La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Irene García, ha destacado esta…
La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Irene García, ha destacado esta mañana en su balance del año “la unanimidad de colectivos que han alzado su voz contra la política del Gobierno”. García ha subrayado que “la provincia cierra un año muy complejo donde, si bien se han materializado cuestiones muy importantes como el acuerdo de pesca, por otro lado, se han generado conflictos innecesarios como el de Gibraltar”.
Los sucesivos recortes del Gobierno de Rajoy, han puesto, a juicio de la dirigente socialista, a los ciudadanos contra las cuerdas, y en este sentido, ha considerado lógico que “hayan salido los comerciantes de la Línea porque el PP les está perjudicando, los empresarios ante el fracaso del plan de reindustrialización, la sociedad civil del Campo de Gibraltar para demandar un aumento de la ridícula inversión en el corredor ferroviario o los ciudadanos de la Bahía de Cádiz, indignados ante el lobby sevillano que ha sido capaz de poner en marcha dos iniciativas como la Zona Franca de Sevilla y el Dragado del Guadalquivir que perjudican claramente los intereses de los gaditanos”. “Que el PP sea un castigo para la provincia de Cádiz, también lo han dicho los trabajadores de La Almoraima que el PP quiere privatizar para hacer caja”, ha señalado, para defender por último, las reclamaciones de los trabajadores de astilleros que ayer alzaron su voz en la calle para reclamar carga de trabajo.
Todas esas situaciones, ha reconocido García, “generan frustración porque las cosas son más sencillas y hay espacios para el encuentro”, al mismo tiempo que ha desvelado “haber intentado en privado, hasta la saciedad, cambiar la imagen de la política y los políticos que estamos trabajando para mejorar la situación”. “Intenté llegar a acuerdos razonables con el PP pero ha sido imposible por el nivel de crispación de Antonio Sanz que se encuentra más cómodo con titulares duros y nosotros hemos decidido no entrar en esas provocaciones”.
“El balance es que los ciudadanos están mucho peor, porque no hay sector de la población que no se haya visto afectado y parece que nos han metido en vena que la única manera de salir de la crisis es a través de los recortes, quitándole a las pensiones, a los funcionarios, restando salud, educación y dependencia”, ha subrayado para insistir en “la necesidad de apoyar a aquellas familias que no tienen de todo, a los que ha perjudicado la reforma laboral, a los que están afectados por los copagos sanitarios”. La dirigente socialista ha lamentado esa vuelta atrás por la que “gente de mi generación que no conoció la lucha por construir una sociedad más justa, esté viviendo más incertidumbre y estrecheces que nunca y ahora tengamos que volver a reivindicar todo lo que generaciones anteriores pidieron para nosotros”.
En clave interna del partido, García ha dicho que ha sido “un motivo de ilusión el cambio generacional en la Junta que ha servido especialmente para que la política también sean gestos y la imagen de la presidenta genere confianza en los ciudadanos para cambiar lo que nos rodea”.
“Hay otra salida posible a la crisis, es posible redistribuir los recursos, hay cosas prescindibles y en ese escenario, la provincia ha visto como las cuentas del Gobierno han sido una traición para una provincia en alarma social que necesita que se movilice el mayor número de recursos posible para generar empleo”, ha señalado reivindicando el plan de empleo para Andalucía y para la provincia. Frente a la falta de inversión estatal, García ha recordado que en este año 2013 la Junta ha destinado en distintos planes más de 62 millones de euros, únicamente para el fomento del empleo.
Ser útil presentando iniciativas en positivo
La secretaria general ha asegurado que “el PSOE va a seguir trabajando para cumplir nuestro papel de serle útil a la gente presentando iniciativas en positivo como la ampliación de la Zona Franca, la propuesta en torno a la potente red logística provincial para que se sume a la de Andalucía aprovechando las grandes infraestructuras que tiene la provincia, las propuestas en materia de pesca, del sector del vino, y el principal problema que es el empleo”.
Respecto a la situación de partido en la provincia, Irene García ha indicado que “estamos satisfechos por el proceso de cohesión e integración que hemos llevado este año, conmigo están hoy las nuevas incorporaciones, hemos pasado momentos complicados desde el Congreso que quedó bastante dividido, pero hemos sido capaces de salvar diferencias para poder aportar”. “Hoy por hoy la dirección representa los mejores valores, las mejores actitudes pero, sobre todo, las mejores trayectorias para el momento más complicado que haya vivido el partido en los últimos años”, ha concluido.
Sobre la confirmación del quinto gasero para Navantia, García cree que “es algo que desconocemos y no sabemos si será verdad y que en cualquier caso, no va a ser la solución de Navantia”. Ha subrayado que “nos ha mentido tantas veces que es difícil creer al PP ahora”. “Lo único que se ha dicho es que Navantia tiene posibilidades, de manera que la principal preocupación ahora es conocer el tiempo en que va a comenzar esa inversión, no sabemos el futuro que tienen los astilleros sin carga de trabajo”, ha señalado reprochando al PP que “según las últimas noticias el quinto gasero no comenzaría hasta 2016 y nos preguntamos qué va a ocurrir en 2014 y 2015 en las factorías gaditanas”. A juicio de la dirigente socialista, ha faltado exigencia en la depuración de responsabilidad de aquellos que no presentaron en tiempo y forma una oferta para los cuatro gaseros que se han perdido”. En este punto, ha subrayado que han faltado explicaciones del PP, especialmente de aquellos que levantan la mano en el Congreso y el Senado, que son alcaldes y alcaldesas o el propio presidente provincial para que expliquen su negativa a la segunda fase de los BAM que hasta la Armada los ha dejado en ridículo al señalar que son una prioridad y podrían ser carga de trabajo inmediata”.
Zumo del Banco de Alimentos en el desayuno del PP en Sanlúcar
A preguntas de los periodistas, García se ha pronunciado en torno al escándalo de la candidata a la Alcaldía de Sanlúcar, Ana Mestre, que ha utilizado zumo del Banco de Alimentos en el desayuno navideño del PP, lo que ha calificado como una “absoluta barbaridad e irresponsabilidad en un momento como el que nos ocupa”. “En Sanlúcar hay cientos de familias a las que semanalmente se les suministra material de ese tipo, aquellos que pasan esas dificultades esperan del PP y de aquella que quiere ser alcaldesa y representar a los ciudadanos de Sanlúcar algo más, no basta con depurar responsabilidades, tendría que haber abandonado ya esa carrera como candidata y presentado su dimisión, porque todos se habrán visto defraudados”, ha manifestado.
Respecto al caso Quality Food, García ha dicho “a Teófila le sale un granito con este proceso, el cerco sobre Teófila es cada vez más pequeño y aquellos asesores, personal de confianza, concejales más directos de la alcaldesa que se ven implicados, imputados y con posible responsabilidad delictiva hacen que la trama se haya extendido hasta las mismas raíces del PP en la provincia por lo que no solo deberían pedir perdón como ha hecho hoy al parecer Ana Mestre por lo de los zumos sino que deberían dimitir”.
También a instancia de los informadores, el alcalde de Barbate, Rafa Quirós, recién nombrado secretario de Coordinación política, ha considerado acertada la propuesta del PSOE de Conil de declarar persona non grata al eurodiputado Willy Meyer. Quirós ha emplazado a IU “a aclarar su incómoda posición, para saber si va a denunciar el acuerdo de pesca o no”. “Hoy están reunidos con la Cofradía explicando lo inexplicable, pero en mayo cuando haya elecciones europeas, la gente votará aunque el daño ya está hecho”, ha declarado.