La nueva dirección provincial pretende darle un impulso a esta vía de participación y debate de militantes y simpatizantes
Plenario de las OO.SS. celebrado en Cádiz
El PSOE de Cádiz ha renovado este fin de semana las Organizaciones Sectoriales que coordina la diputada provincial y secretaria de Organizaciones Sectorial de la Ejecutiva provincial, Carmen Matiola. En el plenario, el vicesecretario general, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido una mayor implicación de estos órganos para que todas contribuyan al proceso de transformación interna que está preparando el PSOE y aporten ideas a los debates mensuales que desde el provincial se van a organizar de cara a la Conferencia Política que se celebrará en octubre.
La nueva dirección provincial pretende dar un impulso a esta vía de participación directa de los afiliados, afiliadas y simpatizantes del PSOE en tareas de información, debates y propuestas relacionadas con los temas o materias que cada sectorial trata en su ámbito.
“Su objetivo, tal y como recogen los estatutos, es facilitar y fomentar la participación en el trabajo sectorial de todas aquellas personas interesadas, ya sea por afinidad, dedicación profesional o voluntad participativa, así como garantizar la presencia e interlocución directa con los ciudadanos y las ciudadanas, en cada ámbito de actuación, siendo cauce de sus propuestas y sugerencias”, ha explicado la secretaria de Organización, Isabel Armario.
Las seis organizaciones sectoriales y los respectivos coordinadores que han resultado elegidos son: MEDIO AMBIENTE: Juan Jesús García Torres (Jerez) SALUD: Francisco Luis Valencia (San Fernando) EDUCACIÓN: Blanca Flores (Cádiz) PARTICIPACIÓN: Alfonso Guerrero (Algeciras) TURISMO Y DEPORTE: Auxiliadora Jiménez (Chiclana) EMPRENDEDORES: Araceli Castillo (Chiclana) SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Manolo González (Arcos).
Las organizaciones sectoriales del PSOE de Cádiz pueden elevar el análisis y sus propuestas a la Ejecutiva provincial para contribuir con sus aportaciones a la elaboración de los programas políticos y electorales futuros. De ahí que Armario resalte “la importancia de potenciar las organizaciones sectoriales para que participen activamente, no sólo para la confección del programa de las municipales donde invertiremos la tendencia, sino que tienen un papel fundamental en el proceso de cambio interno abierto por Ferraz denominado Ganarse el futuro” y fundamentalmente, para nutrir de ideas con profesionales de cada sector al nuevo proyecto político provincial”.
Cádiz, 3 de febrero de 2013