La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación provincial, Irene…
La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación provincial, Irene García, ha anunciado esta mañana que el PSOE pedirá en el próximo Pleno en la Diputación un pronunciamiento de toda la provincia en contra del Dragado del Guadalquivir. García ha recordado la “insólita pasividad de los máximos responsables orgánicos del PP ante un ataque sin precedentes a los intereses de esta ciudad y de esta provincia, de la mano de la creación de una Zona Franca en Sevilla que viene a arrebatar mercado, negocio y empleo al Consorcio gaditano y que basa su razón de ser en una competencia desleal al puerto de la Bahía de Cádiz, mediante una enorme inversión pública destinada a aumentar el calado del río, con el objetivo de poder desviar tráficos marítimos que operan en el puerto gaditano hasta las dársenas fluviales sevillanas”.
Así, los socialistas argumentan el rechazo al Dragado por ser una medida “que tiene en contra a la mayor parte de la comunidad científica, que perjudicará a los agricultores gaditanos en el margen izquierdo del río, que supondrá un importantísimo revés para los pescadores que faenan en la zona de su desembocadura, que traerá consigo un ataque frontal contra la actividad portuaria y los intereses empresariales y comerciales de la Bahía de Cádiz y que causará un daño irremediable al sensible equilibrio ecológico de Doñana”.
García ha criticado “el silencio servil y cobarde del PP de Cádiz ante su presidente regional y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido”, y se ha preguntado si “han escuchado ustedes alguna voz del PP de esta provincia rechazando este atropello o recordando que la Diputación ya aprobó por unanimidad en el pasado Pleno de abril su absoluto rechazo al dragado del río”.
La dirigente socialista ha incidido en que “el proyecto logrado por el lobby sevillano supone una inversión en Sevilla y el cauce del río que superará los 350 millones de euros, mientras que si se quisiera dotar al puerto de Cádiz de la totalidad de infraestructuras necesarias para garantizar su funcionamiento óptimo, incluyendo los accesos viarios y ferroviarios a todas sus dársenas, el dragado de la canal principal hasta los 15 ó 16 metros y la construcción de la nueva terminal de contenedores, estaríamos hablando de un volumen de recursos necesario inferior a los 150 millones de euros para las dársenas gaditanas”.
Por todo ello, a su juicio, “el PP de Cádiz no solo debe dar la cara en defensa de esta provincia y en contra del dragado del Guadalquivir, sino que debe reclamar un reparto equilibrado de unos recursos públicos que a día de hoy se están desviando por el Gobierno de su propio partido hacia Sevilla”. En este sentido, ha advertido de que el PSOE espera que “el Gobierno demuestre sus compromisos con la provincia a través de los presupuestos”.
En otro orden de asuntos, García ha criticado con dureza “el privilegiado acuerdo por el que el ayuntamiento de Jerez recuperará las transferencias del Estado y podrá ir compensando en ellas tanto la deuda con la Seguridad Social y Hacienda como un préstamo sindicado para hacer frente a la deuda con proveedores y el crédito ICO suscrito hace un año por valor de más de 300 millones de euros, de los que aún no ha reembolsado ni un céntimo”.
Ha lamentado que “en el PP no sean capaces de buscar las mismas soluciones para todos al mismo tiempo” y ha advertido de que ese acuerdo significa “una importante quiebra en el principio de igualdad de trato que debe regir la actuación de las instituciones públicas porque, si bien el Consistorio jerezano atraviesa una complicada situación económica, hay otros muchos ayuntamientos gaditanos, como La Línea, al que niegan toda posibilidad de acuerdos con las deudas a la Seguridad Social y Hacienda”.
Por eso, ha reclamado al presidente provincial, Antonio Sanz, “en su doble condición de máximo responsable de su partido y de diputado por esta provincia”, que exija al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que “abra una negociación con todos los ayuntamientos de la provincia que padezcan retenciones de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) para alcanzar acuerdos como el de Jerez”. Ha recordado que “si hay algún responsable de lo que sucede en muchos ayuntamientos es el propio PP durante sus años de Gobierno”.
La portavoz socialista en la Diputación ha recordado que “ya el Ayuntamiento de Jerez rompió el convenio de recaudación cuando había alcanzado una posición notablemente favorable, merced a un millonario adelanto sobre la recaudación correspondiente a 2012”.
Irene García ha concluido que “estas dos iniciativas se enmarcan en el objetivo de buscar en un frente común soluciones a los problemas que tiene la provincia de Cádiz que den viabilidad y signifiquen generación de empleo”.