“Me confieso heredero del espíritu de Teófila Martínez en la defensa a ultranza del segundo puente ahora que los diputados del PP parece que han desaparecido del Congreso”

El diputado socialista Francisco González Cabaña ha presentado diversas preguntas parlamentarias al Gobierno, en torno a iniciativas y actuaciones pendientes de gran importancia para la provincia de Cádiz, ya sea desde el punto de vista de las infraestructuras de comunicación o del impulso a la actividad empresarial y a la creación de empleo. Respecto al primero de esos apartados, Francisco González Cabaña se ha dirigido al Ejecutivo de la Nación para conocer sus planes acerca de un proyecto básico para la provincia como la llegada del AVE. En concreto, la pregunta persigue saber si el Gobierno prevé que la Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz “esté terminada a lo largo de este 2012, coincidiendo con la conmemoración de la Constitución de 1812, teniendo en cuenta que todos sus tramos están ejecutados, en obras o proyectos”.
En materia de infraestructuras viarias, el diputado interroga al Gobierno por su “previsión” respecto a “la construcción del enlace viario de Tres Caminos (Puerto Real-Cádiz)”. Igualmente dentro de este apartado destaca una pregunta centrada en el Puente de La Pepa, “una actuación del Ministerio de Fomento con una inversión estimada de 316 millones de euros, una de las mayores obras de ingeniería que actualmente se construyen en España y que cambiará la imagen de la Bahía gaditana y los hábitos de los conductores”. En torno al segundo puente, González Cabaña recuerda que “pese a los ajustes presupuestarios realizados por el anterior Gobierno, las obras se han continuado ejecutando”, motivo por el cual inquiere ahora al Ejecutivo de Mariano Rajoy acerca de si “mantiene el Ministerio de Fomento la previsión de finalizar la obra durante 2012, coincidiendo con la conmemoración de la Constitución de 1812”.
“Ahora que Teófila Martínez y el resto de los diputados del PP parece que han desaparecido del Congreso, justo en un momento en que desde el PP se han olvidado todas las urgencias y todas las exigencias que se planteaban de manera constante al anterior Gobierno del PSOE, me confieso heredero del espíritu de Teófila Martínez en la defensa a ultranza del segundo puente y del resto de las infraestructuras y demandas que son claves para el desarrollo de esta provincia”, ha asegurado irónicamente Francisco González Cabaña.
En clave de desarrollo económico, el diputado socialista ha presentado una pregunta al Gobierno para conocer sus planes acerca de los incentivos a la reindustrialización para la provincia. Francisco González Cabaña recuerda en su motivación algunos de los principales datos derivados de estos instrumentos de estímulo empresarial. “Desde el año 2005, la provincia de Cádiz ha sido uno de los territorios más beneficiados por las ayudas a la reindustrialización. En las siete convocatorias del Ministerio de Industria se han concedido ayudas (entre subvenciones y préstamos) por un importe de 560 millones de euros. Estos incentivos han estimulado una inversión acumulada que supera los 1.700 millones de euros y que ha permitido la constitución de 2.559 empleos directos”, asegura González Cabaña.
La pregunta del diputado socialista recoge textualmente si “tiene el Gobierno previsto convocar una nueva Orden de Reindustrialización con presupuestos específicos para las dos demarcaciones de la provincia que se han beneficiado de estas ayudas: la Bahía de Cádiz y zonas de influencia, y la Bahía del Campo de Gibraltar”. Y, en caso de que efectivamente esté prevista esa nueva Orden de Reindustrialización, inquiere acerca de “cuándo se convocará y con qué consignación presupuestaria”. El diputado socialista ha presentado una pregunta más sobre el grado de compromiso del Gobierno con el desarrollo del polígono industrial de Las Aletas, tras las últimas discrepancias públicas sobre la implicación del Ejecutivo y acerca de la solidez de la defensa de esa iniciativa por parte de destacados dirigentes del PP de la provincia.
Cádiz, 25 de febrero de 2012