Irene García ha destacado que la Junta ha elaborado unos presupuestos sociales y con contenido, además, destaca dentro de la ITI el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica y Naval de Puerto Real
La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación provincial, Irene García, ha puesto de manifiesto que los nuevos presupuestos de la Junta de Andalucía para el ejercicio de 2016 “han sido elaborados con forma y contenido”. Asimismo, ha afirmado que “los socialistas hacemos hincapié en temas importantes como las políticas sociales, incrementar las plantillas en Educación y Sanidad, crear empleo productivo apoyando a los autónomos y reduciendo el tramo autonómico del IRPF para aliviar las economía familiares”.
De este modo, la secretaria ha querido garantizar el compromiso del PSOE con la ciudadanía. Añade a ese argumento que “todo se ha hecho desde el consenso y poniendo a las instituciones al servicio de los ciudadanos y, sobre todo, bajo el entendimiento con otras fuerzas políticas lo que es garantía de pluralidad y consenso”. Estas cuestiones refuerzan que los presupuestos andaluces “no sólo atienden a un criterio de contenido, sino también de forma”, comenta la socialista.
Como ya ha informado el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, la provincia de Cádiz alcanza un total de inversión en estos presupuestos de 1.126 millones de euros. Según García, “la cobertura social supondrá una partida de 180 millones, 356 millones serán destinados a promoción económica, planes de empleo y sector productivo, 125 millones para infraestructuras de especial relevancia y 78 millones que vendrán de la mano de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI)”. En total estas cantidades suman una cuantía de 740 millones de euros, pero “es enorme la importancia dada al gasto farmacéutico que busca paliar las necesidades de la ciudadanía que tiene la desgracia de sufrir una enfermedad y a la que se ha destinado un montante de 386 millones de euros que se suman a los 740 millones mencionados antes”, argumenta la secretaria del PSOE de Cádiz.
También cabe destacar que estos presupuestos serán los primeros que han recogido una aportación de la Junta de Andalucía en esa ITI de Cádiz. “Es una empeño que tenía la presidenta Susana Díaz y que movilizarán un total de 1.300 millones de euros procedentes de fondos europeos gestionados por las Administraciones regional y nacional cuyo horizonte de acción es el año 2020”. En lo que respecta al 2016, un total de ocho consejerías estarán implicadas para atraer los 80 millones de euros para Cádiz. “Esperamos que el Gobierno central haga también su aportación a la ITI ya que, a día de hoy, no ha especificado su desembolso”, señala García. Destaca también que “este cuenta con más capacidad para canalizar los fondos procedentes de Bruselas y se ha comprometido públicamente a aportar 900 millones de euros en las próximas cinco anualidades”. La presidenta provincial ha querido reseñar que “dentro de la ITI hay un proyecto que por su envergadura e importancia es de digna mención, el Centro de Fabricación Avanzada en Aeronáutica y Naval de Puerto Real”. A su juicio, hará que la Bahía de Cádiz “se convierta en un gran polo de atracción a nivel mundial sobre asuntos de construcción naval y aeronáutica con el respaldo público a las cabezas tractoras como son Airbus, Alestis, Navantia y todas sus empresas auxiliares”.
Aunque entre las partidas se encuentran reflejados sectores de vital importancia para la economía y el desarrollo de la provincia como lo son el agroalimentario, el turístico o el pesquero, la Junta ha querido poner especial atención a la Educación. Así pues, “se hará un gran refuerzo en esta provincia y en su sistema educativo garantizando el sostenimiento de 592 centros dónde trabajan 16.900 docentes y se forman más de 270.000 alumnos”, ha puesto de relieve la socialista que apunta que “se mantiene el servicio gratuito del transporte escolar para más de 13.000 niños y libros para 147.000 alumnos, la apertura de comedores escolares que benefician a 23.000 usuarios, el aula matinal con 10.500 beneficiarios o la oferta de las 8.900 plazas de Infantil de 0 a 3 años”. En educación se destinarán a la provincia un total de más de 55 millones de euros, entre partidas de becas, comedores o transporte.
Del mismo modo, la secretaria general ha abordado los apartados de Sanidad y Bienestar Social. En este sentido “se puede afirmar que los socialistas somos unos claros defensores de los servicios públicos y universales”, arguye García. Dentro de estas partidas cabe destacar las más de 31.000 prestaciones y más de 24.000 personas beneficiarias de la ayuda a la dependencia, poniendo de relieve los 2,2 millones de horas de ayuda a domicilio para más de 4.600 beneficiarios. En esta línea, la Junta destina en Cádiz ayuda para 6.400 plazas de dependientes en centros de día y extiende las ayudas extraordinarias a pensiones asistenciales y no contributivas para cerca 20.300 personas. “Aquí me gustaría destacar que la Junta ha tenido en cuenta al Hospital de San Carlos de San Fernando con 13,8 millones de euros y el HARE de Vejer con 753.200 euros, una apuesta clara por la Sanidad pública”, manifiesta la también presidenta de la Diputación. En total, se ha destinado, aparte de esas partidas, más de 106 millones de euros en Sanidad para el conjunto de la provincia de Cádiz.
Por último, García ha querido dejar claro que “la materialización de estos presupuestos sociales es una propuesta política socialista que no queremos circunscribirla sólo a Andalucía, pues, ahora se trata de llevar esta manera de trabajar por los ciudadanos al conjunto de España y crear, así, una nueva etapa de la mano del PSOE”, concluye.