• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
datos del paroIrene García
03 septiembre, 2013

García emplaza a convertir los datos estacionales en un verdadero cambio de tendencia en la provincia

03
Sep
2013

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha valorado positivamente las cifras en descenso del…

Irene García

Irene García

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha valorado positivamente las cifras en descenso del paro en la provincia, y ha animado a todas las administraciones públicas, a todos los partidos y agentes sociales y económicos a seguir trabajando, intensificando esfuerzos en esa senda para que los datos dejen de ser estacionales y se conviertan en un verdadero cambio de tendencia en la provincia. Ha reiterado la voluntad del PSOE de iniciar este curso político con la mano tendida a trabajar con objeto de ofrecer desde las instituciones públicas una respuesta firme y contundente a este drama familiar para lo que demandará todos los recursos posibles desde los distintos presupuestos en proceso de elaboración.

 

García ha saludado especialmente que la mayor contribución a la bajada del paro en España se haya producido en Andalucía, un camino que confía que sabrá continuar la nueva presidenta de la Junta, Susana Díaz. En este sentido, ha reflexionado: “Si como dice el Gobierno, estos datos confirman que estamos asistiendo a un punto de inflexión en la salida de la crisis, la mayor contribución a la reducción del paro es la de Andalucía en el último año, en lo que va de año y en los últimos seis meses”. De hecho, apunta que “a lo largo de 2013, el paro en Andalucía ha registrado un descenso de 37.346 personas, es decir un 3,45 por ciento menos”.

 

No obstante, ha reclamado “evitar caer en el error de la autocomplacencia cuando a partir de ahora empieza un duro otoño y una dura situación para muchas familias gaditanas”.

“Para una provincia que ha sobrepasado este año los 200.000 parados, el descenso en casi dos mil desempleados es siempre una buena noticia pero queda mucho camino por recorrer para acabar con el drama que sacude a esta provincia de manera estructural y sobre todo, evitar que la curva se alce de nuevo con la llegada del otoño”, ha destacado. Por ello, ha reiterado un llamamiento al Gobierno de España para que se una a la Junta de Andalucía “y arrime el hombro con políticas de incentivo al empleo”.

Según ha explicado, “la provincia sigue teniendo 188.398 razones para buscar alternativas a los sectores laborales en caída, 188.398 personas que merecen que se tomen medidas excepcionales como el plan especial de Empleo que venimos reclamando”. García ha expresado su confianza en que los PGE de este año contemplen para Cádiz ese plan especial de empleo que el año pasado el Gobierno de Rajoy otorgó a Canarias o Extremadura.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz