• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
almadrabasFrancisco González Cabaña
06 abril, 2014

El PSOE reprocha al Gobierno que tras cerrar el Observatorio Científico ahora trate de “mendigar” la inclusión de las almadrabas en proyectos de investigación financiados

06
Abr
2014

El diputado socialista por la provincia de Cádiz, Francisco González Cabaña, considera que “el Gobierno de Mariano…

paco pleno

El diputado socialista por la provincia de Cádiz, Francisco González Cabaña, considera que “el Gobierno de Mariano Rajoy, con el ministro Miguel Arias Cañete a la cabeza, no ha ejercido la necesaria presión en el seno de la Unión Europea para incrementar la cuota de atún rojo para 2014”, a la vez que reprocha al Ejecutivo que no haya dado continuidad a las almadrabas como Observatorio Científico y ahora trate de “mendigar” su inclusión en proyectos de investigación financiados por ICCAT.

 

Las críticas del diputado socialista se producen tras recibir una respuesta parlamentaria del Gobierno a una batería de preguntas registradas tanto por Francisco González Cabaña como por la portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Consuelo Rumí, quienes ha finales del pasado mes de noviembre interpelaron al Gobierno  sobre las medidas que pretende adoptar después de que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) decidiera en noviembre no incrementar la cuota de atún rojo para el año 2014.

 

En la contestación parlamentaria remitida a ambos diputados socialistas, el Gobierno, según González Cabaña, es “víctima de su propia contradicción, porque por un lado asegura que la decisión de no incrementar la cuota de atún rojo para 2014 no es competencia de la Unión Europea, sino del conjunto del ICCAT, mientras que en la misma respuesta parlamentaria reconoce de manera literal que ‘a pesar de las evidencias científicas y de la oportunidad política de dicho aumento, la Comisión Europea, que representa los intereses de la UE en ICCAT, y muy especialmente la Comisaria Damanaki, se opusieron con firmeza a cualquier intento de incrementar el TAC para 2014, oponiéndose a cualquier consenso en ese sentido”.

 

El diputado socialista se pregunta “de qué sirve que el Gobierno asegure que defendió ‘de manera firme’ la necesidad de un aumento de la cuota para 2014 si el propio Ejecutivo de Rajoy admite que ha sido incapaz de ejercer la necesaria presión ante la UE para evitar una decisión que el mismo Gobierno admite que es ‘injusta con el sector e incoherente con las posiciones defendidas por la Comisión Europea para otros stocks, sin ir más lejos el del atún rojo del oeste’, según consta en la respuesta parlamentaria a nuestras preguntas”, señala González Cabaña.

 

Para el parlamentario del PSOE por la provincia de Cádiz, “el fracaso del Gobierno en este asunto es una muestra más de la debilidad del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, y especialmente del ministro Miguel Arias Cañete, para defender los intereses de España en la asignación de las cuotas de atún rojo. Difícilmente un ministro como Arias Cañete puede ser la mejor propuesta española para Europa cuando no ha sido capaz de defender de manera firme la necesidad de un aumento de la cuota ‘sobre la base de sólidos argumentos científicos y a la vista de los resultados de la campaña de pesca de 2013’, tal y como reconoce el propio Ejecutivo”, ha apostillado González Cabaña.

 

Observatorio Científico

 

En la contestación parlamentaria a los diputados socialistas Francisco González Cabaña y Consuelo Rumí, el Gobierno asegura que este año 2014 mantendrá el “mismo esquema” en cuanto al reparto del fondo de maniobra que constituyó en 2013 y que confía en que “los científicos españoles participantes en la evaluación completa del stock de atún rojo que se realizará este año aportarán datos suficientemente contundentes como para eliminar cualquier incertidumbre sobre la recuperación de la especie que permitan una subida significativa del TAC para 2015”.

 

En este sentido, el Gobierno ha respondido al PSOE que “la Secretaría General de Pesca buscará, junto con el IEO (Instituto Europeo de Oceanía) un encaje de las almadrabas dentro de proyectos de investigación financiados por ICCAT en el maro del programa GBYP (Grande Bluefin Tuna Year Programme)”. “Es importante –añade el Gobierno- que las almadrabas colaboren con el IEO para que se pueda seguir manteniendo la serie histórica de datos, con miles de años de historia”.

 

Para González Cabaña, “resulta de un cinismo insultante que el Gobierno dek PP reconozca que es importante para conseguir un aumento de las cuotas la labor de investigación científica de las almadrabas y, sin embargo, el propio Gobierno no haya atendido las reivindicaciones del sector y del PSOE, planteadas a través de una proposición no de ley, para mantener a las almadrabas como observatorio científico para la realización de estudios sobre la población de atún rojo por parte del Instituto Nacional de Oceanografía”.

 

González Cabaña recuerda que la catalogación de las almadrabas como observatorio científico por parte del anterior Gobierno del PSOE “permitió prolongar el periodo de actividad laboral de los trabajadores del sector, con los consiguientes beneficios socio-laborales para los mismos”.

 

El diputado socialista lamenta que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que dirige Miguel Arias Cañete “dañe los intereses del sector al no dar continuidad al Observatorio Científico y ahora trate de mendigar la inclusión de las almadrabas en proyectos de investigación financiados por ICCAT”.

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz