• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
AgroalimentarioLos RemediosNoelia Ruiz CastroOlveraSierra de Cádiz
16 septiembre, 2015

“El sector agroalimentario es vital para el desarrollo económico de la Sierra de Cádiz”

16
Sep
2015

La parlamentaria andaluza por Cádiz, Noelia Ruiz, ha visitado las instalaciones de la Cooperativa de Los Remedios…

La parlamentaria Noelia Ruiz reunida con responsables de la Cooperativa Los Remedios de Olvera.

La parlamentaria Noelia Ruiz reunida con responsables de la Cooperativa Los Remedios de Olvera.

La parlamentaria andaluza por Cádiz, Noelia Ruiz, ha visitado las instalaciones de la Cooperativa de Los Remedios de Olvera donde ha mantenido una reunión con su presidente, Francisco Panduro, el gerente, Antonio Villalba, el vicepresidente, Alfonso Albarrán y el teniente de alcalde de Olvera, Ramón Núñez. Durante el encuentro Ruiz ha conocido de primera mano no sólo la actividad de la cooperativa serrana, sino las preocupaciones del sector agrícola y ganadero en la Sierra de Cádiz, así como las necesidades que tiene este para su desarrollo. “La Sierra es una de las comarcas de Andalucía donde el sector agroganadero es motor económico vital, además las apuestas y el desarrollo de sus cooperativas son imprescindibles para dar cobertura logística a los usuarios”, asegura la parlamentaria.

Entre otros asuntos, destacó la especial preocupación de los agricultores con el tema del olivar de montaña, cabe recordar que hace una gran labor medio ambiental y laboral ya que da muchos jornales, pero no es del todo rentable debido a la orografía y las políticas de la PAC lo que hacen que sea un sector de subsistencia. Los asistentes trasladaron a la socialista que los caminos rurales para el acceso a las fincas de explotación son indispensable para mantener al sector en las óptimas condiciones en asuntos de infraestructuras, por ello, piden la colaboración de todas las administraciones en este asunto. “Vemos muy positivas las ayudas que la Consejería de Agricultura da a los nuevos agricultores, pues eso ha permitido que se mejoren algunas instalaciones y también que se creen otras nuevas”, cita Panduro. Aunque también se lamenta de que el sector agrícola y ganadero “está mermado a consecuencia de la prioridad que se le dan a otros por parte de las administraciones”.

Así pues, se han ido desgranando todos aquellos aspectos que atañen a la ganadería y la agricultura. Durante la cita Ruiz ha podido conocer de primera mano aquellos aspectos que preocupan a los agentes del sector como es la escasa relevación generacional debido a que los jóvenes tienden a emigrar a las ciudades y no especializarse en asuntos agrarios y ganaderos.

En cuanto a la Cooperativa de los Remedios dice Ruiz que “es un proyecto inestimablemente importante para la comarca y creo que es indispensable apostar por el sector ganadero y agrícola después de comprobar la importante implantación de las infraestructuras de este proyecto en la Sierra de Cádiz”. “Es un referente comarcal que engloba a más de siete mil socios y emplea a noventa personas directamente y a treinta indirectamente, cifras que aumentan en las campañas”, asegura la parlamentaria socialista. Es indiscutible que la Cooperativa de Los Remedios es un referente en la economía social de la Sierra, no obstante, según sus responsables “hay muchas líneas de trabajo entre las que se encuentran la fabricación de piensos, el tratamiento de cereales, producción integrada de productos, sin olvidar la almazara y sus aceites de oliva ni las explotaciones de caprino y ovino, contamos también con una entidad de crédito y trabajamos el sector lácteo”. “Hacen una gran labor y no sólo tienen su área de influencia en la Sierra sino que también la han trasladado a toda la provincia de Cádiz con centros en El Bosque, Alcalá de los Gazules y Jerez , fuera en Campillos (Málaga) también tienen un centro de distribución”, arguye Ruiz.

Por último, tanto Noelia Ruiz como los demás asistentes han mostrado su satisfacción recíproca por la visita y el compromiso adquirido entre la Junta de Andalucía y los agricultores en temas como la financiación y subvención a los nuevos ganaderos. “La Sierra de Cádiz tiene un potencial extraordinario y la Junta a través de las ITI hará también inversiones en la zona que tienen como objeto poner en valor el sector agroalimentario, ganadero, marroquinero y turístico”, concluye la socialista.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz