La secretaria general del PSOE de Cádiz se muestra convencida de que la Junta va a atender este caso especial asesorando a la mujer y procurándole un realojo
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha manifestado hoy su honda preocupación por el caso de la mujer de Chiclana que sufre en estos momentos la amenaza de desahucio de su vivienda. García ha explicado que el PSOE está tomando medidas para proteger a la ciudadanía de los abusos del sistema bancario actual. La secretaria general se ha mostrado convencida de que la Junta va a atender este caso especial desde la recién creada Oficina provincial del Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda, asesorando a la mujer y procurándole un realojo en las viviendas del parque público.
Irene García ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición de Ley contra el desahucio, la insolvencia y el sobreendeudamiento familiar. García le exige al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, que pida a su partido en Madrid que permita la tramitación de ese proyecto de Ley porque así demostrarían que “se preocupan por los problemas de la gente.
El proyecto de Ley, en caso de ser respaldado por el PP la propuesta socialista, establecería nuevas condiciones de pago en más tiempo, de forma que no se condene a la indigencia a las familias. En caso de dación en pago, incluye la posibilidad de continuar usando su vivienda familiar, abonando un arrendamiento social consistente en una cantidad máxima anual del 2% de la deuda pendiente y con el límite de que esa cantidad no pueda exceder, en ningún caso, de un tercio de los ingresos totales familiares.
La proposición de Ley también recoge que no se pueda desahuciar a las familias que dedican más del 50% de sus ingresos al pago de sus deudas. El PSOE pide en su propuesta que también puedan tener opción a dación en pago las familias con ingresos de hasta 2 veces y media el IPREM (18.600 euros). Hasta el momento Rajoy ha establecido que sólo tienen esta opción las familias sin ningún tipo de ingreso de ninguno de sus miembros.
La secretaria general del PSOE ha recordado “las escalofriantes cifras que ha publicado la prensa estos días sobre los desahucios en la provincia, donde se producen casi cinco lanzamientos diarios” y le pide a Sanz que “haga algo para parar esta situación que en otras provincias ha tenido consecuencias dramáticas”.
“Es hora ya de acabar con la usura de los bancos- ha asegurado García- que considera repugnante lo que está pasando”. Para la dirigente socialista, “está claro que allí donde hayamos puesto el dinero de todos, ese banco tiene que hacer la dación en pago y resolver el problema de las preferentes”.
“Antes de que Sanz se dedique solo a exigir a la Junta”, Irene García le advierte de que “el Gobierno andaluz, dentro de sus competencias, ha puesto en marcha oficinas de asesoramiento y ayuda a las familias en situación de riesgo”. El Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda ha abierto oficinas en las ocho provincias andaluzas desde las que se presta un servicio público y gratuito de prevención e intermediación encaminado a evitar los desahucios y, en caso de que se produzcan, a ofrecer soluciones a las familias afectadas por este problema.
“El Gobierno andaluz va a poner al servicio de estas familias las viviendas del parque público residencial, ofreciendo cuando sea posible, un realojo en régimen de alquiler social”, ha precisado García que ha destacado que “la red andaluza de oficinas de atención ciudadana está compuesta por un equipo especialmente cualificado de licenciados en derecho, administrativos y trabajadores sociales”.
“La propuesta del PSOE da respuesta a una demanda ciudadana desde uno de sus principios básicos como es la justicia social. No vamos a permitir que familias que ya sufren el drama del desempleo y la pobreza paguen la deuda de una banca que ha especulado por encima de sus posibilidades”, ha señalado.
Cádiz, 31 de octubre de 2012