• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Consejo TerritorialIrene GarcíaJuan CornejoSanlúcarVíctor Mora
06 febrero, 2014

El PSOE reúne a todas sus fuerzas municipales para impulsar “un proyecto político solvente y realista” basado en el empleo

06
Feb
2014

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el secretario de Organización del PSOE-A, Juan…

20140206 Consejo Territorial del PSOE de Cádiz (1)

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, han asistido esta tarde en Sanlúcar a la constitución del Consejo Territorial, un foro que pretende reforzar la voz de los municipios en el diseño de las políticas impulsadas desde el partido. “Este es un paso muy importante dentro de nuestra organización, justo en la antesala de la constitución, el próximo sábado, del Consejo Municipal Andaluz”, ha asegurado Irene García, para añadir que “hoy se trata de reunir a todas nuestras voces municipales en aras de poder coordinar el trabajo de los ayuntamientos, para acertar en la defensa del Estado del Bienestar y para dar respuesta a la principal preocupación de la ciudadanía, como es el desempleo”.

 

Irene García ha señalado que “los municipios identifican perfectamente los problemas de los ciudadanos. Y este Consejo Territorial va a aglutinar todas nuestras fuerzas municipales para poder presentar un proyecto político solvente, realista y que tenga muy de cerca la principal inquietud de los ciudadanos en torno al empleo”. En este sentido, se ha referido al “trabajo que desde hace tiempo esta dirección provincial viene desarrollando de manera coordinada con la dirección regional del partido para impulsar acciones de buenas prácticas en las distintas localidades”.

 

La secretaria general ha destacado en este apartado la “magnífica gestión” que Víctor Mora viene realizando al frente de la Alcaldía de Sanlúcar, cuyo Ayuntamiento “apuesta por destinar la mayor parte de los recursos públicos a las familias con mayor dificultad. Ahora que estamos culminando la aplicación del decreto contra la exclusión social de la Junta, hay que recordar que el Ayuntamiento de Sanlúcar ha sido pionero y ha permitido que más de 600 personas hayan podido beneficiarse del mismo, lo que se une a un esfuerzo continuado muy importante en un Consistorio en el que el PP dejó una sombra muy alargada que pesa y mucho a la hora de poder aportar más recursos públicos para ayudar a las familias con más dificultades”. Precisamente, Víctor Mora asume la responsabilidad de presidir el Consejo Territorial del PSOE de Cádiz.

 

El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha reclamado el municipalismo como una de las principales señas de identidad de los socialistas y ha incidido en que “los municipios son el lugar donde empiezan a identificarse los problemas que luego se trasladan al resto de las Administraciones y a la sociedad en general”. Cornejo ha alertado de las negativas consecuencias de una reforma local impuesta por el Gobierno del PP, que “perjudica tanto a los ciudadanos que van a dejar de recibir los servicios que ya no se van a prestar, como al día a día de los ayuntamientos debido a la falta de definición en la aplicación del propio proyecto”. De esta manera, ha destacado la intención de recurrir esa modificación legal “porque están legislando sin contar con las comunidades, sin respetar el Estatuto de Autonomía. Y porque tampoco están respetando la autonomía municipal. Y en Andalucía la situación es incluso más grave, porque en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias hay una vicepresidencia que ha asumido la presidencia, usurpándola, y a día de hoy sigue sin haber convocado a los órganos de gobierno para que se puedan posicionar sobre esa reforma local”.

 

“Los socialistas creemos en los ayuntamientos, porque entendemos que son pieza clave y fundamental en el sistema democrático. Por eso, estamos poniendo todos nuestros recursos para coordinar la acción de los alcaldes, para escucharles y posicionarlos en Andalucía”, ha asegurado, para destacar la importancia de la puesta en marcha, el próximo sábado, del Consejo Municipal Andaluz, con el mismo espíritu que inspira el nacimiento del Consejo Territorial del PSOE de Cádiz.

 

El secretario de Organización ha destacado la gestión de los socialistas al frente del Ayuntamiento de Sanlúcar, encarnada en su alcalde, Víctor Mora. “Aquí se gobierna pensando en los ciudadanos, creyendo cada día que ellos son lo más importante y que a ellos debe ir dirigida la acción de la política”, ha dicho. En este sentido, ha destacado la complicada situación de miles de familias de esta provincia, que padece “una cuota de paro altísima, insoportable y terrorífica, y que es simultánea con que más de la mitad de los desempleados carecen de cualquier tipo de ingreso”. A juicio de Juan Cornejo, esta realidad “debe hacer reflexionar a todos: a la Administración central, que continúa siendo insensible a la petición de un plan especial para la provincia de Cádiz; a la Junta, que tendrá que poner recursos para tratar de solventar esta situación dramática de muchas familias; a la diputación, que está para ayudar a los ayuntamientos y para generar riqueza y empleo en momentos tan especiales como este; y a nuestros alcaldes y alcaldesas, que estoy convencido de que pondrán hasta el último recurso para ayudar a estas familias”.

 

El secretario general del PSOE de Sanlúcar y alcalde de la localidad sanluqueña, Víctor Mora, tendrá la responsabilidad de presidir este Consejo Territorial, del que ha señalado que será “un instrumento muy útil sobre todo para compartir los problemas de la provincia y para darles soluciones”. Víctor Mora ha anunciado que, en su condición de alcalde, llevará al próximo Pleno municipal el respaldo a la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la Reforma Local impuesta por el Gobierno del PP. Y ha incidido en la necesidad de insistir en “la defensa de los municipios y en la respuesta contra los recortes en servicios sociales y en educación que los ayuntamientos prestamos de manera cercana. Así lo demuestran los Presupuestos que acabamos de aprobar en este Ayuntamiento, porque entendemos que tenemos que estar con los ciudadanos”.

 

El Consejo Territorial del PSOE de Cádiz: composición y funciones

 

El Consejo Territorial del PSOE de Cádiz es un órgano provincial de naturaleza consultiva, al que corresponde informar y evaluar las políticas que afecten a la cohesión territorial y a las relaciones entre las comarcas y entre estas y la provincia. Su composición incluye tres ámbitos de representación. El primero de ellos reúne a representantes de la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP): la secretaria general, el presidente, el vicesecretario general y los responsables de Organización y Coordinación, Política Institucional, Igualdad, Comunicación e Imagen, Empleo, Política Municipal y Coordinación Parlamentaria, así como el secretario general de JSA-Cádiz.

 

La segunda integra a quien ostentan la máxima representación socialista en la Diputación y en las distintas mancomunidades, así como al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y, en su caso, al subdelegado del Gobierno de la Nación en la provincia. La representación de los ayuntamientos está integrada por un total de doce alcaldes, alcaldesas y portavoces de los grupos municipales socialistas: tres de ellos en representación de localidades mayores de 100.000 habitantes; tres de municipios entre 50.000 y 100.000; otros tres de localidades entre 20.000 y 50.000; y tres más en representación de municipios menores de 20.000 habitantes.

 

Entre las funciones que tiene atribuidas el Consejo Territorial del PSOE de Cádiz se encuentran favorecer la coordinación de las actuaciones políticas en beneficio de la provincia de acuerdo con las resoluciones de los congresos y órganos de dirección; realizar propuestas y alternativas supramunicipales y de asuntos relativos a la provincia a la CEP; oír y debatir la actividad política del Grupo Parlamentario Socialista, del Grupo Socialista de la Diputación y de los delegados provinciales de la Junta de Andalucía en la provincia, de forma que ese debate sea posteriormente trasladado a la Ejecutiva; y formular propuestas a la CEP para la articulación, potenciación y difusión de la labor socialista realizada en mancomunidades y consorcios.

      20140206 Irene García - Juan Cornejo - Consejo Territorial
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz