La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado esta mañana en la apertura de…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado esta mañana en la apertura de la Escuela de Verano que Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) desarrollará durante este fin de semana en el albergue público de Inturjoven en la localidad de Chipiona y a la que han asistido más de un centenar de jóvenes de toda Andalucía. Durante el acto de inauguración de las jornadas, la dirigente socialista ha agradecido a las juventudes socialistas “su presencia y trabajo allí donde ahí un joven”. Los ha invitado a que “sean protagonistas del relevo generacional que ha abierto el PSOE-A”, al tiempo que les ha asegurado que son el presente y futuro del partido. “Necesitamos que seáis críticos, que os sigáis formando y que os convirtáis en creadores de ideas que nos enlacen de nuevo con los jóvenes”, ha señalado García que les ha instado a que “las primarias sean una oportunidad para que le deis vuestra seña de identidad al futuro del socialismo andaluz”.
Por su parte, el máximo responsable de las Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, ha asegurado que “la organización de estas jornadas en Cádiz es un respaldo a la actividad política de JSA-Cádiz que está presenté día a día en la calle dejando a un lado la política de salón”. Durán ha animado a las Juventudes Socialistas de Andalucía a “participar activamente en el proceso de primarias y a que lleven con orgullo las políticas socialistas de la Junta de Andalucía como prueba irrefutable de que no somos lo mismo, de que otra forma de hacer política es posible y real y de que el gobierno de la Junta gobierna por y para los ciudadanos, sin olvidar a los jóvenes que son el presente y futuro de nuestra tierra”. El secretario general de JSA en Cádiz, Pacote Pizarro, ha destacado el valor y la importancia de la formación política juvenil como garante del ejercicio digno de la actividad política. Pizarro ha defendido a la política, “tan necesaria para volver a conectar con los jóvenes y que veamos a la política como la solución y el instrumento para mejorar nuestra realidad”.
En el mismo acto, García ha mostrado el absoluto respaldo de la dirección provincial a la concejala Marta Meléndez y ha lamentado la manipulación del presidente provincial, Antonio Sanz, “que sabe perfectamente que no se trata de un cargo político ni institucional y que Marta Meléndez ha declarado en la investigación abierta en el seno del ISE en su condición de funcionaria de carrera”. “Lo saben porque están personados, saben que no se le atribuye delito alguno y aún así, desde el PP están intentando llevar todo el caso al terreno de la política para desgastar al PSOE, pero estamos tranquilos y confiamos en que la Justicia pronto despejará todas las dudas injustas que ha levantado Sanz hacia una excelente profesional en cuya gestión tenemos confianza plena”, ha señalado. García ha lamentado además que “se filtren declaraciones de un caso que está bajo secreto de sumario, filtraciones interesadas que se utilizan políticamente y por las que vamos a pedir aclaraciones”.
En la misma línea, se refirió al caso Bahía Competitiva, donde la secretaria general del PSOE ha censurado que el presidente de la Diputación, José Loaiza, no haya tenido empacho en dedicarse a dar lecciones de honestidad y a disparar contra los demás, cuestionando incluso de manera irresponsable la honradez de los funcionarios de ese departamento para justificar su actuación al frente del IEDT, cuando comparecía y se fotografiaba junto a un diputado provincial, el alcalde de San José del Valle, que está imputado por un delito continuado de prevaricación en la concesión de casi medio centenar de licencias urbanísticas contra el informe del secretario y que tendrá que ir a declarar al juzgado próximamente. García ha conminado a Loaiza a que “lo aparte de sus funciones porque tiene en una enorme mancha en su Gobierno, ni más ni menos que adjunto a Presidencia un diputado provincial investigado por la Fiscalía anticorrupción y también por la Fiscalía de Medio Ambiente”. En el mismo escenario, García le ha pedido a Sanz que haga lo propio con la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, que a su juicio, “no debería permanecer ni un minuto más en el cargo después de que haya sido imputada por prevaricación en convenios urbanísticos”.