE presenta en Medina “una candidatura renovada, joven, ilusionada e ilusionante”. Frente a la confianza que los asidonenses vienen depositando de manera continuada en el PSOE, González Cabaña censuró la labor de oposición del PP. “A esta derecha le ha gustado siempre ir a caballo en esta tierra. Y están galopando en el caballo de las mentiras, las calumnias y la difamación hasta que se llega a los tribunales y se demuestran sus mentiras, como cuando cabalgaron contra Paco Carrera hace cuatro años cuando se empeñaron en sentarte en un banquillo en el que nunca debiste sentarte, como bien se demostró cuando la Justicia dijo que era inocente de todas las calumnias del PP.
González Cabaña comparó la “cacería” que entonces sufrió el regidor asidonense con la que ahora el PP de Javier Arenas lleva a cabo en Andalucía contra José Antonio Griñán y Manuel Chaves. En ambos casos, dijo, el PP actúa con calumnias porque es incapaz de derrotar a los socialistas en las urnas.
Ironizó el dirigente socialista el señalar que en los últimos meses, tanto Jesús Mancha como Teresa Ruiz Sillero, cargos provinciales del PP, han frecuentado Medina para tratar de conseguir un “candidato a lazo” después de la grave crisis interna que ha vivido el PP durante este periodo corporativo.
González Cabaña llegó incluso a vaticinar que habrá votantes del PP que estas elecciones den su voto a Francisco Carrera, tras ver cómo este partido “ha faltado el respeto incluso a sus votantes”, al no comparecer sus dos ediles en los últimos dos años por el Pleno del Ayuntamiento.
El secretario general del PSOE señaló que mientras el PP pierde estas batallas “de manera clamorosa”, para los socialistas la única batalla que les preocupa es generar empleo y ayudar a las personas que han perdido sus puestos de trabajo como consecuencia de la crisis.
Ejemplo de este compromiso del PSOE es el Plan de Ayuda Municipal al Empleo que lleva a cabo la Diputación de Cádiz, un programa que ha destinado para Medina Sidonia 300.000 euros para dar jornales a los más necesitados.
González Cabaña subrayó que las administraciones socialistas seguirán apoyando al gobierno municipal de Francisco Carrera para proseguir con el desarrollo de Medina, en el que dijo va a jugar un papel muy relevante el parque empresarial de “El Machorro”. “La autovía no pasa por ahí por casualidad, sino porque lo decidió el Gobierno de Chaves y eso ha puesto a Medina en el mapa del futuro”.
Francisco Carrera: “Con nuestro programa y esta candidatura, Medina continuará avanzando y seguirá siendo un referente provincial y regional”
El alcalde y secretario general del PSOE de Medina Sidonia, Francisco Carrera, comenzó su intervención “orgulloso porque hemos cumplido con el programa electoral” de 2007. “Nosotros rendimos cuentas a diario, no somos un partido que aparece cada cuatro años, como es el caso del PP, que recientemente ha abierto su sede y que seguro que la cerrarán la noche del 22 de mayo cuando ganemos las elecciones”.
También se refirió el alcalde a la lista del PA, de la que dijo que “ni siquiera se conocen sus candidatos”, y a Izquierda Unida, formación a la que recriminó su “demagogia y sus falsedades, engañando día a día a todos los trabajadores y trabajadoras de este pueblo prometiendo lo que ellos son incapaces de hacer donde gobiernan en Conil, Trebujena, Puerto Serrano o Olvera”.
“No fiaros ni de unos ni de otros”, señaló el alcalde, que calificó el actual periodo corporativo como “un mandato en el que hemos pasado dificultades, pero a pesar de todos los inconvenientes y a pesar de la crisis, hemos cumplido con lo prometido en todas las áreas municipales”.
Carrera hizo un repaso a la extensa gestión del equipo de gobierno en estos últimos cuatro años, periodo en el que destacó los avances logrados en áreas como la de patrimonio municipal, con la puesta en valor del Castillo, la apertura de los Museos Etnográficos y Arqueológico o el inicio inmediato de la Fuente Salada.
En materia urbanística, el alcalde detalló la “gran labor en obras de infraestructuras viarias” mientras que presumió de que se han creado nuevos espacios ajardinados y zonas verdes. También destacó otras políticas medioambientales que se han traducido en la puesta en marcha de una depuradora o las obras que financia la Junta para mejorar el abastecimiento de agua en San José de Malcocinado-Los Badalejos.
En su repaso a los logros conseguidos, el alcalde subrayó los nuevos equipamientos deportivos (piscina cubierta, campos de césped artificial, pistas de pádel, nuevas pistas en colegios de Medina y Badalejos y la reforma del pabellón municipal.
La apuesta educativa y cultural del PSOE en Medina Sidonia ha tenido su reflejo en estos cuatro años con la apertura del nuevo Teatro Miguel Mihura, la Biblioteca Municipal, una guardería infantil
, o el nuevo colegio de Malcocinado-Badalejos, entre otras actuaciones.
Carrera también enfatizó la importancia del turismo para la economía local y el impacto de iniciativas como las Jornadas de Puertas Abiertas o el Belén Viviente. En su discurso, el candidato socialista se mostró igualmente orgulloso de la apuesta por las políticas sociales y el desarrollo de la Ley de Dependencia que ha generado más de 200 empleos en la localidad.
“A pesar de la crisis, a ni una sola familia que se ha acercado al Ayuntamiento le hemos negado ayuda para la subsistencia”, manifestó Francisco Carrera, que recordó el esfuerzo económico que ha realizado el Consistorio, junto con la aportación de otras administraciones gobernadas por los socialistas, para desarrollar programas especiales de empleo para aquellas familias más necesitadas.
El alcalde dedicó parte de su intervención a resaltar que los logros conseguidos durante este periodo corporativo han sido posible gracias a la labor de su equipo de gobierno, agradeciendo especialmente la gestión desarrollada por aquellos concejales que no repiten en la candidatura “y que han sido capaces de dar un paso atrás, de ser generosos, para se que produzca el relevo generacional”.
En este punto, Carrera señaló que el PSOE concurre a las elecciones del 22 de mayo con “una candidatura renovada, con jóvenes preparados y cualificados, que estoy convencido de que sabrán llevar a Medina a cotas más altas si cabe”.
Desgranó entonces el alcalde los retos que el PSOE se marca para los próximos cuatro años y que tendrá en la creación de empleo su principal prioridad. “Nosotros sí tenemos un proyecto de ciudad, los demás solo tienen un proyecto personal. Mientras que nosotros presentamos un programa electoral cargado de proyectos, ellos son incapaces de presentar absolutamente nada”. “Solo venden humo, mentiras, falsedades e insultos”, apostilló.
“Lo hecho, hecho está, pero tenemos que seguir transformando Medina para salir de la crisis lo antes posible”, explicó Carrera, que citó como proyectos más destacados para la creación de empleo la puesta en marcha de la Escuela de Hostelería y Turismo, el futuro Centro de Interpretación y Conservación del Patrimonio y el desarrollo del parque empresarial de “El Machorro”. Sobre esta superficie industrial, el alcalde aclaró que las obras “no están paradas” y que albergará pequeñas y medianas empresas que crearán empleo y riqueza en Medina Sidonia.
Carrera también enumeró otras actuaciones para el desarrollo del municipio, entre ellas la apuesta por el turismo como motor económico y la conversión de la plaza de abastos en un centro comercial moderno que sirva de revulsivo al casco antiguo.
El alcalde señaló igualmente que en el programa socialista se apostará por la recuperación del sector primario, el impulso a las nuevas tecnologías y a las energías renovables.
“Con este programa y con esta candidatura, Medina continuará avanzando por buen camino y seguirá siendo referente provincial y regional”, enfatizó Francisco Carrera, que hizo un llamamiento a los militantes y simpatizantes socialistas para movilizar al electorado “frente a la abstención, que es nuestro mayor enemigo”.
Francisco Menacho: “Los Ayuntamientos se tienen que implicar para dar a los chavales que se han quedado fuera de la construcción una formación profesional adecuada al mercado laboral”
El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, comenzó su discurso alabando el “cambio espectacular” que ha experimentado Medina durante la etapa de Francisco Carrera en la Alcaldía. “Representa los auténticos valores democráticos y socialistas. Está con el pueblo y el pueblo está con él”, dijo sobre el candidato a la reelección.
A lo largo de su intervención, Menacho defendió las actuaciones que las administraciones socialistas vienen desarrollando frente a la crisis, haciendo especial hincapié en el empleo que se ha generado gracias a programas extraordinarios como el Plan E y el Proteja.
El consejero afirmó que la principal preocupación de los alcaldes socialistas es la creación de empleo y defendió que el PSOE donde gobierna lleva a cabo un reparto social de los puestos de trabajo generados con inversiones públicas con unos principios muy distintos de los criterios clientelares que practican los ayuntamientos gobernados por el PP e IU.
Menacho se mostró convencido de que “estamos saliendo de la crisis y se han puesto los cimientos para dar el salto hacia adelante porque nada va a ser igual que hace cuatro años. En esa nueva realidad están trabajando los alcaldes socialista, que se han volcado en los más necesitados. En su opinión, “ahora estamos mejor preparados para una nueva economía y ese cambio lo representa el PSOE, no el PP, que representa lo antiguo y los recortes sociales”.
Menacho señaló que la integración de los trabajadores del campo en el Régimen General de la Seguridad Social, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, es una nueva muestra del compromiso del PSOE y del Gobierno de Zapatero con los derechos y conquistas sociales, una decisión de la que se beneficiarán más de 31.000 trabajadores y trabajadoras agrícolas en la provincia, de ellos 720 residentes en Medina Sidonia.
El consejero dejó claro que el empleo “es la hoja de ruta del programa electoral socialista, y dentro del empleo, la educación es el eje en que se debe basar la nueva economía para crear puestos de trabajo y compensar las desigualdades sociales”. Según Francisco Menacho, “los ayuntamientos, sin que la educación sea su competencia, se tienen que implicar con esos chavales que se han quedado fuera de la construcción y ofrecerles una formación profesional adecuada a las necesidades del mercado laboral, fomentando una cultura emprendedora”.
Juan Cornejo: “Medina Sidonia está mejor que nunca. Hay gestión y proyectos de futuro”
El senador por Cádiz y exalcalde asidonense, Juan Cornejo, arrancó su discurso recordando que el PSOE es el único partido que se ha presentado a todas las elecciones municipales en Medina. “Es el único que concurre con las mismas siglas
, valores y principios”, señaló.
Durante su intervención, Cornejo quiso lanzar un mensaje de “esperanza en el futuro” para superar una legislatura “compleja y difícil”, si bien remarcó que “nosotros en los ayuntamientos no dejamos a nadie tirados para que no padezcan una crisis que han generado otros”.
“Ni un paso atrás en las políticas sociales”, proclamó Cornejo, que también se congratuló por la equiparación de derechos de los trabajadores agrarios así como por el alto grado de desarrollo que en Andalucía se está haciendo de la Ley de Dependencia.
El senador socialista afirmó, en clave local, que en Medina Sidonia el equipo de gobierno de Francisco Carrera ha realizado “una magnífica gestión que todo el mundo reconoce porque se ve, en actuaciones como el Teatro, la piscina cubierta, las instalaciones deportivas…y que está basada en el respeto”. “Medina está mejor que nunca. Hay gestión y proyectos para estar en la línea de salida para poder ser competitivos en todos los terrenos para cuando salgamos de la crisis”, abundó Cornejo, que explicó con detalle que, gracias a las políticas socialistas, en municipios como Medina “se vive mejor que en muchas ciudades de España y de Andalucía”, con un amplia dotación de equipamientos culturales, educativos y deportivos.
Cornejo se mostró crítico con la labor de IU, a quien recriminó “la utilización de los parados”. “También desde la oposición se puede trabajar por el desarrollo del municipio”, dijo el senador, que negó que esta coalición represente la izquierda y el progreso. “Que miren a los municipios gobernados por IU, que cada vez son menos por cierto, donde son ante todo antisocialistas. Construyen listas para ir contra los socialistas”.
Concluyó su discurso Juan Cornejo apelando a la movilización del electorado socialista para que el 22 de mayo el PSOE puede seguir desarrollando un proyecto de futuro para Medina Sidonia.
Medina Sidonia, 30 de abril de 2011