El secretario general censura la actitud electoralista de los populares y exige a Ignacio García (IU) que aclare si su modelo político se basa en las alteraciones del orden público
{mp3}corte_cabana_delphi{/mp3}
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, se ha dirigido al presidente del PP en la provincia, José Loaiza, tras la petición de este de explicaciones sobre los incidentes protagonizados por los ex trabajadores de Delphi, y le ha recomendado que “quien debe dar explicaciones de verdad es el PP, para que la opinión pública sea conocedora de la manipulación que desde ese partido se está haciendo de este conflicto laboral”. González Cabaña censuró que desde el PP se esté “alentando la desesperación y utilizando políticamente la situación de los ex trabajadores. El PP, primero mete fuego en los conflictos sociales y después pide explicaciones. Hechos como los ocurridos hoy recuerdan a otros tiempos en los que el PP participó en movimientos de protesta que acabaron en la quema de la sede de este partido”.
Igualmente, González Cabaña ha pedido al parlamentario de IU Ignacio García que aclare “si está por el respeto a los partidos democráticos y a sus sedes o, por el contrario, si su modelo político se basa en la defensa de las alteraciones del orden público”. Para González Cabaña, las manifestaciones de Ignacio García tras los incidentes de esta mañana en la plaza de San Antonio son “una muestra más del espíritu carroñero y electoralista del parlamentario de IU”.
Frente a las críticas vertidas por Ignacio García a la actuación de la Policía, el secretario general de los socialistas ha hecho un reconocimiento público de la tarea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el cumplimiento de su deber de velar por el mantenimiento del orden público. Para el dirigente socialista, las manifestaciones del parlamentario de IU “están inspiradas en su comunismo trasnochado”.
González Cabaña: “La ruptura de la convivencia democrática no le hace bien al colectivo de Delphi”
El secretario general asegura que “no es normal” que se provoque una situación de conflicto una hora antes del encuentro con los sindicatos y reitera la necesidad de apostar por el diálogo
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado hoy en relación con los incidentes registrados ante la sede de la Agrupación Provincial durante una protesta laboral de extrabajadores de Delphi que “si se sabe que hay una reunión conmigo como presidente de Diputación a la una y media, no tiene sentido que se provoque una situación de conflicto una hora antes. Eso no es lo normal. La ruptura de la convivencia democrática no le hace bien al colectivo de Delphi. Lo que le hace bien es la búsqueda de diálogo, de negociación. Y en ese camino voy a insistir una y otra vez”.
González Cabaña ha añadido que “yo lamento mucho que se hayan producido contusiones. Nunca es bueno que las fuerzas de orden público deban intervenir, pero para garantizar ese orden público en algún momento tienen que hacerlo. De verdad que lo lamento mucho, pero no me voy a mover de estas ideas: negociación, diálogo y búsqueda de soluciones al conflicto”. A su juicio, “lo sucedido esta mañana no es lo que debería ocurrir. Rechazamos, y así lo hemos manifestado en reiteradas ocasiones, que en democracia la forma de reivindicar sea la agresión, en este caso sobre la sede del PSOE como en otras ocasiones ha podido ser sobre la de cualquier otro partido en otra coyuntura. Es un hecho condenable”.
Frente a este episodio, “somos partidarios de lo que vengo defendiendo: de la negociación y el diálogo para solucionar los problemas. Yo vengo trabajando en esa línea, y acontecimientos como el de esta mañana no me van a reducir ni un gramo esa voluntad de solucionar el problema”, ha dicho González Cabaña, quien ha recordado en este sentido que “la pasada semana mantuve una reunión con el consejero de Empleo, y hoy mismo tenía prevista una reunión con los trabajadores de Delphi a la que no han asistido, aunque creo que nos vamos a ver en los próximos días”.
Cádiz, 13 diciembre de 2010