El secretario general contrapone la estrategia de confrontación del PP con la apuesta por el diálogo de los socialistas en asuntos como Delphi, las almadrabas o la financiación municipal
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado hoy que, “por mucha euforia de encuestas de la que se alimentan los dirigentes del PP, estamos convencidos de que el PSOE va a ganar las elecciones municipales en la provincia”. González Cabaña ha hecho estas declaraciones en una comparecencia ante los informadores en la que ha dado cuenta del proceso de aprobación de candidaturas para las elecciones del 22 de mayo, iniciado el pasado lunes con la convocatoria de asambleas de las que deberá salir la candidatura íntegra en aquellas localidades menores de 50.000 habitantes y la nómina de personas que acompañarán a los ocho candidatos y candidatas en los grandes municipios, que ya fueron elegidos en un período anterior.
Moresco y el suelo industrial
{mp3}corte_moresco_y_suelo_industrial{/mp3}
Gonzalez Cabaña sobre Loaiza y las políticas de empleo del PP
{mp3}corte_gonzalez_cabana_Loaiza_y_políticas_empleo_PP{/mp3}
Gonzalez Cabaña sobre el proceso de las candidaturas
{mp3}corte_gonzalez_cabana_proceso_candidaturas{/mp3}
Gonzalez Cabaña sobre Teofila y el Puerto de Cadiz
{mp3}corte_gonzalez_cabana_Teofila_y_Puerto_de_Cadiz{/mp3}
Gonzalez Cabaña sobre Roseworld
{mp3}corte_gonzalez_cabana_Roseworld{/mp3}
Este calendario que se abre ahora finalizará el próximo 14 de febrero, tras la decisión de la Comisión Ejecutiva Federal de ampliar el plazo de celebración de estas asambleas. De esta forma, el 19 de febrero el Comité Provincial aprobará la totalidad de las candidaturas socialistas en la provincia.
González Cabaña ha destacado que “una vez más, los socialistas estamos haciendo uso de un sistema democrático de elección de candidatos a diferencia de lo que hace el PP, que no los elige sino que los designa. Porque en nuestro partido lo que pretendemos es favorecer la participación interna de todos los militantes”.
El secretario general ha anunciado que los alcaldes y alcaldesas de Prado del Rey (Fernando Pérez), El Bosque (Antonio Ramírez), Zahara de la Sierra (Pepi Calle), Arcos (Pepa Caro), Vejer (Antonio Verdú), Paterna (José María Barrera) y Tarifa (Miguel Manella) no van a repetir en las próximas elecciones. En este sentido, González Cabaña ha asegurado que “todos ellos vienen hablando desde hace tiempo, con total normalidad, con esta dirección provincial. En algunos casos, ya está la persona que les va a sustituir; y en otros, estamos en ese proceso”. El secretario general situó este proceso de renovación en el plano de la “absoluta normalidad de personas que han aportado mucho a este partido durante muchos años, y que entienden que es el momento de que se produzca el relevo, de la misma forma que ha sucedido siempre. Para todos ellos y ellas, mi más profundo agradecimiento”.
Arenas y la financiación local
González Cabaña se ha referido a la reciente visita a Cádiz del dirigente del PP Javier Arenas. “Ahora quiere ser el campeón del municipalismo; él, que ha sido campeón de tantas cosas, además de campeón de las encuestas, quiere ser ahora campeón del municipalismo. Y cuesta trabajo no sonreírse, cuando no carcajearse. Llevo muchos años de alcalde, vivo la vida municipal desde hace 25 años, y el peor momento para el municipalismo y para las finanzas municipales, fue cuando gobernó José María Aznar y Javier Arenas era ministro de Administraciones Públicas y responsable por tanto del dinero para los Ayuntamientos”. En este sentido, el secretario general ha recordado que el Gobierno del PP “llegó a eliminar el Impuesto de Actividades Económicas, en un acto más de propaganda sin medir cómo eso iba a dañar las finanzas de los ayuntamientos. Ese fue el mayor golpe en democracia a las finanzas municipales, a la capacidad de ingresos de los ayuntamientos. Y quien lo protagonizó fue Javier Arenas. ¿A qué viene ahora reivindicando y convirtiéndose en el adalid del municipalismo? Si es cierto que la mentira tiene las patas muy cortas, en el caso de Arenas las mentiras ni siquiera tienen patas: tienen memoria”. Frente a esta manipulación protagonizada desde el PP, González Cabaña ha recordado que la Junta de Andalucía fue el primer gobierno autonómico en contar con un fondo de nivelación; y ahora, ha vuelto a ser la primera en contar con una ley que garantiza a los ayuntamientos la participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma.
{mp3}corte_gonzalez_cabana_Arenas_y_financiacion_local{/mp3}
Delphi
Francisco González Cabaña se ha referido igualmente a la “ceremonia de la confusión” que el PP está protagonizando en relación con los ex trabajadores de Delphi, protagonizada por Javier Arenas y Antonio Sanz. “El señor Sanz dice que la Junta da dinero a los trabajadores no recolocados con el objetivo de apagar fuegos antes de las elecciones municipales; que al no encontrarles un trabajo y pagarles una serie de cursos, el problema persiste y nos cuesta el dinero a todos los andaluces. Eso lo dice el señor Sanz, ahora, porque le duele que se llegue a acuerdos. Y no hace ni tres años, en febrero de 2008 y en la puerta de Delphi, Javier Arenas decía que el PP no rompería los compromisos en torno a Delphi, los que había firmado la Junta y que ahora se pretende renovar. Al revés, decía incluso que los mejoraría”. Por todo ello, se ha preguntado: “¿Por qué no explica esto Sanz? Cuando Arenas hizo esas declaraciones estábamos en puertas de unas elecciones generales y autonómicas. ¿Pensaba entonces Sanz lo mismo que piensa ahora?¿Piensa hoy Arenas lo contrario? Que lo explique Sanz, o Arenas, pero que no jueguen más con un colectivo como los trabajadores de Delphi, ni con las angustias de tantas familias”.
{mp3}corte_gonzalez_cabana_preacuerdo_Delphi{/mp3}
{mp3}corte_gonzalez_cabana_PP_y_Delphi{/mp3}
{mp3}corte_Gonzalez_Cabana_PP_y_Delphi{/mp3}
Por el contrario, frente a la actitud del PP de oponerse sistemáticamente a cualquier búsqueda de acuerdos, ha destacado que “el preacuerdo que la Junta ha alcanzado con el colectivo de ex trabajadores de Delphi me parece muy positivo. Y más me alegraré mañana si el colectivo reafirma ese acuerdo que será muy favorable para ellos”. A juicio de González Cabaña, quien ha asegurado que “llevo meses repitiendo que había que insistir en la negociación y el diálogo, el preacuerdo cumple las dos demandas fundamentales de los trabajadores, ha concluido asegurando que “pediría al colectivo de ex trabajadores de Delphi que consideraran el preacuerdo positivamente, porque se trata de un buen preacuerdo”.
Puerto de Cádiz
González Cabaña ha reiterado su apoyo a las reivindicaciones del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Rafael Barra, en relación con la política de bonificaciones puesta en marcha por el puerto de Huelva.
{mp3}corte_gonzalez_cabana_Teofila_y_Puerto_de_Cadiz{/mp3}
Sobre este asunto, el dirigente socialista ha considerado “lamentable” la actitud de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. “Ha querido quedar bien con su colega, Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, que está un poquito en la cuerda floja de cara a las próximas elecciones. Como siempre, Teófila recurre a lo de siempre y dice que la culpa es de la Junta de Andalucía. Que defienda a su puerto, el puerto de su ciudad y de la Bahía. Ya está bien de culpar a otros, a pesar de la crisis”.
Almadrabas
El secretario general del PSOE de Cádiz ha elogiado el “trabajo serio” y sin demagogia que el PSOE y las administraciones que gobierna viene realizando para garantizar el futuro de las almadrabas.
{mp3}corte_gonzalez_cabana_almadrabas{/mp3}
Según González Cabaña, la reunión mantenida ayer por la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, con representantes del sector y los alcaldes de Barbate, Tarifa y Conil es el primer encuentro de las que se producirán para buscar una solución a la situación de las almadrabas, unas reuniones en las que “el fruto normalmente se consigue”.
El dirigente socialista ha recordado que gracias a la labor desarrollada el año pasado se evitó que el atún rojo entrarse en la lista de especies en extinción del Iccat y que el objetivo ahora, como el año pasado, es lograr un incremento de la cuota de capturas, un objetivo para el que están trabajando tanto el Gobierno como la Junta.
Sobre la reunión de ayer, González Cabaña consideró “patético” el intento del parlamentario de IU, Ignacio García, y del candidato del PP de Tarifa, Juan Andrés Gil, de estar presentes en la cita de Sevilla. “Eso demuestra el afán de oportunismo de algunos de aparecer en la foto, sea como sea”.
Cádiz, 13 de enero de 2011