El diputado socialista por Cádiz y portavoz adjunto de la Comisión de Industria, Energía y Turismo,…
El diputado socialista por Cádiz y portavoz adjunto de la Comisión de Industria, Energía y Turismo, Francisco González Cabaña, ha formulado una pregunta escrita al Gobierno para conocer si el Ministerio de Industria piensa adoptar medidas que corrijan los graves perjuicios que están causando a las comunidades de regantes el incremento tarifario del sistema eléctrico aprobado por el Ejecutivo el pasado mes de agosto.
Francisco González Cabaña ha señalado que con las nuevas tarifas, el término de potencia eléctrica ha experimentado una subida del 115%, un incremento que ha provocado que las facturas eléctricas experimenten, según las estimaciones de las propias asociaciones de regantes, una subida media del 20,26% y que llega hasta el 40% en aquellos casos de comunidades de menor dimensión y con baja intensidad de uso de la electricidad.
El diputado socialista señala que esta subida “desproporcionada” tiene un impacto muy negativo sobre la rentabilidad de las superficies de regadío y el empleo que generan en una situación de crisis donde el sector se enfrenta también a una caída de los precios que están “generando más paro y más pobreza en el medio rural”.
González Cabaña insta al Ministerio de Industria a reformar la legislación eléctrica actual, de manera de que los regantes se beneficien de una modificación de la potencia contratada según las necesidades de consumo que tengan durante el año, toda vez que en la actualidad tienen que asumir estos costes eléctricos en épocas en las que el consumo del regadío es bajo o nulo.
La solución pasa, en opinión del diputado socialista, por un cambio por parte del Ministerio de Industria “que permita a los regantes hacer dos tipos de contratos al año con las compañías eléctricas en función de sus necesidades de consumo”.