El diputado por Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento del Congreso, Francisco González Cabaña, ha…
El diputado por Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento del Congreso, Francisco González Cabaña, ha denunciado “la desidia y la falta de interés” del Gobierno en la ordenación urbanística de la plaza de Sevilla, en Cádiz.
González Cabaña ha denunciado que en septiembre de 2012 formuló una pregunta escrita en el Congreso solicitando información al Gobierno por la situación en la que se encontraba la ordenación de la plaza de Sevilla de cara a la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, programada para el mes de noviembre.
“Han pasado diez meses y hasta ahora no se ha dignado el Ejecutivo del PP a contestar a esta pregunta, una respuesta que deja bien a las claras la falta de interés del Gobierno en este proyecto fundamental para Cádiz, toda vez que no aclara la voluntad del Ministerio de Fomento de cumplir sus compromisos sino que se limita a señalar que ‘la ordenación de la plaza de Sevilla no es competencia del Gobierno; corresponde al Ayuntamiento de Cádiz y, en su caso, a la comunidad autónoma de Andalucía”.
González Cabaña señala que con esta respuesta “tardía y decepcionante, queda en evidencia tanto la ministra de Fomento, Ana Pastor, como la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez”, recordando el diputado socialista que en marzo de 2012, durante una visita a las obras del segundo puente, la ministra declaró a la prensa, en plena conmemoración del Bicentenario: “Este año es importantísimo para esta ciudad y queremos que la plaza Sevilla esté en condiciones para que la gente pueda disfrutarla”.
Para el diputado socialista “ha pasado más de un año y aquellas promesas, como tantos otras que ha hecho la ministra sobre la provincia, se las ha llevado el viento sin que el Ministerio de Fomento haya avanzado para reactivar todos los proyectos que le corresponde ejecutar a Adif dentro del Plan Plaza de Sevilla”.
En este sentido, González Cabaña ha anunciado que registrará en el Congreso de los Diputados nuevas iniciativas parlamentarias para preguntar al Gobierno por los planes y plazos que tiene Adif para la enajenación de una parcela de 3.348 metros cuadrados junto a la avenida de Astilleros, unos terrenos cuya venta a través de un concurso se cerró el pasado mes de junio sin que se recibiera oferta económica alguna.
Adif tasó esta parcela en 10.860.000 euros y con el dinero que pretendía recaudar se ejecutarían proyectos que le corresponden en el Plan Plaza de Sevilla, tales como un aparcamiento subterráneo y la plaza superior que irá en uno de los laterales de la antigua terminal ferroviaria, así como en la urbanización de la parcela hoy ocupada por un aparcamiento en superficie y por la estación provisional de los autobuses interurbanos.
“Con el ninguneo del Ministerio de Fomento al Ayuntamiento de Cádiz se está cayendo el falso mito de Teófila Martínez como dirigente del PP con peso en Madrid para conseguir proyectos para su ciudad. Resulta evidente que la plaza de Sevilla no está entre las obras prioritarias del plan de inversiones de Adif”, resume González Cabaña.