La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial y consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, han participado este mediodía en la Fiesta de la Primavera, organizada por los socialistas de Chiclana. En un acto público que también ha contado con la intervención de Cándida Verdier, secretaria general del PSOE de Chiclana, y José María Román, presidente de la Agrupación local y portavoz municipal, García y Jiménez Barrios han coincidido en destacar la trascendencia de las próximas elecciones europeas, a las que los socialistas concurren reivindicando la fuerza transformadora de la política, “la política que hacen la gente honesta y trabajadora”.
El presidente de la Ejecutiva provincial y consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha pedido a sus compañeros de Chiclana, la agrupación a la que pertenece, que pese a vivir un momento lúdico como es la tradicional Fiesta de la Primavera, “se acuerden de la gente que sufre y padece la crisis y que tiene que sobrellevar a duras penas el día a día, aquellos que son la principal preocupación del Gobierno de la Junta de Andalucía”.
Así ha arrancado su intervención el que fuera alcalde de Chiclana quien ha pedido también un aplauso “para todas las personas que trabajan para que podamos disfrutar el día de hoy” al tiempo que ha trasladado “un abrazo fraternal de la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz” a la que la secretaria general, Irene García, pidió el viernes que no asistiera a raíz de los incidentes con los ex trabajadores de Delphi. A ellos se ha referido más tarde en su discurso el consejero de Presidencia sobre los que ha dicho “que con los actos violentos, se pierde la razón” y “no es posible no dejar hablar e impedir los argumentos y las razones”, defendiendo un “tratamiento igualitario para todos los parados de la provincia”.
Ante un auditorio repleto de cargos orgánicos e institucionales del PSOE en la provincia, con más de dos mil militantes y simpatizantes que seguían el acto en salas contiguas de la Finca El Sotillo y ante la presencia especial de los padres de la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, Jiménez Barrios ha pedido un esfuerzo por “darle la vuelta a la Europa de los mercaderes y de los bancos”.
El dirigente socialista ha criticado el tiempo que el PP ha tardado en dar a conocer su candidato a las europeas, el mismo que tardó en decidir sobre el líder del PP andaluz. Del primero, de Arias Cañete, ha dicho que en el PP se lo han pensado tanto por tratarse del ministro de Agricultura que ha hecho que Andalucía pierda 500 millones en el reparto de fondos de la última PAC. “Estamos trabajando para mantener las pensiones no contributivas, por la educación y sanidad gratuitas, ese es el Estado que nos permite ser iguales, ese es el gran esfuerzo que hemos hecho para llegar hasta aquí, por eso hay que darle la vuelta al Gobierno, a la Comisión Europea para que sean de izquierda”, ha subrayado.
Sobre Juan Manuel Moreno, Jiménez Barrios ha lamentado “los bandazos” que ha dado desde que fue elegido. “En su primera semana, pidió la dimisión de la presidenta de la Junta, después rectificó, después dijo que al venir a Andalucía perdía calidad de vida y por ahí nos enteramos de cuanto ganaba y la última ocurrencia que demuestra la inconsistencia del PP ha sido decir que deberían quitarle las competencias de Empleo a la Junta y trasladarla a los ayuntamientos cuando el PP acaba de hacer una Ley de reforma local que le quita las competencias a los ayuntamientos para dárselas a la Diputación; no se entera de lo que hace su propio partido”.
El consejero de Presidencia ha enfatizado que “no se pueden utilizar torticeramente las instituciones para la marca de alguien” y ha criticado que “Moreno que esté lampando por una foto y le estén haciendo una campaña de marketing, de manera que bajan los ministros y le hacen la agenda para darle cobertura a alguien que no tiene un cargo institucional como hizo Soria y Ana Pastor en Málaga o el secretario de Estado de Cooperación exterior que hizo gestiones para que pudiera ser recibido en la delegación andaluza en Bruselas”. “No lo conoce nadie y es un calco de Javier Arenas”, ha sentenciado para criticar que “el PP siempre castiga a Andalucía en los fondos agrarios, en los de empleo y ahora también en las Políticas Activas que han bajado un 9 por ciento para este año”.
“Ahora es una oportunidad para darle la vuelta a eso” y ha puesto como ejemplo el Gobierno de la Junta “donde surgen tensiones, que somos capaces de superar para seguir siendo un gobierno estable, legítimo, de la izquierda, ese que tanto le duele al PP y por eso atacan a Andalucía”.
Jiménez Barrios ha defendido “la implacable lucha contra la corrupción” de Susana Díaz, desde que llegó al Gobierno andaluz “donde lo primero que hizo fue decidir que hiciese pública la declaración de la renta y patrimonio de los cargos públicos”. Frente “al empeño del PP en ligar al gobierno andaluz con la corrupción, el permanente ejercicio de transparencia de Díaz” se demuestra, a juicio del consejero andaluz, con otros gestos como la publicación del orden del día de los Consejos de Gobierno y los expedientes que se abordan en ellos, el compromiso de la presidenta de comparecer cada seis meses en el Parlamento andaluz para abordar la situación de la comunidad autónoma o con la firme decisión de la secretaria general de expulsar del partido a todo el que se demuestre que haya cometido irregularidades.
Jiménez Barrios ha explicado los esfuerzos del Gobierno andaluz “por mantener la educación y sanidad pese a los recortes de la derecha, sostener lo que la izquierda creó y poner medidas para la reactivación económica”. “Pero cuando el Gobierno dice que hemos salido de la crisis, nosotros le decimos que no se nota y ahora hay que explicar alto y fuerte que no se puede salir de la crisis a cualquier precio, y vamos a trabajar para que quienes han salido más perjudicados sean capaces de recuperar sus derechos, el más importante, un puesto de trabajo, a eso nos tenemos que dedicar”.
Entre algunas medidas del Gobierno andaluz, el consejero ha destacado la eliminación de las trabas administrativas para la creación de empresas, el instituto de crédito público, o el decreto que se aprobará el próximo martes destinado a combatir el paro juvenil. En la misma línea, defendió el convenio con grandes empresas frente a las críticas señalando que “lo que no es compatible es darle solo dinero a los bancos y no tener la sensibilidad de evitar que echen a la gente de sus casas”.
Con respecto a la provincia de Cádiz, Jiménez Barrios ha indicado que “sufre doblemente la situación de crisis porque el paro le afecta con mayor dureza”. Por eso ha reclamado carga de trabajo para los astilleros que, a su juicio, “es el único sector que podría generar un número importante de empleo en la Bahía”. “No es ya un problema de enfrentamientos, sino de conocimiento de la realidad de la provincia”, ha apostillado.
Jiménez Barrios ha recordado que comienza una nueva estrategia del marco comunitario, un nuevo periodo con fondos de los que dependen sectores como el vitivinícola, lo que demuestra que “las cosas que en Bruselas se deciden, afectan al día a día de aquí”.
Ha aplaudido el consenso institucional alcanzado en torno a la Iniciativa Territorializada Integrada para Cádiz expresando su deseo de que “el politiqueo mal llevado no frustre esta primera oportunidad que se nos presenta”.
Por otro lado, Jiménez Barrios ha señalado que “nunca el PP ha tenido tanto poder como el que tiene ahora, pero nunca hemos vivido tanta atonía, falta de ideas y esfuerzos como se vive hoy en la provincia”.
Por último, respecto a Chiclana, el presidente de la Ejecutiva provincial ha indicado que “todo lo que habíamos conseguido llevaba la marca del PSOE y mucho se está perdiendo”. Echa en falta a la Chiclana que “levantaba pasiones y admiraciones, un pueblo en el que merecía la pena emprender” y por eso, ha reclamado al PP que “busque su sitio a Chiclana que ha desaparecido del mapa político en la Bahía, porque nadie recuerda iniciativas del PP en Chiclana”.
“Entre todos, vamos a ponerle corazón, el que necesita la política ahora que todos hablan de lo mala que es, para hacerles ver que es la derecha la que toma decisiones en su detrimento, vamos a levantarnos, salir a la calle, argumentar y ganar el porvenir, el futuro en Chiclana”, ha propuesto.
Irene García: “Tenemos muchas razones para ir a las urnas y el día 25 de mayo vamos a dar una lección de democracia”
Irene García ha asegurado que “esta semana nos hemos cargado las pilas para trabajar por esta provincia, y hoy los socialistas de Chiclana están dado una lección de libertad y de democracia para defender en lo que creemos”. “Estamos en un momento crucial. Hay quien no quiere que se hable de Europa, pero los socialistas vamos a ir puerta a puerta, calle a calle, barrio a barrio y ciudad por ciudad, porque queremos cambiar ese fraude que ha supuesto un Gobierno del PP que jugó con las esperanzas de miles de familias”, ha dicho, para añadir que el objetivo de la derecha es “callar la voz de los ciudadanos para que no vayamos a votar el 25 de mayo”.
Frente a esta situación, “tenemos muchos motivos en nuestra vida diaria para acudir a las urnas, y esta Fiesta de la Primavera es el preámbulo de la lección de democracia que los socialistas vamos a dar en las urnas el próximo día 25 de mayo”. Así, esa cita electoral debe servir para evidenciar que “no somos lo mismo, y tenemos muchas razones para evidenciar que hay otra forma de hacer política. Pretenden meternos a todos en la misma bolsa, diciendo que la política no es necesaria y que está siendo incapaz de resolver los problemas de la gente. Pero eso no es verdad, porque lo único cierro es que la política de recortes quiere acabar con todo lo que hemos conseguido y construido entre todos al o largo de tantos años”.
“Necesitamos la política de la gente honesta y trabajadora, siguiendo el rumbo como el que ha establecido en Andalucía Susana Díaz, quien estará encantada de venir a Chiclana en la primera ocasión que sea posible”, ha asegurado, para defender el compromiso de la presidenta de la Junta en “mirar cada céntimo de dinero público hasta el final, porque en cada uno de esos céntimos hay que ver el rostro de las familias que están atravesando dificultades. Por eso, los socialistas de esta provincia tenemos más de 200.000 razones, una por cada desempleado gaditano, para poner todo lo que está en nuestra mano para que todas esas familias no pasen dificultades”.
La secretaria general ha destacado que, en ese contexto, “el Gobierno del PP quiere estrangular, limitar y quitar a Andalucía lo que es nuestro, para que no sea posible hacer una política distinta”, a pesar de lo cual la Junta está “centrando todo su esfuerzo en la lucha contra el desempleo”. “Sobran razones para manifestarnos, y el próximo 25 de mayo tendremos la primera oportunidad para evidenciar que lo que sucedió en las pasadas elecciones generales fue un verdadero fraude a la ciudadanía. Y, con el apoyo masivo al Partido Socialista, podremos evidenciar que no nos gusta lo que está haciendo el Gobierno de la Nación del PP, de la misma forma que no nos gusta lo que Gobierno local del PP está haciendo en Chiclana, una localidad que era la envidia de esta provincia, el motor económico y de reactivación de la provincia, y donde se sabían hacer las cosas bien. Todo eso nos motiva para mantener más que nunca que no solo es falso que no hace falta la política; hoy es necesario contar con la mejor política posible, la que encarna la Junta de Andalucía”.
“Vamos a dejarnos la piel en estas elecciones porque, como dice el lema de la campaña, el cambio empieza por Europa y estas elecciones son el inicio del cambio, la mejor manera de empezar ese cambio real que debe afectar también al Gobierno central y al Ayuntamiento de Chiclana, una localidad que ha perdido el rumbo y el horizonte como consecuencia de un Gobierno local al que le falta un proyecto de ciudad. Pero no nos vamos a dedicar a criticar lo que falta, sino que generar ilusión, a poner encima de la mesa un proyecto creíble y compartido con la gente, incluso con quieres tienen problemas y necesitan estar en la primera línea para obtener una respuesta a sus problemas”.
Irene García ha destacado el protagonismo de la presidenta de la Junta en la puesta en marcha de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), para movilizar recursos públicos europeos y en “convencer al Ministerio para que se siente y para que se evidencie que hay que actuar de forma conjunta. Los socialistas vamos a pelear para que así sea. Y será posible si encontramos en Europa a gente que comprenda nuestros problemas y que sea consciente de que nuestro futuro pasa por el Estado del Bienestar” que atienda y proteja a nuestros mayores, que garantice las condiciones de igualdad en el acceso a la educación por parte de los jóvenes y que haga posible que “trabajemos por una izquierda en Europa que sea sensible a nuestros problemas y que trabaje en busca de sus soluciones”.
Cándida Verdier: “Los socialistas estamos con los parados, con los jóvenes, con las mujeres y con los empresarios, mientras el PP se pelea con todos ellos”
La secretaria general del PSOE de Chiclana, Cándida Verdier, ha iniciado su intervención agradeciendo a los cientos de chiclaneros y chiclaneras presentes en la Fiesta de la Primavera que organiza la Agrupación Local Socialista, “ya que sin ustedes no sería posible este acto”. Asimismo, ha agradecido a los vecinos de Panzacola por su colaboración en la organización de la misma y ha pedido disculpas por la no presencia de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, tras los acontecimientos acaecidos esta semana con los ex trabajadores de Delphi.
Verdier ha incidido en que “hay que cambiar las formas de hacer política, puesto que con Rajoy tenemos el mayor índice de paro, que ha alcanzado el 26 por ciento”, y ha añadido que “el próximo 25 de mayo tenemos que cambiar la Europa de la troika y que no piensa en los que más lo necesitan”. La secretaria general ha recalcado que “hoy estamos acompañados de diferentes colectivos porque estamos con ellos y no como hace el PP, que solo se pelea con ellos, con los parados, con los jóvenes, con las mujeres y ahora con los empresarios”. “Esto es lo que hace el Partido Popular, tanto en Chiclana como en el resto del territorio nacional”, ha manifestado Verdier, quien ha lamentado que la derecha “solo se dedica a hablar mal de todo lo que hace el PSOE, como ha pasado con el PLES (el plan de empleo local impulsado durante la etapa de gestión socialista). Todo ello mientras no hace nada por los 15.194 parados que hay en Chiclana”.
En relación al último informe de la Cámara de Cuentas, Cándida Verdier ha destacado que “tan solo habla de errores administrativos y que se cambien los procedimientos, unos procedimientos que también utilizaron ellos”. “Es mentira que hable de contratos irregulares en el Plan de Empleo, puesto que los únicos que han cometido una infracción en este sentido han sido ellos, que contrataron a Protección Civil para el servicio de socorrismo y salvamento de la playa sin dar de alta a los voluntarios, lo que les llevó a una sanción de la Inspección de Trabajo”.
José María Román lamenta el modelo local del PP, con “un Ayuntamiento rico con 21 millones de superávit, y un pueblo pobre con 15.194 parados”
Por su parte, el presidente del PSOE de Chiclana y portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento chiclanero, José María Román, ha iniciado su intervención agradeciendo la presencia de los cientos de chiclaneros que se han acercado hoy a la finca El Sotillo. Asimismo, ha destacado que “frente a un Gobierno en la Junta de Andalucía que trabaja por las personas, en Chiclana el Gobierno de PP-PVRE no está haciendo absolutamente nada por los que peor lo están pasando, a pesar de tener un superávit en 2013 de 21 millones de euros”.
El presidente local ha incidido en que “nos encontramos ante un Ayuntamiento rico y un pueblo pobre, con 3.363 parados más desde que Marín es alcalde”. “Frente a 21 millones de superávit en las arcas municipales, con recortes en servicios de limpieza y mantenimiento, con austeridad en todo lo relacionado con la playa o con 350.000 euros sin usar para el arreglo de caminos, nos encontramos a 200 familias que todos los días pueden alimentarse gracias al programa ‘olla solidaria’ y a más de 1.100 niños que este año han recibido regalo por Reyes Magos gracias a la campaña ‘Ningún niño sin juguete’”, ha lamentado José María Román, quien ha añadido que, “por si fuera poco, hemos podido comprobar cómo hay 94.300 euros del programa ‘Socorro de necesidad’, de la Delegación Municipal de Servicios Sociales, que no han sido utilizados”. “¿Cuál es el objetivo, dar servicios o quedarse el dinero para los bancos?”, ha cuestionado Román, quien ha recordado la “paralización del centro de salud de Los Gallos, que contaba con un presupuesto de 800.000 euros en 2012 y no se ha hecho absolutamente nada”.
Asimismo, Román ha recalcado que, tal y como se refleja en la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Chiclana, “para fomento del empleo se han dejado de utilizar 986.000 de los 1.800.000 euros previstos; es decir, más del 50 por ciento no se ha invertido para tal fin”. “La mitad del dinero que se tenía que haber destinado para empleo no se ha usado. Así, con el PP, Chiclana y sus vecinos viven los peores años de sus vidas, ya que Marín y sus concejales priman las finanzas del Ayuntamiento frente a las personas, tal y como se ha podido ver con el rechazo a solucionar el grave problema que supone la inundabilidad, o atendiendo simplemente a cómo no se atiende a las personas que diariamente se acercan al Ayuntamiento a pedir ayuda a su alcalde”, ha expresado.
“Nuestro planteamiento debe ser la gente que lo está pasando mal y, aunque hay muchos problemas, el primero debe ser el empleo, por lo que el Ayuntamiento tiene que ponerse a disposición de la gente ofreciendo trabajo a través del mantenimiento de la ciudad”, ha incidido Román, quien ha añadido que “no puede ser que tengamos un Ayuntamiento rico y un pueblo pobre. Hay que unirse para acabar con esta situación y para luchar por la dignidad de las personas”. “El PP quiere que se viva de rodillas y eso no se puede permitir, por lo que hay que trabajar y ser muchos los que no demos nunca la batalla por perdida”, ha recalcado el presidente de la Agrupación Local.
Por otro lado, el presidente del PSOE de Chiclana ha reclamado al alcalde Ernesto Marín (PP) que “se siente a dialogar con todos los sectores de la sociedad, se esfuerce por buscar soluciones al grave problema que suponen los 15.194 desempleados en la ciudad y presente nuevas propuestas para reactivar la economía, como la ampliación de suelos industriales”. “Si queremos, podemos conseguirlo, aunque para ello tenemos que estar de la mano de empresarios, sindicatos, asociaciones, como siempre se ha hecho en Chiclana. Y, por supuesto, con la ayuda de la Junta de Andalucía, que siempre está para lo que haga falta”, ha incidido.
“Después de tres años de gobierno de Marín, estamos peor, con más parados, ahora más zonas inundables como esta de El Sotillo”, ha comentado Román, quien ha añadido que “todo ello se debe a la falta de sensibilidad del alcalde, que en el Pleno se negó a invertir en proyectos como el puente sobre el Carrajolilla, a pesar de que desde la Junta han dicho claro que poniendo remedios se acaba con este problema”. “Para colmo hacen un Plan General que pagaremos nosotros, con el grave problema de que se ha hecho como si no estuviésemos en crisis”, ha criticado el presidente de la Agrupación Local Socialista, quien ha recalcado que “todo ello porque este alcalde no pasea por la calle y no escucha a nadie, con una política autista”.
Finalmente, José María Román ha lamentado las críticas de Ernesto Marín contra los empresarios, a los que el regidor acusó de “estar manipulados”. “Los empresarios tienen simpatía con el PSOE porque reconocen que le hemos tratado bien y hemos trabajado conjuntamente, con capacidad de diálogo y entendimiento”, ha insistido el portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien ha concluido añadiendo que “tenemos que devolver a Chiclana a donde se merece y para ello tenemos que hablar con las personas. Ahora toca Europa y el año que viene tocará Chiclana. Sabemos que hay que pelear por las familias, conocemos Chiclana y entre todos tenemos que sacar a nuestra ciudad del letargo en el que le ha sumido el PP”.