• El secretario general se reúne en La Línea con cargos orgánicos e institucionales del Campo de Gibraltar para analizar las iniciativas del PSOE frente a la crisis
• Luis Pizarro critica a Javier Arenas por “su fullería y trilerismo político” y recuerda que Chaves le retó en 1994 a presentar su declaración de la renta y que todavía hoy sigue sin darla a conocer a la opinión pública
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha presidido hoy en La Línea una reunión con cargos orgánicos e institucionales del Campo de Gibraltar, dentro de la campaña informativa puesta en marcha por la dirección provincial para dar a conocer las medidas anunciadas por el Gobierno y la Junta en los Debates sobre el Estado de la Nación y de la Comunidad.
González Cabaña, que ha comparecido ante la prensa acompañado por la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y el parlamentario gaditano Luis Pizarro, ha destacado que el PSOE va a poner en marcha en los próximos meses, tanto en el Gobierno central como en la Junta de Andalucía, un amplio conjunto de medidas que son una hoja de ruta para combatir la crisis, unas iniciativas políticas marcadas por las reformas, la austeridad y la cohesión social.
El secretario general del PSOE de Cádiz, que con anterioridad a la reunión con los cargos orgánicos del Campo de Gibraltar ha presidido una reunión de la Ejecutiva Provincial, ha señalado que a las medidas planteadas por el Gobierno y la Junta en los dos debates parlamentarios hay que añadir las propuestas avanzadas por Alfredo Pérez Rubalcaba durante su presentación como candidato socialista, entre las que ha elogiado el planteamiento de que los bancos con beneficios contribuyan a la generación de empleo.
“No sé si es un giro a la izquierda, o un giro socialdemócrata. Eso es lo que menos me importa. Lo importante es que es un giro por lo social y por la creación de empleo y nos da igual las interrogantes que puedan plantear tanto el PP como IU. Ladran, luego cabalgamos”, ha apostillado.
Durante su intervención ante los medios, González Cabaña ha destacado algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno y por el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba. Así, ha destacado que el Consejo de Ministros ha aprobado ya un Real Decreto que contempla la ampliación del mínimo inembargable cuando se ejecuta una hipoteca, la promoción de la inversión del ahorro familiar en proyectos emprendedores para generar empleo y el cobro de facturas atrasadas de proveedores municipales a través de ICO. Sobre esta última medida, González Cabaña ha señalado la importancia que ayuntamientos como el de La Línea, “con deudas muy grandes”, puedan pagar a sus proveedores.
El parlamentario Luis Pizarro se ha encargado durante su intervención de desgranar el conjunto de 27 medidas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.
Según Pizarro, tanto en este debate como en el de la Nación, el PSOE “ha vuelto a estar a la altura de las circunstancias y ha mostrado de nuevo un compromiso claro con los andaluces y con los sectores que más están sufriendo la crisis: los desempleados, las pequeñas y medianas empresas, los autónomos y las economías familiares”.
El parlamentario gaditano ha detallado que las medidas planteadas por Griñán tienen cuatro objetivos: “más creación de empleo, a través del impulso de la actividad económica, más protección social y apoyo a las familias; más descentralización y eficacia administrativa y más transparencia y democracia”.
“El mejor aliado de los andaluces para salir de la crisis es el PSOE, porque no hay ningún otro partido que tenga la sensibilidad y que esté respondiendo a los problemas de los ciudadanos”.
Luis Pizarro ha contrapuesto la responsabilidad del PSOE frente a la crisis a la estrategia del PP y de su presidente regional, Javier Arenas, al que reprochado que “practica la fullería política”. “Es un gran trilero de la política”, ha aseverado el parlamentario socialista, que ha citado “tres ejemplos recientes de la fullería que siempre ha practicado”.
Así, Luis Pizarro ha recordado que ya en 1994, el entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, “le retó a que presentara su declaración de la renta, después de que Chaves entregase la suya y la de su mujer en la Asociación de la Prensa de Sevilla. Todavía hoy, Arenas no ha presentado su declaración de la renta y dice que se ha ido a un notario. Es una fullería porque la tiene que presentar a la opinión pública. Pero al final la va a tener que presentar porque, gracias a una iniciativa del PSOE, los 109 parlamentarios andaluces van a tener que hacer públicas sus declaraciones de la renta”.
Para el parlamentario gaditano, un segundo ejemplo reciente de la “fullería y el trilerismo político” de Arenas es que durante los últimos meses el PP ha hecho bandera de la austeridad en la gestión de las corporaciones locales. “Con los nuevos ayuntamientos se han producido subidas escandalosas de sueldos por parte de alcaldes y alcaldesas del PP. La respuesta de Arenas a esas subidas ha sido el silencio absoluto”.
Por último, Luis Pizarro ha cargado también contra Arenas por su silencio también frente a las críticas recientes de José María Aznar y Esperanza Aguirre a la autonomía andaluza. “Todavía la derecha centralista no se ha quitado el cabreo porque Andalucía quebrara un modelo desigual de autonomía”, ha señalado Luis Pizarro, que ha recordado que Arenas entonces, como secretario general de la organización juvenil de UCD, hizo campaña en contra del 28-F y no dimitió en apoyo de la petición estatutaria, “como sí hizo Manuel Clavero”.
Pizarro ha concluido ironizando que “hacía tiempo que no me refería públicamente a Javier Arenas, pero sigo pensando lo mismo de él, como también siguen pensando lo mismo de él los andaluces, que lo tienen bien calado, por lo que en 2012 volverá a perder las elecciones frente a Griñán”.
La Línea, 14 de julio de 2011