• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
La LíneaSalvador de la Encinazona franca
28 agosto, 2015

El PSOE solicita al Ministerio de Hacienda el convenio suscrito entre Zona Franca de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción

28
Ago
2015

Salvador de la Encina ha manifestado que “sería oportuno conocer la opinión de la pequeña y mediana empresa de La Línea en aras de una mayor participación social y de sinergias en este importante apartado económico”

IMG_1230 El diputado por Cádiz, Salvador de la Encina, ha solicitado la firma del convenio marco de colaboración entre Zona Franca de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea al Ministerio de Hacienda. Con ello pretende aclarar en aras a la transparencia necesaria y al objeto de conocer “las verdaderas intenciones del Gobierno  en la implantación de un recinto fiscal y aduanero en La Línea de la Concepción”, asevera el diputado. (Se adjunta documento solicitud de información).

Desde el PSOE se quiere dejar muy claro la apuesta por cualquier fórmula que posibilite un mejor y mayor desarrollo empresarial de La Línea “pero muy mucho se teme que este anuncio pueda ser uno más vacío de contenido a los que nos tienen acostumbrados el Gobierno popular en el Campo de Gibraltar”, dice el socialista.

Según De la Encina, “es muy llamativo que en el Plan de Reindustrialización del Campo de Gibraltar de 2016 que contaba con 26 millones de euros solo se haya aprobado por el Ministerio de Industria un proyecto por valor de 190.000 euros y que ahora nos venga el Delegado especial de la Zona Franca, Jorge Ramos, vendiendo futuros proyectos  industriales o empresariales, los cuáles, nadie conoce, ni siquiera el mismo Ministerio de Industria, Comercio y Turismo”.

Por otra parte, desde el partido socialista se preguntan “si se conoce la opinión de los pequeños y medianos empresarios de la Línea, a quienes este futuro proyecto podría afectar y que sería un grave error no tenerles en consideración, con vista a una mayor participación social”, manifiesta el diputado por Cádiz.

Ante esta situación y con el objeto de “no empezar la casa por el tejado” es por lo que desde el PSOE se considera que lo primero que se debería conocer es “si existen realmente empresas interesadas o que hayan, al menos, mostrado algún interés en ubicarse en el futuro recinto fiscal y aduanero de La Línea”, apela De la Encina.

El diputado también se pregunta “¿por qué Zona Franca ha esperado cuatro años y a, tan solo, unos meses de las elecciones generales para  plantear propuestas como las que ahora  ofrece al nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Línea, del que forma parte el PP?” Y no quiere pensar, manifiesta, “que haya sido por razones partidistas ya que eso sería impropio de un Ministerio como el de Hacienda, que no puede actuar con criterios partidistas ni electoralista, como pudiera parecer que ahora actúa Zona Franca de Cádiz”, ha concluido el socialista.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz