El secretario general asegura que “si cayó el muro de Berlín, el muro comunista de Trebujena también puede caer”
Bustillos sobre algunas propuestas electorales del PSOE {mp3}20110330_corte_Bustillos_sobre_algunas_propuestas_electorales_del_PSOE{/mp3} |
Cabaña sobre defensa gestion PSOE en Trebujena {mp3}20110330_corte_Cabana_sobre_defensa_gestion_PSOE_en_Trebujena{/mp3} |
Pizarro apelando la movilizacion del electorado {mp3}20110330_corte_Pizarro_apelando_movilizacion_electorado{/mp3} |
Bustillos sobre candidatura PSOE {mp3}20110330_corte_Bustillos_sobre_candidatura_PSOE{/mp3} |
Cabaña sobre el POT {mp3}20110330_corte_Cabana_sobre_el_POT{/mp3} |
Pizarro sobre defensa politicas sociales {mp3}20110330_corte_Pizarro_sobre_defensa_politicas_sociales{/mp3} |
Cabaña agradecimiento a Miguela Cala y a Juani Castillo {mp3}20110330_corte_Cabana_agradecimiento_a_Miguela_Cala_y_Juani_Castillo{/mp3} |
Cabaña sobre IU y las pancartas {mp3}20110330_corte_Cabana_sobre_IU_y_las_pancartas{/mp3} |
Pizarro sobre IU y la falta de apoyo a leyes locales {mp3}20110330_corte_Pizarro_sobre_IU_y_la_falta_de_apoyo_a_leyes_locales{/mp3} |
Cabaña nada es imposible para el PSOE en Trebujena {mp3}20110330_corte_Cabana_nada_es_imposible_para_el_PSOE_en_Trebujena{/mp3} |
Miguela Cala {mp3}20110330_corte_Miguela_Cala{/mp3} |
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, han acompañado hoy al candidato a la Alcaldía de Trebujena, Juan Miguel Bustillos, en la presentación de la candidatura socialista, en un acto en el que también ha intervenido la secretaria general del PSOE trebujenero, Miguela Cala.
Durante las intervenciones ante un numeroso grupo de personas entre las que se encontraban cargos socialistas de localidades del entorno como Irene García, secretaria general y alcaldesa de Sanlúcar, Francisco González Cabaña y Luis Pizarro han destacado su convencimiento de que el próximo 22 de mayo el PSOE conseguirá un importante respaldo popular en Trebujena, gracias a la pujanza de una lista renovada.
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha animado a la militancia y a los simpatizantes a hacer una campaña electoral en positivo que explique a la ciudadanía de Trebujena que las principales actuaciones impulsadas en la localidad en los últimos años han venido de la mano de Administraciones gestionadas por los socialistas. Respecto al caso concreto de Diputación, se ha referido a la inversión de casi un millón de euros que ha llegado desde la Delegación de Presidencia entre 2007 y 2010, de los que casi 500.000 euros han tenido como destino el teatro; y otros 280.000 euros al amparo del Plan de Empleo Municipal.
Igualmente, González Cabaña ha llamado la atención sobre los 280.000 euros destinados a la piscina desde el Área de Deportes de la Diputación, que ha invertido casi 350.000 euros a lo largo del período. Y ha destacado igualmente los casi 500.000 euros destinados por el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico para el centro de mayores; los proyectos integrales de empleo (casi 200.000 euros); el Plan Provincial de Cooperación (960.000 euros); los casi 1,4 millones de euros del Área de Igualdad…
“La gente de IU es capaz de venir y decirnos quiénes somos nosotros, o qué hemos hecho en estos años. Pero los socialistas no tenemos las manos vacías. Nuestros gobiernos de Madrid, de Sevilla y de la Diputación en Cádiz han metido una millonada impresionante en Trebujena para que este pueblo no pierda el ritmo en materia de infraestructuras y servicios; pero especialmente para que nadie quede descolgado en materia de protección social. Porque nosotros nunca jamás abandonamos a las personas que peor lo están pasando, sea quien sea quien gobierne”, ha dicho González Cabaña, quien ha recordado uno de los principales conceptos de inversión en Trebujena, como ha sido el Plan de Empleo Rural, que entre las tres Administraciones supramunicipales ha aportado nada menos que 4,3 millones de euros desde 2007. A esa cantidad hay que añadir además las inversiones venidas de la mano del Plan E impulsado por el Gobierno central (con 1,97 millones de euros), y de los planes Proteja y Memta de la Junta de Andalucía (dotados con 866.000 y 122.000 euros, respectivamente), dentro de un amplio capítulo de realizaciones impulsadas por otras instituciones gestionadas por los socialistas.
El secretario general del PSOE de Cádiz ha hecho un reconocimiento de la tarea realizada por la militancia socialista en Trebujena, en un clima de especial dificultad para desarrollar y difundir el ideario socialista. “Ser socialista en Trebujena tiene un valor añadido”, ha dicho, y ha personificado ese esfuerzo en las personas de Miguela Cala y Juani Castillo, que “habéis tenido que soportar el estado de la fullería en la relación política de allí donde gobierna IU”. “Nosotros somos más leales institucionalmente que IU”, ha destacado el secretario general, quien ha contrapuesto la actitud de los dirigentes de la coalición de “estar constantemente tras la pancarta, con la viña, con las angulas y con cualquier asunto, mientras a los socialistas nos toca siempre arreglar los problemas. Porque esa es nuestra forma de entender la política frente a las manifestaciones del estado de la fullería”.
En este sentido ha enmarcado la pronta aprobación del Plan de Ordenación Territorial de Trebujena, Sanlúcar, Rota y Chipiona, “un documento en el que los socialistas hemos puesto una gran ilusión porque establece el desarrollo futuro para esta comarca. Y lo hacemos como lo hemos hecho siempre, sin mirar quién gobierna en el territorio. Porque nuestro proyecto político se basa exclusivamente en dar respuesta a los problemas de la gente” frente a esa estrategia constante de la fullería encarnada por IU, que en el caso concreto de Trebujena hasta provoca que las inauguraciones de iniciativas financiadas por otras Administraciones han sido gestionadas por el Ayuntamiento de espaldas a esas instituciones que han aportado los recursos económicos necesarios para llevarlas a cabo.
Francisco González Cabaña ha destacado la generosidad de los y las dirigentes del PSOE de Trebujena que han entendido la conveniencia de una transición que se apoyara en una candidatura joven y renovada, y ha enviado un mensaje de ánimo a la militancia y a los simpatizantes socialistas. “Si, a pesar de lo difícil que parecía, cayó el muro de Berlín, el muro comunista de Trebujena también puede caer por la constancia y por la convicción con la que los socialistas defendemos nuestro proyecto, que también es de izquierda. No hay nada imposible, y yo que habitualmente reivindico la utopía estoy convencido de que se puede conseguir derribar el muro comunista de Trebujena; no es una utopía, y se debe conseguir y se puede conseguir con una voluntad de hierro y una constancia en el trabajo de los socialistas, y con el apoyo de los vecinos”.
Luis Pizarro: “En Trebujena es muy complicado ser socialista”
El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha destacado que “en Trebujena es muy complicado ser socialista”, y ha agradecido el trabajo y el compromiso de tantos socialistas por difundir los ideales del partido, un trabajo y un compromiso personalizado “de manera tenaz” en Miguela Cala y Juani Castillo.
Luis Pizarro ha destacado el carácter municipalista del PSOE y ha hecho hincapié en la importancia del proceso electoral que ahora se abre, así como en la legitimidad democrática de quienes obtienen el respaldo de la ciudadanía y en el carácter de inmediatez de las Corporaciones Locales como Administración más cercana a la ciudadanía. “El PSOE siempre ha visto en los Ayuntamientos esa institución cercana que ha jugado un papel fundamental para consolidar la democracia en España, la autonomía a
ndaluza y los grandes avances que se han producido tanto en el país como en la comunidad autónoma desde las primeras elecciones democráticas celebrada en 1977”, ha dicho el consejero, para recordar a continuación el protagonismo de los consistorios en el acceso al proceso autonómico a través del artículo 151 de la Constitución.
De ahí la apuesta de la Junta de Andalucía por reconocer legalmente, en el contexto de la reforma del Estatuto de Autonomía de 2007, tanto la legitimidad democrática de unos ayuntamientos que forman parte del Estado como sus necesidades de financiación: 420 millones de euros en recursos incondicionados en este año, que aumentarán a razón de 60 millones de euros más hasta alcanzar los 600 millones en el horizonte de 2014. “En el caso concreto de Trebujena, de los 180.000 euros recibidos de fondos de nivelación en 2007 se ha pasado ya este año a 365.000 euros, merced a un incremento de casi un 80 por ciento”, ha asegurado Luis Pizarro, quien ha recordado que “IU estuvo negociando con nosotros esos dos proyectos de ley, que eran progresistas, de izquierda, en el camino de responder a una reivindicación histórica de los ayuntamientos. Pero, como siempre le sucede al final a IU, a última hora a sus dirigentes les temblaron las piernas, se acobardaron, se asustaron y terminaron no votando a favor de dos leyes muy importantes que benefician también a los ayuntamientos gobernados por IU en Andalucía, como es el caso de Trebujena”.
Luis Pizarro ha destacado que “los gobiernos de Zapatero y Griñán están haciendo lo que tienen que hacer, de forma responsable, a través del diálogo y la negociación, conscientes de que la gente lo está pasando mal y de que quienes peor lo están pasando son la gente más cercana a nosotros los socialistas, la gente que ha necesitado siempre más de la política”. De esta forma, las Administraciones gestionadas por los socialistas “hemos priorizado las políticas que más nos caracterizan como partido de izquierdas: la educación, las becas, la sanidad, la ley de dependencia y las políticas sociales… Al contrario que otros gobiernos europeos y de otras comunidades autónomas gobernadas por el PP. Eso es lo que nos diferencia, lo que nos hace distintos”.
En referencia a las relaciones con IU (formación que gobierna en la localidad), el consejero ha asegurado que “sé lo que han pasado los compañeros en Trebujena, cosa que no le ocurre a la gente de IU donde gobierna el PSOE. A mí me cuesta mucho trabajo criticar a la izquierda, porque en la medida que la izquierda confronte para destruir al contrario dentro de esa izquierda con una estrategia permanente de asfixia como hace IU en relación con los socialistas, quien se aprovecha y crece es la derecha”. De esta manera, ha recordado que “en toda la historia democrática de Europa, jamás un gobierno de izquierda ha sido sustituido por otro más a la izquierda. Siempre ha ocurrido todo lo contrario, porque el enfrentamiento lleva al debilitamiento”, como sucedió como consecuencia de la campaña de acoso y derribo de IU contra el Gobierno de Felipe González en los años noventa, lo que provocó “que la derecha gobernase España durante ocho años que fueron los más nefastos para Andalucía”.
Juan Miguel Bustillos: “Todos somos iguales en derechos ante el Ayuntamiento porque también somos iguales en obligaciones”
El candidato socialista a la Alcaldía de Trebujena, Juan Miguel Bustillos, ha situado en el empleo la principal apuesta del programa del PSOE, que también presta atención a las carencias educativas de la localidad tanto en materia de idiomas como en la formación para el empleo, a la apuesta por la sanidad… “El PSOE va a mimar a las personas mayores”, ha dicho también el candidato socialista, quien se ha comprometido a dotar a la localidad de mayores espacios verdes y zonas de ocio porque “no queremos un pueblo de cemento sino un pueblo de zonas verdes, de zona de ocio y de recreo”.
Juan Miguel Bustillos se ha comprometido a desarrollar “una gestión económica transparente, gestionando los fondos públicos según criterios de igualdad” que sirvan también de guía al acceso al empleo público: “queremos una bolsa de contratación igualitaria, y que las ofertas de empleo se realicen con claridad”. El candidato socialista ha defendido una nueva etapa en la relación de la ciudadanía con el Consistorio, y ha dicho que “todos debemos saber que somos iguales en derechos ante el Ayuntamiento, porque también somos iguales en obligaciones. Queremos romper con la apatía del Ayuntamiento y tenemos muchas ganas de trabajar. Trebujena va a ser diferente a lo que ha venido siendo porque nuestro único interés es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Queremos una Trebujena abierta a todas las inversiones que se presenten, y no nos vamos a quedar con una Trebujena solo para los trebujeneros. Quiero un pueblo joven, dinámico, con trabajo e igualdad. No como Cárdenas, que se siente orgulloso de que nuestros paisanos trabajen fuera de Trebujena. Nosotros no queremos eso, sino que los trebujeneros y trebujeneras trabajen aquí”, ha añadido. Igualmente, ha adelantado “el total apoyo a los sectores vitivinícola y pesquero”, la apuesta por las alternativas lúdicas para los jóvenes, y “la recuperación de la vida pública del pasotismo en la que está inmersa”.
El candidato socialista accede a las elecciones con un equipo renovado, con un programa ilusionante y con el compromiso de las Administraciones gestionadas por el PSOE, que “han sido solidarias con Trebujena”. Por todo ello, ha concluido haciendo pública su certeza de que “nuestro pueblo avanzará en libertad e igualdad”.
Miguela Cala: “Quiero una Trebujena socialista donde impere por encima de todo el respeto a los demás”
La secretaria general del PSOE de Trebujena, Miguela Cala, ha destacado como notas características fundamentales de la candidatura que es una mezcla de juventud y madurez, y que todos sus integrantes son “hijos y nietos de militantes socialistas, y militantes por iniciativa propia, no como sucede en otras candidaturas en las que son frecuentes los cambios de partido. Nosotros estamos aquí porque queremos estar aquí”. Al tiempo, ha destacado que la totalidad de los miembros de la lista electoral del PSOE “son trabajadores y son personas que saben lo que es tener responsabilidades. Y, sobre todo, son gente con muchas ganas de cambiar Trebujena”.
“Quiero a Trebujena, soy trebujenera, y estoy muy orgullosa de ello. Y quiero una Trebujena socialista, una Trebujena de progreso, una Trebujena de libertades y una Trebujena donde impere por encima de todo el respeto a los demás. Algo que en este momento, la falta de respeto, estamos sufriendo los socialistas”, ha concluido la s
ecretaria general.
Trebujena, 30 de marzo de 2011