El secretario general apuesta por “responder a las necesidades más básicas de los ciudadanos”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha presidido esta tarde una reunión de los coordinadores de los comités de campaña de las diferentes agrupaciones socialistas de la provincia, en la que ha adelantado que el programa marco del PSOE para las municipales de mayo pivotará sobre la agenda social municipal y sobre la priorización de aquellas inversiones que se traduzcan en creación de empleo y en ahorro de costes ambientales.
“Somos conscientes de que las demandas de la ciudadanía han cambiado respecto a no hace mucho tiempo. Y ahora no se demandan tanto inversiones en mejores equipamientos, infraestructuras o servicios, en buena parte porque también desde lo local hemos hecho un gran esfuerzo para mejorarlos. Ahora lo que se nos pide fundamentalmente es empleo, y debemos ser sensibles a esa demanda para poder satisfacer esa necesidad que en algunos casos llega a ser acuciante”, ha asegurado el secretario general.
Francisco González Cabaña ha señalado que la llamada agenda social municipal traerá consigo que los ayuntamientos socialistas apuesten fundamentalmente por responder a las necesidades más básicas de los ciudadanos: la alimentación, los gastos inherentes a una mínima calidad de vida (electricidad, gas, indumentaria…) Para ello contamos con el trabajo de los servicios sociales comunitarios, porque el objetivo final debe ser garantizar a todos nuestros vecinos unos niveles mínimos de bienestar”.
Esta tarea irá unida necesariamente con “el reparto social del empleo que seamos capaces de generar a través de los distintos instrumentos de inversión de las Administraciones”. A título de ejemplo, González Cabaña se ha referido al Plan Provincial de Empleo Municipal impulsado conjuntamente por la Diputación y la Consejería de Gobernación, y que tan positivos resultados está ofreciendo en aquellos municipios de menos de 50.000 habitantes. “Se trata de dar respuesta, especialmente a aquellas personas que no solo no tienen empleo sino que además carecen de la correspondiente prestación”, ha destacado el secretario general.
En esta estrategia de reparto social del empleo será básica la apuesta por inversiones que se traduzcan a futuro en un ahorro de costes en los municipios. En este sentido, González Cabaña ha destacado aquellas inversiones que tengan por objeto un descenso de gastos en la factura municipal en servicios energéticos como la electricidad o en bienes con un marcado carácter ambiental, como el agua. “No solo hay que priorizar aquellas inversiones que contribuyan a reducir los gastos en un momento en que los ingresos son menores; sino que hay que combinar esa finalidad con la creación de empleo y con su distribución con criterios eminentemente sociales. Y primando siempre aquellas actuaciones que tengan un plus de sostenibilidad”, ha concluido el secretario general.
En cualquier caso, y a la espera de la confección definitiva del programa marco del PSOE de Cádiz (que posteriormente deberá ser adaptado a las características de cada municipio), González Cabaña ha dejado claro que “en ningún caso vamos a consentir que los ciudadanos sean quienes paguen los efectos de la crisis. Por eso hoy más que nunca vamos a renovar nuestros compromisos con las políticas más sociales: con la cultura, la educación, la sanidad y el deporte. No sólo porque se trata de derechos ciudadanos sino porque, además, entendemos que son líneas de actuación prioritarias precisamente en estos momentos”.
Cádiz, 24 de enero de 2011