• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
26 febrero, 2013

El PSOE respalda la manifestación convocada por los sindicatos el 28 F y pide participación social #espíritu28F

26
Feb
2013

La manifestación partirá el jueves a las doce de la mañana desde la plaza de San Antonio y discurrirá por las calles del centro de Cádiz hasta Subdelegación

 Mera-Garcia-Rodriguez 26-2-2013-2

 Salvador Mera, Irene García y Lola Rodríguez

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mostrado su apoyo a la manifestación convocada el próximo jueves, 28 de Febrero, por los sindicatos CCOO y UGT y la Plataforma por el Progreso Social de Andalucía para celebrar el Día de Andalucía con una jornada reivindicativa.

García ha agradecido a los sindicatos que hayan logrado aglutinar a muchos colectivos en esa Plataforma y hayan organizado una manifestación que “si es importante que acudamos en momentos como los que atravesamos, en la provincia de Cádiz aún es más necesario”.

“El principal argumento para acudir a la manifestación es la creación de empleo, la reclamación al Gobierno de un Plan Especial de Empleo dado el 40 por ciento de paro que tiene la provincia, pero además debe ser un éxito porque tiene que ser un grito también contra la reforma laboral que ha provocado una sangría diaria de pérdida de empleo y es la causante de que nos encontramos en una situación absolutamente crítica”, ha explicado.

Irene García ha criticado “el debate estéril creado por el PP con la reforma de la administración local, que supone un atentado a los ayuntamientos y está injustificada porque la deuda de éstos representa el 4 por ciento de la deuda del Estado y cuando más del 50 por ciento la representan los ayuntamientos de Madrid y Barcelona”. Del mismo modo, ha lamentado “la actitud del Gobierno respecto a Navantia y el absoluto abandono a la Bahía gaditana que mutila las esperanzas de la gente joven”.

Por eso, plantea “ser capaces de buscar todo lo que nos une” porque la manifestación “debe ser un éxito de la mano de todos” y apela al espíritu del 28-F de manera que “la reivindicación se convierta en un espíritu de confianza hacia el futuro en esta provincia y en Andalucía el próximo jueves porque está en juego el futuro de los gaditanos y las gaditanas” a quienes invita a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia “salir a la calle porque estamos en una situación crítica para que griten fuerte la necesidad de sacar la cabeza del agujero en el que estamos apoyados como no por todas las administraciones”.

Por su parte, la secretaria provincial de CCOO, Lola Rodríguez, ha pedido la participación “en  un día de lucha en la provincia con la tasa de desempleo más alta que nos sitúa a la cabeza del Estado”. Rodríguez apuesta por la eliminación de la austeridad, por la necesidad de reforzar los servicios públicos más necesarios que nunca, frenar los recortes y fortalecer un modelo de crecimiento más social. Según su parecer, “habría que avanzar hacia un federalismo simétrico, con un sistema de financiación justo y solidario cuyo eje principal sobre el que pivote sea las personas”. Del mismo modo, se ha mostrado a favor de “afianzar los derechos conquistados que están en riesgo” realizando un llamamiento a la participación, a la lucha, en un día donde los ciudadanos pueden expresar sus reivindicaciones conjuntamente con todas las fuerzas sociales y políticas que van a apoyar este día.

El secretario provincial de UGT, Salvador Mera, ha destacado que se trata de una manifestación que tiene dos caracteres, el reivindicativo y el de afirmación de los valores andaluces. “El devenir político de la Nación merece hacer un llamamiento general y obliga a la afirmación de valores de la autonomía andaluza”, ha destacado mientras se ha preguntado “qué hubiera sido de Andalucía si el 4 de diciembre el pueblo andaluz no se hubiera echado a la calle”. Ha planteado que habría que “avanzar más, se podía haber hecho más, porque siguen faltando cosas como un ramal de comunicación general o inversiones en una reindustrialización que se hizo en el norte y no en el sur”. Mera ve “motivos sobrados para salir masivamente a la calle” y augura que “el grito puede ser unánime puesto que participan muchos colectivos sociales, sindicales y fuerzas políticas que demostraremos que los gaditanos y gaditanas no nos sometemos a criterios generalistas”. El líder sindical apuesta por poner en valor la potencialidad y riqueza de Cádiz para generar empleo y acabar con esa tasa de desempleo tan desastrosa. Mera se ha referido especialmente al 30 por ciento de las familias gaditanas que no reciben ningún tipo de ingresos y ha reclamado un fondo de garantía con aportaciones desde el Estado y la Junta para cubrir esta carencia. Por último, ha anunciado en el calendario más inmediato una nueva manifestación que se está planteando en toda Europa el próximo 10 de marzo.   

 

Audio de la rueda de prensa

 

Manifiesto de la Plataforma por el Progreso Social de Andalucía

 

Cádiz, 26 de febrero de 2013

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz