El candidato socialista a la Alcaldía aspira con un equipo joven y preparado a poner en marcha la máquina del cambio tras 37 años de IU
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha acudido una vez más a Trebujena “donde se siente como en casa” para acompañar a Miguel Guerra en el reto de alcanzar el próximo 26 de mayo la mayoría política que le permita devolver el sillón de Alcaldía a los socialistas, tras 37 años de “un Gobierno municipal de IU totalmente agotado ya y sin proyecto alguno detrás”.
García se ha rebelado esta noche “contra aquellos que se dedican a dar lecciones de izquierda y a repartir con golpes de pecho los carnés de izquierda, aquellos que por primera vez no nos contraprograman o boicotean un acto del PSOE” y en este sentido, ha advertido de que “en Trebujena hace mucho tiempo que no se hacen políticas de izquierda por muy grandes que sean los carteles”.
La dirigente socialista se ha mostrado muy satisfecha “por el trabajo realizado por los compañeros pues no es fácil ser socialista en Trebujena” y ha destacado el perfil de “hormiguita” de Guerra, su fórmula política para conseguir cosas.
La también presidenta de la Diputación ha recordado la importante labor realizada por Guerra en el área de la memoria histórica. “Los socialistas podemos decir que somos quienes estamos recuperando la dignidad de las familias, de las víctimas y si en esta provincia la memoria histórica tendrá siempre un nombre, Carlos Perales, tendrá de apellido Miguel Guerra”.
Apuntando a esa “izquierda camuflada” que habita en municipios como Trebujena o Medina Sidonia, Irene García ha lamentado que la gran herramienta que es la Diputación no haya sido utilizada de igual manera por todos los alcaldes. “Las administraciones están para buscar soluciones, posibilitar oportunidades y no podíamos entender que se pudiera decir que no se podían poner planes de empleo por falta de competencias cuando es el principal problema de la provincia”, ha apuntado pidiendo la confianza para poder seguir construyendo provincia.
Entiende García que “Trebujena ha tenido en Miguel un azote cuando las cosas se hacían mal pero sobre todo una mano tendida a buscar alianzas”. “Ha sido quien más ha defendido los intereses de Trebujena durante muchísimos meses en que tuvimos un alcalde ausente, escondido, acorralado, que no sabía cómo afrontar con coraje la defensa de la gente de Trebujena”, ha recalcado sugiriendo que “Miguel podría haberse aprovechado de esa coyuntura y no lo hizo, ha defendido como nadie los planes de empleo para que no le faltaran inversiones y recordarle al ayuntamiento los plazos para que no se perdieran subvenciones”. “Porque era un beneficio para su pueblo, por eso tiene que ser el próximo alcalde de Trebujena”, ha enfatizado emplazando a establecer “una alianza con los municipios de alrededor para que Trebujena no sea por más tiempo un páramo”.
En último término, García ha apuntado que vienen un par de meses electorales vitales para apoyar a Miguel y hoy también hay que recordar la cita del 28 abril porque Miguel va a necesitar un gobierno de España que blinde derechos y continúe aplicando la agenda social. “Ya que estamos, vamos a coger la carrerilla y apoyar masivamente en las dos citas”, ha reclamado.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía ha agradecido a los compañeros que no repiten en las listas en esta ocasión su trabajo y confianza en el proyecto. “Siguen remando por conseguir el cambio en nuestro pueblo, compañeros que han demostrado tener la generosidad de haber dado su tiempo y energía, y que han entendido que debíamos de presentar energías renovadas”.
A continuación, ha presentado el equipo del cambio con una media de edad de 34 años, “un equipo pensado para entrar en el gobierno y gestionar desde el primer minuto, donde la experiencia, la formación y las ganas se den la mano con objeto de que todas las áreas de gobierno se encuentren cubiertas con los mejores, con vecinos preparados, dispuestos a dar respuestas y buscar soluciones”.
De todos los incumplimientos que ha ido desgranando en su intervención el candidato ha destacado la falta de planes de empleo propios en la localidad frente al compromiso de los Gobiernos socialistas. “El socialista Pedro Sánchez en el gobierno anuncia la puesta en marcha de planes de empleo. La socialista Susana Díaz en su mandato puso en marcha planes de empleo de los que nos estamos beneficiando. La socialista Irene García al frente de la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha planes de empleo. Jorge Rodríguez e IU en los seis años que lleva al frente del Ayuntamiento ha sido incapaz de poner en marcha un plan de empleo con recursos propios”, ha resaltado, criticando también la pérdida de patrimonio como el edificio de la OFE (antigua Biblioteca), los terrenos de la nave Barrameda, los terrenos del Campo de Tiro, la venta de las acciones de la piscifactoría, y ahora los terrenos del Polígono Industrial de la carretera Jerez por una deuda contraída desde el año 2010.
Guerra también ha afeado al alcalde de IU que haya sido incapaz de gestionar bien el servicio de aguas apuntando a las pérdidas superiores al 40% del caudal facturado del suministro domiciliario de agua potable debido a la antigüedad y al mal estado de la red.
Y también ha mostrado su preocupación por la deuda municipal que alcanza a 1.300 euros per cápita por habitante. “Lo cierto es que Izquierda Unida ha estado gobernando 37 años este municipio ofreciendo a sus ciudadanos promesas y promesas la gran mayoría incumplidas. Han gobernado, antes de la crisis despilfarrando durante años los enormes ingresos que ha tenido el municipio como consecuencia del desarrollo urbano, y en esa época apenas han dotado al municipio de nuevos servicios, han dejado pasar por delante de la puerta las oportunidades de desarrollo industrial que se han estado produciendo y que han aprovechado municipios limítrofes, y con ello la creación de empleo, convirtiendo a Trebujena en un pueblo dormitorio sin desarrollo sostenible”.
“Queremos incorporar proyectos, sueños y deseos. Nuestro objetivo es que en el espacio en que vivimos se den las condiciones de libertad, de igualdad, de seguridad, y bienestar que hagan posible que cada persona desarrolle su proyecto de vida, que nadie pueda ver obstáculos en su futuro por su cultura, su condición, su religión, su origen o sus circunstancias económicas. Hoy iniciamos el camino para alcanzar ese objetivo”, ha concluido, pidiendo “colaboración con el fin de construir juntos el proyecto para hacer de Trebujena el mejor pueblo”.