El diputado socialista por la provincia de Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento, Francisco González…
El diputado socialista por la provincia de Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento, Francisco González Cabaña, ha denunciado que el Gobierno del PP “impide a la oposición parlamentaria desarrollar su labor de fiscalización al ocultar información sobre el grado de ejecución del nuevo acceso a Cádiz”.
La denuncia de González Cabaña se produce después de recibir una contestación a una pregunta parlamentaria en la que el diputado socialista solicitaba información sobre el grado de ejecución a 31 de diciembre de la partida destinada en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 para las obras del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz.
En su contestación, el Gobierno del PP considera que “dado el grado de avance de la actuación ‘Nuevo Acceso a Cádiz’, el detalle del grado de ejecución no aporta información relevante”, negándose de esta manera a precisar el importe de las obras acometidas a lo largo de 2013 y el grado de ejecución respecto a la partida consignada en los PGE de ese año.
Para el diputado socialista, “no deja de ser curioso que el Gobierno del PP oculte el grado de ejecución presupuestaria a fecha de 31 de diciembre, cuando el propio Ejecutivo, en una respuesta a otra pregunta parlamentaria que formulé, reconoció que en los diez primeros meses de 2013 tan sólo había ejecutado el 19,60% de la inversión de 68,3 millones para el proyecto del nuevo acceso a Cádiz consignados en los PGE de ese año 2013”.
En 2012, González Cabaña también preguntó por el grado de ejecución y el Gobierno del PP contestó que durante los primeros nueve meses de ese año se había ejecutado el 48,8% de la dotación de 41,2 millones de euros prevista en los PGE de ese año 2012.
“Después de dos años consecutivos en los que mis preguntas parlamentarias han dejado en evidencia el discurso propagandístico del PP, ahora el Gobierno cambia de estrategia y oculta la información sobre el grado de ejecución presupuestaria”, denuncia González Cabaña, para quien esta nueva manera de proceder del Ejecutivo no es extraña. “Tenemos un Gobierno acostumbrado a inflar los PGE con partidas que nunca ejecuta y cuando desde la oposición le exigimos que rinda cuentas en el Congreso se pretende escapar por la gatera alegando que ‘no es relevante’ conocer la marcha de una obra tan importante como el segundo puente, proyecto en el que se llevan invertidos hasta el momento 339 millones de euros, según los propios datos del Ejecutivo”.
González Cabaña considera que “la gestión del Gobierno del PP en las obras del segundo puente se ha caracterizado en estos dos años por los incumplimientos y la dejación de sus propias responsabilidades respecto a la marcha de los trabajos, toda vez que siempre ha buscado todo tipo de culpables para justificar sus retrasos.
En este sentido, el diputado socialista recuerda que en marzo de 2012, la ministra de Fomento, Ana Pastor, prometió en Cádiz que el proyecto estaría finalizado en 15 meses. “En el Congreso también pregunté por este compromiso de la ministra y la respuesta que se me dio en junio de 2013, cuando el proyecto llevaba meses paralizado, es que el Gobierno tenía previsto ‘poner en servicio el nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz durante 2013’, una mentira del mismo tamaño que el propio puente”.
Recursos de amparo
Francisco González Cabaña presentará ante la Presidencia del Congreso de los Diputados recursos de amparo para que, de acuerdo al artículo 32, el presidente del Congreso haga cumplir el Reglamento de la Cámara y el Gobierno responda debidamente a las preguntas escritas que ha formulado sobre el grado de ejecución no solo del segundo puente sobre la Bahía sino también de otros proyectos de infraestructuras fundamentales para la provincia de Cádiz.
Así, el Gobierno del PP también considera que “no aporta información relevante” y, por tanto, no debe responder sobre qué porcentaje de ejecución a lo largo del pasado año han tenido, respecto a las partidas consignadas en los PGE de 2013, proyectos como el acondicionamiento del enlace de Tres Caminos, el desdoble de la A-4 entre Los Palacios y Jerez o el acondicionamiento de la conexión de la N-340 con el Acceso Norte al Puerto de Algeciras (tramo Menacha-Algeciras).
“Con esta estrategia de escapar del control parlamentario, el Gobierno lleva a cabo política de oscurantismo que atenta contra los derechos de la oposición de fiscalizar la acción del Gobierno, una falta de transparencia que pretende crear una realidad virtual que oculte los datos de la dura realidad de los números, que demuestran una y otra vez la falta de inversiones por parte del Ministerio de Fomento en estos casi tres años de Gobierno del PP para ejecutar las infraestructuras que precisa la provincia de Cádiz”, ha subrayado González Cabaña.