Irene García anuncia un foro provincial en el mes de octubre y seis debates mensuales previos para contribuir a la alternativa clara de Gobierno que prepara ya Ferraz
Irene García
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha avanzado esta mañana el plan de trabajo con el que los socialistas gaditanos encaran el 2013. Además de continuar con la ronda de contactos con agentes sociales y partidos políticos iniciada tras el 12 Congreso para aunar esfuerzos en un Pacto por la provincia, Irene García ha explicado que el PSOE de Cádiz adaptará ahora a la agenda provincial del partido las directrices marcadas en el último Comité Federal celebrado el pasado sábado.
“Queremos que la respuesta a la crisis en esta provincia venga de la mano de un proyecto totalmente renovado y para eso es necesario que la organización se transforme y establezcamos nuevas prácticas políticas en respuesta a lo que demandan los ciudadanos”, ha detallado. El PSOE de Cádiz se marca, pues, como objetivo “una interlocución directa con la base social para mejorar el funcionamiento del propio partido que ha iniciado un proceso renovación de todo el proyecto político desde arriba hasta abajo, desde el federal, regional y provincial, en lo que supone el mayor proceso de debate que hayamos conocido, con la única idea de ser útiles a la sociedad y de plantear iniciativas que vengan a solucionar los problemas y a generar empleo”.
Según ha explicado la dirigente socialista, “el organigrama es crear amplios procesos de debates hasta converger, a modo de conclusiones, en una Conferencia Política que se celebrará en otoño”. “Promoveremos en la provincia esos debates mensuales de interlocución con los ciudadanos para celebrar en el mes de octubre un Foro provincial en el que centralizaremos todas las ideas para trasladarlas a Madrid y contribuir desde la provincia en la construcción de esa alternativa clara de Gobierno”, ha precisado. García entiende que es necesario “invertir el discurso en esta provincia, para mostrar no solo las debilidades, que ya las conocemos, sino que hablemos en positivo con una mirada distinta de lo que puede ser esta provincia en generación de empleo y desarrollo económico”.
Así, siguiendo el calendario federal, el PSOE de Cádiz celebrará hasta el mes de octubre seis encuentros. El primero abordará la incidencia de las políticas europeas en el sector primario, pesca, agricultura, vino, todo ellos, de suma importancia en la provincia y en las zonas rurales, especialmente. El segundo, que se celebrará en marzo, estará orientado al modelo productivo y de desarrollo económico, destacando los sectores industriales. Un tercer bloque será el nuevo modelo fiscal. La cuarta pata de los encuentros estará centrada en las reformas, especialmente en el ámbito local, el quinto encuentro será para debatir sobre el bienestar social, el sector público, educación y sanidad, dependencia, y un último eje que será el debate territorial.
La secretaria general ha anunciado que el PSOE de Cádiz continuará con la agenda de contactos iniciada tras el 12 Congreso con los encuentros mantenidos ya con empresarios, sindicatos y partidos políticos, y que ahora tendrá una vertiente más social. En este sentido, la siguiente reunión prevista en el calendario más inmediato de la dirección provincial es con la Universidad de Cádiz.
Cádiz, 14 de enero de 2013