La militancia de la provincia propone enmiendas a la ponencia marco en materias como educación, salud, empleo, medio ambiente, participación, turismo y sociedad de la información
El PSOE de Cádiz ha reunido en Puerto Real a sus organizaciones sectoriales, en el marco del proceso abierto con vistas al 38 Congreso Federal que tendrá lugar a comienzos de febrero en Sevilla. Durante las sesiones desarrolladas en la Residencia Escolar Las Canteras de la localidad puertorrealeña, las diferentes organizaciones sectoriales han tenido ocasión de debatir y votar las propuestas de enmiendas a la ponencia marco, así como de elegir a los delegados y delegadas que representarán a cada uno de esos colectivos en el Congreso Provincial del próximo viernes.
A lo largo de las sesiones de debate se han aprobado enmiendas referentes a diversas materias, entre las que destacan las referentes a educación, en el sentido de reforzar las actuaciones docentes que mejoran la calidad del sistema educativo, la mejora de la formación permanente del profesorado, el fortalecimiento de la formación profesional, el respaldo del sistema público de enseñanza o la puesta en marcha de las escuelas de segunda oportunidad.
Igualmente han destacado otras relacionadas con la actividad económica y el empleo, como la necesidad de reformar el sistema fiscal para que beneficie a las clases media y trabajadora, el impulso de las empresas de economía social, la vinculación de las bonificaciones de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social a un adecuado nivel salarial de los trabajadores y la consolidación del sistema público de protección por desempleo.
La convocatoria de los plenarios de las diferentes organizaciones sectoriales estuvo precedida por una intervención de la secretaria de Organización y Coordinación de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz, María Colón, quien destacó la importancia de estos “foros de participación directa de la militancia, en un momento en el que los socialistas nos jugamos nuestro futuro: un futuro que pasa por la elaboración de un modelo que presentar a la ciudadanía y por la elección de las personas que mejor pueden desarrollarlo. Y de todo eso se trata en el inminente 38 Congreso Federal”.
Las enmiendas debatidas y aprobadas por las organizaciones sectoriales también afectan al funcionamiento interno del partido, en la línea de fomentar la participación y la transparencia, como la limitación de mandato o de acumulación de cargos, la celebración de conferencias políticas abiertas a la participación directa de la militancia, la propuesta de convocar primarias como proceso para la elección de la candidatura a la Presidencia del Gobierno y el reforzamiento de los mecanismos a favor de la gobernanza en el plano orgánico e institucional.
El PSOE de Cádiz cuenta con siete organizaciones sectoriales de ámbito provincial, que tienen como objetivo esencial facilitar y fomentar la participación en áreas de trabajo concretas. Al tiempo, garantizan la presencia e interlocución directa con los ciudadanos y ciudadanas. Estas siete organizaciones sectoriales son: Educación; Medio Ambiente; Participación Ciudadana; Turismo; Sanidad; Sociedad de la Información; y Emprendedores, Economía Social y Trabajadores Autónomos.
Cádiz, 17 de enero de 2012