• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
comité provincialIrene GarcíaPrimarias
09 julio, 2013

Elegida la comisión de garantías que velará por la transparencia y neutralidad de las primarias

09
Jul
2013

El PSOE de Cádiz ha elegido esta tarde por unanimidad, durante el transcurso de un comité provincial…

Irene García CP Jerez

El PSOE de Cádiz ha elegido esta tarde por unanimidad, durante el transcurso de un comité provincial extraordinario, a los miembros que compondrán la comisión de garantía electoral provincial que velará por el proceso de primarias abierto en el seno del partido para elegir al candidato o candidata a la presidencia de la Junta. Hasta el próximo 29 de julio en que se vote al candidato o candidata, Felipe Márquez, Irene Rodríguez, Juan Antonio Palacios, Gema Pérez y Bartolomé González actuarán de árbitros para que en palabras de la secretaria general, Irene García “el procedimiento se desarrolle desde la más absoluta transparencia, neutralidad y con mucha democracia”.

Momentos antes de la celebración del comité provincial, en un encuentro con los medios, la secretaria general socialista ha apelado a “la necesidad de unidad y cohesión” de la agrupación provincial porque “los problemas no están dentro del partido, están fuera”. En el interior y en su última intervención ante el cónclave, García ha pedido a sus compañeros un esfuerzo por hacer “un partido habitable con espacio para todos, los antiguos por su experiencia y los jóvenes por su impulso, todos igual de necesarios e imprescindibles, formamos parte del mismo proyecto”. La dirigente socialista ha reclamado “todo el empeño para que nos hagamos más fuertes porque es el momento de la responsabilidad y de tener altura de miras, todos somos igual de necesarios, vamos a tomar fuerza de este proceso para que esa militancia recupere el sentido de ser socialista, que es nuestro mayor orgullo y que el partido se abra a las casas del pueblo y después a la calle”. “No queremos retroceder, ni retorcer los procedimientos, os pido que lo hagamos sencillo y que la gente pueda acceder con libertad”, ha expuesto.

Ante los periodistas, García ha valorado positivamente que se haya abierto “este proceso de ejercicio democrático ya que es la primera vez en la historia del PSOE de Andalucía que el candidato o candidata se elige de esta forma”. La dirigente socialista ha defendido “la decisión meditada, absolutamente respetada y al mismo tiempo loable de Griñán de querer dar paso a una nueva generación para que el trabajo que ha iniciado de grandes políticas de izquierda en el Gobierno andaluz se materialice en una nueva apuesta por acercar la política a todos los ciudadanos, para evitar la imagen de lejanía que proyectan los políticos”.

“Esta es una situación en las que una se enorgullece de ser socialista”, ha dicho García que ha emplazado a “abrir las casas del pueblo para que exista una participación masiva que recupere la ilusión al saber que una decisión de tanto calado como es la persona que va a ser cartel a la Presidencia de la Junta, se va a dirimir en las casas del pueblo”. Griñán ha permitido, a su juicio, que “la militancia se iguale, que valga lo mismo el voto de un militante de una pequeña agrupación que el de un cargo institucional”.

García ha enmarcado las críticas de otros partidos al proceso socialista de primarias en Andalucía en el hecho de que “ellos solo están acostumbrados al dedazo continuo, a una sucesión controlada y a la aclamación de la persona que el líder ha decidido que le suceda”. “Frente a ellos, estamos en un escenario de absoluta participación, orgullosos de poder hacerlo con mucha lealtad y construcción de futuro”, ha precisado.

“La provincia de Cádiz no quiere distraerse, el secretario general ha acertado en la oportunidad de hacerlo en un mes estival cuando la actividad parlamentaria y política se desacelera, para que de esta manera al inicio del mes de septiembre estemos volcados en la preocupación de todos que es acabar con la crisis y el desempleo”, ha explicado García que no ha dejado pasar el momento para criticar la gestión del PP en Jerez, “una ciudad donde crece el desempleo y donde la alcaldesa obvia los problemas de la ciudadanía”. La también alcaldesa de Sanlúcar ha lamentado “el trato de favor tanto de la Diputación como del Gobierno de España que blinda a Jerez con medidas extraordinarias a las que no tienen derecho otros ciudadanos que con la misma democracia han elegido a sus alcaldes y ni siquiera son recibidos ni por el Gobierno de España ni por la Diputación, actuando de forma sectaria”. Y ha puesto como ejemplo el convenio de recaudación de Jerez que ha perjudicado al servicio de recaudación del que dependen la mayor parte de los municipios de la provincia.

A preguntas de los periodistas sobre la existencia de distintos candidatos y sus discrepancias, García ha declarado: “que haya candidatos fortalece el proceso y garantiza el éxito del proceso, cuantos más haya, más posibilidades de conocer proyectos distintos tenemos” instando a que se procure “un debate sosegado en todas las casas del pueblos y una vez que se elija al candidato, todos tras él porque los problemas están ahí fuera”.

La secretaria local, Miriam Alconchel, en su discurso de apertura del comité, apeló a la generosidad demostrada por el presidente Pepe Griñán para que “la secundemos y demostremos que sabemos hacer las cosas bien y con normalidad democrática”. Ha alertado de que “se está queriendo influir desde fuera, pero son las reglas del juego lo que hacen que las primarias cuenten con todas las garantías”. “Los militantes son el mejor aval para presentarnos ante la sociedad como un proyecto sólido y unido, y por eso no podemos distraernos con batallas absurdas y centrarnos en los principales problemas de la ciudadanía”, ha expuesto. “La ciudadanía espera altura de miras, responsabilidad, compromiso y empatía con sus problemas que son demasiados”, ha enfatizado destacando que “estamos a punto de escribir una página histórica, vamos a dar ejemplo para que nos sintamos orgullos de ser socialistas, defendamos con fuerza nuestra política ante el incierto futuro del país y la desazón de muchas ciudades como Jerez que están sufriendo las políticas insolidarias y antisociales del PP”.

      20130709 Comité Provincial Jerez
      Fuertes ante el sectarismo del PP
      Proceso limpio y abrir las casas
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz