El diputado socialista, Francisco González Cabaña, ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía para que el…
El diputado socialista, Francisco González Cabaña, ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía para que el próximo 25 de mayo se movilice y acuda a las urnas y ejerza su derecho al voto en las elecciones europeas porque “todo lo que el ciudadano español viene sufriendo en estos dos años de Gobierno de Rajoy es consecuencia de la aceptación por parte del Gobierno de políticas impuestas por las autoridades europeas”.
En una comparecencia ante la prensa, González Cabaña ha reflexionado sobre el grado de desafección “muy importante” que existe en la sociedad “con la política y los políticos”, pero ha advertido que “ese problema no se soluciona con la abstención”. “Si quieres cambiar España tienes que cambiar Europa y eso se hace ahora, el día 25” en unas elecciones que ha calificado “como importantes, y esto no es un tópico”.
“No son unas elecciones de tercera ni alejadas del ciudadano. No es un problema de Arias Cañete y Elena Valenciano, sino de Rajoy, que es el que ha dirigido el austericidio que las autoridades europeas han llevado a cabo con la ciudadanía española. Rajoy es un experto en escapar de las zonas de conflictos: Huye de la prensa y la ciudadanía. No da la cara. Y cuando lo hace es desde el bunker de La Moncloa. Y para bajar a Rajoy de ese escenario y que el ciudadano perciba sus responsabilidades en la implantación en España de medidas de Europa negativas para los ciudadanos, la idea más gráfica es dejar claro ante los ciudadanos que Cañete no es nada más que es un testaferro electoral de Rajoy, su hombre de paja para las elecciones europeas”.
González Cabaña ha explicado que “no voy a atacar a Arias Cañete por sus negocios particulares o por falsear sus declaraciones como diputado en el registro de intereses, allá él con el cumplimiento de la ley y la mezcla de lo público y privado. A Cañete hay que atacarlo por su mala gestión como ministro. ¿Dónde estaba cuando hace unos días ardía una parte importante de la Comunidad Valenciana?. Estaba haciendo campaña electoral en vez de estar centrado en ese problema. ¿Dónde estaba cuando sus barcos hacían bunkering en la Bahía de Algeciras?. Estaba en el Ministerio poco preocupado porque la empresa de la que era responsable directo y luego indirecto llevaba a cabo esas prácticas”.
Ha insistido González Cabaña en señalar que el candidato del PP para las europeas “no deja de ser el testaferro electoral de Rajoy, pero se ocupaba de sus cosas desde el Ministerio. Pasará a la historia como el hombre que pudo reinar La Almoraima y venderla, y que evitamos que consumara esa venta especulativa. Eso es lo que ha caracterizado a Cañete en el Ministerio: la defensa de determinados intereses de unos pocos frente a la gestión que debe hacer un ministro del interés general”.
En esta línea, el diputado socialista ha remarcado que “aquello que vendió como un gran éxito, la reanudación del acuerdo de pesca con Marruecos -un acuerdo que consiguió un gobierno socialista ha puntualizado-, todavía los barcos de Barbate no han ido a faenar a Marruecos. ¿Ahí está la magnífica gestión de Cañete? ¿Está la magnífica gestión de Cañete en que vayamos a perder más de 800 millones en políticas de desarrollo rural con la nueva PAC? Por eso es por lo que hay que juzgar a Cañete. Nos ha demostrado su incapacidad para gestionar un ministerio tan complejo, su capacidad para gestionarlo a favor de unos pocos y el desprecio a la voluntad como en el caso de La Almoraima”.
Infraestructuras
En su comparecencia ante la prensa, González Cabaña, miembro de la Comisión de Fomento en el Congreso, también ha valorado las recientes informaciones sobre el grado de licitación de obra pública en la provincia de Cádiz. “Son de pluma fácil a la hora de pintar en los presupuestos pero de cartera lenta”, ha ironizado sobre el Ministerio de Fomento.
El diputado socialista ha ejemplificado la mala gestión del Gobierno del PP en “los accesos al Puerto de Algeciras, tanto el ferroviario con la Algeciras-Bobadilla, y los Accesos Norte y Sur al Puerto de la Bahía de Algeciras, que es el puerto más potente de España y uno de los principales del mundo en tráfico de contenedores. Es un gran puerto pero es prácticamente imposible sacar las mercancías de ese puerto porque el ferrocarril es del siglo XIX y los accesos son tercermundistas. Y es una queja permanente de todo el sector vinculado al tráfico marítimo”.
Considera González Cabaña que el Puerto de la Bahía de Algeciras “es la gran víctima” del Gobierno del PP. “Mientras que en el ferrocarril catalán y valenciano se llevan invirtiendo en dos años centenares de millones de euros para el proyecto de conexión con Europa, en Algeciras, que el punto de partida, son migajas. De los 13 millones de euros del año pasado no se ha invertido ni el 50% y de la previsión de de este año, que también es miserable, ocurrirá tres cuartos de lo mismo”.
Ha denunciado el diputado socialista que ante las numerosas iniciativas parlamentarias que viene registrando en el Congreso sobre las infraestructuras ferroviarias del Campo de Gibraltar, el Gobierno practica “un ejercicio de escapismo permanente: Cuando no se ha hecho el estudio de impacto ambiental es que no se han pagado las expropiaciones. En definitiva, los proyectos que afectan a las infraestructuras vinculadas al puerto de Algeciras nunca avanzan, lo que supone una pérdida de competitividad de la provincia de Cádiz y una pérdida importante del PIB de Andalucía y la provincia”.
En su intervención ante la prensa, González Cabaña también se ha referido a otros proyectos fundamentales para el desarrollo de las infraestructuras de la provincia. Así, ha recordado que “Fomento tuvo el cinismo de contestarme que antes de finales de 2013 estaría terminado el segundo puente de Cádiz. ¿Ustedes lo ven? He preguntado por los proyectos de Zona Franca, gran parte de ellos con un grado de ejecución bajísimo en 2013 y algunos, como la famosa tribuna del estadio Carranza, con problemas de financiación crediticia, aunque es una obra terminada, pero que se debe”.
“El Nudo de Tres Caminos, esencial sobre todo en periodo veraniego, viene durmiendo el sueño de los justos, de la N-340 nunca más se supo. Es una autovía a ninguna parte”, ha enumerado el diputado del PSOE, que ha vuelto a denunciar que Fomento “no se mueve con Bruselas” para solventar el problema de financiación de las obras de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz.
Cádiz, 15 de Mayo de 2014