La secretaria General del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha hecho un…
La secretaria General del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha hecho un balance de la campaña electoral llevada a cabo por los socialistas de la provincia, lo ha hecho junto al presidente de la Ejecutiva provincial y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, y los cabezas de lista al Congreso y el Senado, Salvador de la Encina y Francisco González Cabaña, respectivamente. En primer lugar, García ha querido dejar claro que “la campaña ha sido apasionante y hemos sido los únicos que hemos estado en la calle al lado de la ciudadanía y trasladando nuestro programa, que, además, creo que es un programa muy beneficioso para la provincia de Cádiz”. Ha añadido que “ha sido una campaña muy intensa, pero a la vez cercana y lo que no hemos hecho ha sido ocultarnos y mucho menos ocultar nuestras siglas, algo que agradezco a la militancia que ha estado a la altura de las circunstancias”. Por su parte, Jiménez Barrios, se ha congratulado de que “el PSOE tiene en Andalucía un partido fuerte y que llega a todos los rincones de la comunidad, también sé que en estas elecciones los resultados son vitales para el futuro de nuestro país y por eso hago un llamamiento para conseguir un Gobierno justo y responsable y no que esté en manos de un PP que escondió la cabeza el pasado diciembre, ni de otros que están más pendientes de sillones que de apoyar el verdadero cambio”. Asimismo, el socialista ha manifestado que “España necesita un Gobierno sensible, por tanto, el voto tiene que ser pensado y reflexionado”.
Para Irene García está clara la victoria del PSOE en las urnas, “será la quinta vez que gane el socialismo en la provincia de Cádiz”, ha asegurado. “Hemos repartido miles de votos, votos de ilusión y lo hemos hecho mano a mano llamando a las puertas y eso tiene que tener unas consecuencias positivas en los resultados”. En cuanto a las fórmulas que han utilizado otros, ha comentado García, “han quedado en evidencia”. Ha seguido diciendo que “la calculadora de Pablo Iglesias ha fallado ya que el alcalde de Cádiz vuelve a mostrar un espaldarazo a sus promesas electorales y al discurso de Podemos y cada vez se parecen más al PP ya que ayer negaron la remunicipalización de servicios en el Ayuntamiento de Cádiz”. Para la socialista “este es el claro ejemplo de la manera de gobernar de Podemos, aunque Iglesias quiera tapar y ocultar lo que hace José Mª González en Cádiz es claro y evidente que han abrazado al PP y se han apuntado a la moda de hablar de números, ya se han olvidado de las deudas ilegítimas y han apostado por recortar en políticas sociales, no crean empleo, han dejado de dar subvenciones al asociacionismo, así como negativa a paliar la grave situación que sufren muchas familias”.
Por otro lado, la secretaria General del PSOE de Cádiz está segura de que “Podemos está haciendo de sus políticas una forma de afianzar un clientelismo político, sobre todo, de la mano del PP, sino no se explica cómo ha podido admitir José Mª González como presidente del Consorcio de Zona Franca que se contrate a Enrique Moresco, aunque quizás sea un síntoma del acuerdo soterrado entre el PP y Podemos ya que es mucha casualidad que siempre sea este señor contratado en vísperas a unas elecciones, ya ocurrió en Diputación con Loaiza”. Pero no es el único asunto que ha preocupado a García, pues ha dicho también que “no entendemos desde el PSOE como se van a llevar a cabo los cursos de verano del Ayuntamiento de Cádiz ya que aquellos que les hacían los informes gratis al alcalde de Podemos ahora serán los que dirijan esos cursos, casualmente, vuelve el oscurantismo y González no representa el Gobierno del cambio, ni siquiera del recambio y está poniendo de nuevo a la institución al servicio de Podemos”. Así pues, ha aseverado que “el verdadero cambio viene de la mano del PSOE porque somos el partido que no hemos dudado ni un segundo sobre la carga de trabajo para Navantia, hemos diseñado estrategias de empleo donde gobernamos y hemos garantizado en legislaturas anteriores las pensiones públicas, la sanidad y la educación”.
Por último, Jiménez Barrios, ha querido añadir a todo esto que “no podemos consentir que el PP con sus prácticas oscuras, como la utilización por parte del ministro del Interior de las instituciones para perseguir a sus adversarios políticos, así como un Podemos con dirigentes como Teresa Rodríguez que apoyan y llevan en sus filas a personas como Cañamero, sustituto en Jaén de un agresor como Bódalo, que de una manera agresiva e insidiosa ha atacado verbalmente al PSOE culpándolo con agravios despreciables sean los que nos representen en el Gobierno que lo que necesita es sensibilidad con la ciudadanía”. Pablo Iglesias estuvo ayer en Jerez, por ese motivo, el vicepresidente de la Junta ha dicho que “ha perdido la oportunidad de defender la carga de trabajo para Navantia, tanto como la de retirar de las listas al Sr. Cañamero tras sus despreciables palabras y su actitud antidemocrática”. Razones todas, ha dicho Jiménez Barrios, para que “el domingo la ciudadanía diga alto y claro que quiere un Gobierno serio, el Gobierno del cambio, el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE”.