Susana Díaz y Francisco González Cabaña renuevan el compromiso con la cantera socialista porque “apostar por los jóvenes no es correr riesgo sino asegurar el futuro de este proyecto político desde el presente”
Gonzalez Cabaña sobre acto candidatos jovenes {mp3}110515_Gonzalez_Cabana_sobre_acto_candidatos_jovenes{/mp3} |
Marta Melendez en actos candidatos jovenes {mp3}110515_Marta_Melendez_en_actos_candidatos_jovenes{/mp3} |
Susana Diaz en acto candidatos jovenes {mp3}110515_Susana_Diaz_en_acto_candidatos_jovenes{/mp3} |
Susana Diaz sobre encuestas {mp3}110515_Susana_Diaz_sobre_encuestas{/mp3} |
El PSOE y JSA de Cádiz han presentado esta tarde a los candidatos y candidatas jóvenes de la provincia a las próximas elecciones municipales del día 22, en un acto que ha contado con la participación de la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz; el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña; el secretario general de JSA-Cádiz, Francisco González Pérez; y la candidata socialista a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez.
A lo largo de sus intervenciones en el Hotel Puertatierra de la capital gaditana, Susana Díaz y Francisco González Cabaña han destacado la pujanza de la juventud socialista y han llamado la atención sobre la necesidad de que los jóvenes respondan al reto que se abre para ellos y para el conjunto de la ciudadanía el próximo domingo con motivo de las elecciones municipales.
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha recordado que “todo lo que se ha hecho en esta ciudad durante los últimos años lo hemos hecho nosotros: el segundo puente es socialista, el AVE es socialista, el Bicentenario es socialista…” Por eso, ha animado a los presentes a “explicar lo que somos, que estamos orgullosos de ser socialistas, de pertenecer a un partido de 132 años pero muy joven”.
Díaz ha dejado claro que “cuando se movilizan los jóvenes, indudablemente gana el PSOE y eso es así porque la juventud y sus valores son de izquierda”. Para Susana Díaz, resulta evidente que “el futuro es nuestro, pero nos lo tenemos que currar, ahora y el año que viene, cuando nos encontremos de nuevo al incombustible Arenas, que es inasequible a la derrota”.
La secretaria de Organización del PSOE de Andalucía ha comentado que el presidente regional del Partido Popular, Javier Arenas, “empieza a indisponerse” y por eso advierte a los suyos “que la euforia hay que contenerla” ante las encuestas publicadas sobre intención de voto de cara a las Elecciones Municipales del próximo 22 de mayo, porque “tiene experiencia de muchos años y la euforia que emborracha al PP todos los días en la campaña con los sondeos se les atraganta en la noche electoral”.
Díaz ha considerado que Arenas “está viendo que verdaderamente tiene un problema: en Andalucía le conocen bien”. Ha insistido en que los ciudadanos saben que el dirigente popular “es el parásito del desempleo” y que “alguien que quiere construir su futuro con los escalones del paro no merece la confianza de los andaluces”. “Por eso –ha recalcado-, estoy convencida de que el 22 de mayo los ciudadanos valorarán el trabajo, el compromiso y el esfuerzo de los socialistas, lo que hemos hecho en momentos de dificultad y que nos lo devolverán con su confianza en las urnas”.
La responsable socialista ha lamentado que, al calor de los sondeos electorales difundidos, “la euforia se instaló en el PP y la señora Esperanza Aguirre –presidenta de la Comunidad de Madrid- empezó a mandar telegramas de felicitación”. Susana Díaz ha resaltado que la actitud de los dirigentes populares cambió radicalmente “cuando pusimos de manifiesto que las encuestas llevaban tiempo en el congelador y que las presentan a una semana del 22-M para minar la voluntad y la moral de los socialistas andaluces”.
Según ha explicado, el presidente regional del PP tuvo que salir a la palestra para contener a los suyos, refiriéndose a “Arenas el incombustible, porque no cesa en la derrota, es capaz de perder durante 17 años en Andalucía y seguir presentándose como el cambio. En un acto con jóvenes como el de hoy –ha continuado-, podemos decir que Arenas está envejeciendo como candidato en Andalucía, está instalado vitaliciamente en pedir una oportunidad, pero a lo largo de la mañana ha recapacitado y ha dicho que la euforia hay que contenerla, porque verdaderamente tiene un problema en Andalucía”.
Francisco González Cabaña: “Cuando se afirma que una organización cree en los jóvenes, hay que demostrarlo”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “algunos de vosotros sois testigos de la apuesta que, como secretario provincial de este partido, he hecho por los jóvenes ya en otros tiempos en los que no era tan sencillo”, y ha citado ejemplos de la presencia de jóvenes gaditanos en puestos de responsabilidad, ya sea en el Grupo Parlamentario o en la representación municipal a lo largo y ancho de la provincia. “A los jóvenes no hay que tenerles miedo. Y menos miedo aun deben tenerles los ciudadanos a la hora de pronunciarse en las urnas”, ha dicho, para recordar ejemplos de jóvenes que asumen tareas de gran importancia como Irene García, Rafael Márquez, Gabriel Alconchel, Raquel Arenal, Ismael Vaca, o Bibiana Aído, que “fue una apuesta mía, como secretario general del partido y de aquella dirección provincial, para que fuese delegada provincial de la Consejería de Cultura”.
“No me equivoqué. Ni se equivocaron quienes me apoyaron en esa decisión. Porque apostar por los jóvenes no es correr riesgo sino asegurar el futuro de esta organización, asegurar el futuro de este proyecto político, y hacerlo además desde el presente. Y ese futuro que muchas veces se promete es ya presente, con su capacidad y su gestión. Por eso cuando se afirma que una organización cree en los jóvenes, hay que demostrarlo; y eso se hace dándoles la oportunidad de ejercer la acción política”.
En declaraciones a los medios de comunicación minutos antes del inicio del acto, el secretario general ha asegurado que “hay una incorporación importante de personas nuevas en las candidaturas del PSOE para las elecciones municipales, y gran parte de ella viene de la mano de jóvenes. Porque el PSOE es el partido de los jóvenes, que piensa en los jóvenes, que cuenta con los jóvenes y que no utiliza a los jóvenes, a diferencia de lo que hace el PP, que solo se acuerda de ellos en momentos muy puntuales. Y con bastante frecuencia, cuando tuvo la responsabilidad de gobernar, lo hizo para recortar derechos y libertades de los jóvenes”.
González Cabaña ha incidido en esta idea y ha asegurado que “el PP fue el impulsor de las políticas que atentaron contra los derechos que la juventud española había alcanzado en los tiempos de Felipe González; muy al contrario de lo que había hecho antes el Gobierno socialista y muy al contrario de lo que han hecho los gobiernos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán en Andalucía o el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en el conjunto de España”. Y ha hecho hincapié en que el PSOE “somos el partido que ha puesto en marcha las únicas medidas que han ido dirigidas de verdad a mejorar la vida de los jóvenes. Otros, durante los ocho años de Aznar todo lo que hicieron fueron recortes de esas políticas, con las becas como ejemplo más significativo. Y tuvo que venir el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para poner en marcha una ayuda para la emancipación. Una ayuda que si el PP gobierna desmantelará de la misma forma que volverá a reducir las becas en número y en cuantía. Porque el PP no cree en los jóvenes”.
El secretario general se ha confesado “orgulloso, por ejemplo, de que la candidata de Cádiz sea Marta Meléndez, de que la candidata de Sanlúcar sea la alcaldesa Irene García, de que el candidato de San Fernando sea un hombre joven, Fernando López Gil, y de que la candidata de La Línea sea una mujer joven como Gemma Araujo. Y todos ellos con una experiencia política importante, como los cuatro años de alcaldía de Irene en Sanlúcar, la tarea de oposición de Marta o el trabajo de Gemma en sus puestos de delegada provincial de la Junta y la tarea de Fernando como portavoz en San Fernando”. González Cabaña ha destacado que “la gente joven no son floreros, no son mano de obra electoral barata ni escaparates para conseguir votos de la gente joven. Son gente plenamente concienciada e ideológicamente identificada con el proyecto socialista”.
Finalmente, Francisco González Cabaña se ha referido a la diferente concepción del PP de todo lo relativo a los jóvenes y a las políticas vinculadas a ellos. “La concejala de Juventud de Cádiz es clandestina, desconocida, cuando en cualquiera de nuestros pueblos el concejal o la concejala de Juventud es una referencia e incluso es más conocido que el concejal o la concejala de Urbanismo. Porque los socialistas no solo consideramos al joven dentro del censo electoral con los mismos derechos a la hora de legislar como al resto de los grupos sociales, sino que confiamos en ellos. Por eso, en nuestro partido no hay monopolio de ninguna generación. Y por eso también, el que tiene miedo a la presencia de los jóvenes en cargos institucionales se ha confundido de partido”, ha concluido el secretario general.
Marta Meléndez: “Los jóvenes tienen en sus manos cambiar el futuro de esta ciudad con su participación”
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez, ha dado la “bienvenida a esta ciudad a la que le faltan seis días para tener un Ayuntamiento socialista”. La candidata socialista ha lanzado un mensaje para “la participación de los jóvenes. El 52% de los gaditanos no votaron en las últimas elecciones municipales y está en sus manos cambiar el futuro de esta ciudad”.
“Este partido está lleno de juventud como vemos aquí y tiene también un espíritu joven que nos hace más fuertes. En Cádiz, la perspectiva de futuro de los jóvenes es marcharse de su ciudad. 27.000 gaditanos se han tenido que ir obligados de Cádiz y al PP le ha dado exactamente igual pero es que además mantenemos los mismo 15.000 desempleados de hace 16 años. Por eso el empleo es el eje transversal de todo nuestro programa”, ha expresado Meléndez.
“Los jóvenes y no tan jóvenes gaditanos deben saber que los socialistas luchamos por sus intereses y presentamos soluciones para el empleo y la vivienda en Cádiz. Tenemos un Plan Viven en Cádiz para rehabilitar las 3.500 fincas vacías y crear un barrio nuevo, el barrio de la Libertad, con 1.000 viviendas para dar respuesta a los jóvenes y a los 4.000 demandantes de vivienda”, ha explicado la candidata socialista.
Para finalizar la candidata ha propuesto nuevamente “ilusionar a los jóvenes gaditanos para que se conviertan en protagonistas de su futuro y participen el 22 de mayo”.
Francisco González Pérez: “No podemos permitir que ningún joven se quede sin votar el 22 de mayo”
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cádiz (JSA-Cádiz), Francisco González Pérez, ha comenzado su intervención agradeciendo “la asistencia a todos los presentes en esta tarde de domingo” y ha querido reivindicar “con mucho orgullo el trabajo de los jóvenes socialistas en esta campaña electoral”.
Francisco González Pérez ha solicitado a los jóvenes presentes que se conviertan “en agentes electorales esta semana que resta de campaña. No podemos permitir que ningún joven se quede sin votar el próximo 22 de mayo y debemos transmitirles lo que ha costado conseguir el derecho a votar”.
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cádiz también ha instado a los jóvenes a “no permitir que se iguale la izquierda a la derecha. Todas las políticas sociales que se han desarrollado en este país han sido obra de gobiernos socialistas. En Cádiz el PP destina 8 millones de euros en propaganda para mantenerse en el poder pero recorta ese dinero que debería destinarse a los ciudadanos. El PSOE gobierna para mejorar la vida de los ciudadanos y el PP gobierna para mejorar la vida de los miembros de su organización”.
Cádiz, 15 de mayo de 2011