La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado esta mañana durante una rueda de…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado esta mañana durante una rueda de prensa de análisis de los PGE 2014 que las cuentas elaboradas por el PP no respondan a ninguno de los grandes problemas ni atiendan ninguna de las principales necesidades de la sociedad gaditana. Son, a juicio de la dirigente socialista, los presupuestos de la decepción porque no contemplan partidas para los BAM, congelan el programa Reindus que se queda en 88 millones- muy lejos de los 100 millones con los que contó en la etapa socialista- y lo más importante de todo, olvidan el principal problema de la provincia que el paro.
Ha recriminado especialmente que las cuentas del Gobierno para 2014 no contemplan Planes de Empleo para la provincia de Cádiz, ni ninguna actuación o inversión específica para la dinamización de su economía. “Cierran la puerta a la esperanza para los 190.000 parados de Cádiz”, ha apostillado al tiempo que ha advertido de que además suponen “la destrucción masiva del estado de bienestar y, lejos de suponer una inyección de esperanza para la provincia, son su rejón de muerte porque no ahondan en los verdaderos problemas de la gente”.
García ha asegurado que los PGE son tan decepcionantes que no atienden siquiera a la que ha sido la principal cortina de humo del PP durante los últimos meses, la plataforma logística en la que la propaganda del PP viene centrando sus esperanzas para la que los Presupuestos no recogen partida específica alguna.
Y otro fraude señalado por García hoy ha sido la “inversión histórica” en la Zona Franca, la cacareada inversión plurianual en la Zona lo que se ha vendido como una inversión histórica para compensar a Cádiz por la Zona Franca de Sevilla y que es un completo fraude a la ciudadanía, ya que no se trata de una inversión adicional a la presupuestada normalmente por el PP, sino un incremento respecto a esa cantidad.
“De hecho, los algo más de 66 millones de euros recogidos para 2014 pasan a 52 millones en 2015, caen a 11 millones en 2016 y prácticamente desaparecen en 2017, al quedar en un millón de euros poco más que testimonial”, ha explicado comparándolo con la inversión del Gobierno socialista en la Zona Franca en la anualidad 2009, que superó los 74 millones de euros.
García ha criticado además “la ridícula aportación para Las Aletas, apenas 57.000 euros que cuestiona esa unidad de acción que pedía Antonio Sanz para impulsar un proyecto llamado a dinamizar el tejido empresarial, la actividad logística y el empleo en la Bahía y en el conjunto de la provincia”.
En lo que respecta a las infraestructuras, García ha destacado que “el segundo puente incumple todos los plazos, la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla se ratifica como el proyecto de nunca acabar y el AVE a Cádiz sigue esperando, como tendrá que esperar el desdoble Jerez – Los Palacios, la autovía Vejer-Algeciras que no existe y la gran circunvalación del Campo de Gibraltar, caída en el olvido. Pero el gran castigado ha sido el aeropuerto de Jerez, que con solo 800.000 euros es el que menos recibe de Andalucía”.
Por su parte, el diputado en el Congreso, Francisco González Cabaña, los ha calificado como “los presupuestos del ilusionismo, que forma parte del truco de un PP cuyo mundos felices de Yupi chocan frontalmente con la tragedia vital de la ciudadanía”. “Esta gente del PP son de pluma fácil y rápida, pero de cartera lenta e ineficaz”, ha dicho González Cabaña, criticando que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “pinte mucho en los PGE sin ningún pudor, pero después el grado de ejecución es otra cosa”, y ha achacado al PP “la práctica habitual de consignar partidas que después no se ejecutan y pasan al año siguiente”.
González Cabaña ha puesto en duda la teoría de Antonio Sanz de que los PGE responden a la demanda de los alcaldes. “¿De qué alcaldes habla? porque los PGE no reflejan una partida para el tramo de carretera Vejer-Algeciras a pesar de que esta carretera pasa por tres municipios gobernados por el PP”, ha lamentado añadiendo que “para los accesos norte y sur del Puerto de Algeciras, donde gobierna José Ignacio Landaluce, sólo aparezcan 50.000 euros, o que para la llamada operación Almoraima sólo se consignen diez millones”. A su juicio, “los datos dejan en evidencia al PP y a Landaluce”. De igual modo, ha censurado que la ciudad de Jerez sea la gran castigada en los PGE.
De otro lado, también ha desarticulado la tesis de que Cádiz sea la quinta provincia en esfuerzo inversor, asegurando que “los presupuestos son algo más que las infraestructuras” y lamentando que “el incremento en Fomento se haga a costa de que no haya barcos para Navantia, por ejemplo”. En este punto, ha señalado que entre las provincias de Orense y Cádiz hay una diferencia de más de mil euros en la ratio euro por habitante y en ese ranking, Cádiz se queda en el puesto 22.
Ha anunciado enmiendas y ha advertido de que piensa registrar una batería de iniciativas a primeros de año para conocer la ejecución presupuestaria. Por último, ha enfatizado que “la cara oculta de la luna de los PGE son muchas cosas como que no se devalúen las pensiones, no congelar el sueldo de los funcionarios o la no disminución de las prestaciones por desempleo”.