El diputado socialista y portavoz de la Comisión de Defensa del Congreso, Diego López Garrido, ha destacado…
El diputado socialista y portavoz de la Comisión de Defensa del Congreso, Diego López Garrido, ha destacado esta mañana la “gran importancia de la Base de Rota desde el punto de vista de la Defensa”. Al tiempo, ha reclamado que esas instalaciones “trasciendan su dimensión militar”, de forma que “se conviertan en un factor que beneficie a los trabajadores españoles y a todo su entorno geográfico y social”.
Diego López Garrido ha participado esta mañana en una visita a la Base, organizada por la Embajada de Estados Unidos, de una delegación del Congreso y el Senado norteamericanos, en el marco del reforzamiento de las relaciones internacionales en el ámbito de la Defensa entre ambos países. Allí, el diputado socialista ha hecho hincapié en el “carácter estratégico” de las instalaciones roteñas, al tiempo que ha abogado por que tengan, de forma paralela, “una traslación tanto en el plano del empleo de los trabajadores españoles en la propia Base como en la generación de actividad económica en su entorno”.
“En un momento en que la Base de Rota se prepara para acoger los buques del escudo antimisiles de la OTAN, con la consiguiente llegada de más de un millar de militares estadounidenses, es incomprensible que se vaya produciendo un descenso del número de trabajadores españoles”, ha explicado. Y ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ya ha planteado en la Cámara Baja que “el incremento de la dotación norteamericana debe ir aparejada de mayor y mejor empleo para el personal civil local”. El objetivo es impedir que se destruyan puestos de trabajo ocupados por españoles para que sean ocupados posteriormente por familiares de los propios militares de EEUU recién destacados en las instalaciones roteñas.
En este mismo sentido, ha incidido en que “en el momento en que se complete el despliegue del escudo antimisiles, Rota contará con más de 6.000 militares estadounidenses y se convertirá en una de las mayores bases norteamericanas en Europa”. Y esa circunstancia debe tener “una traducción inmediata en la conversión de la Base en un factor de desarrollo y de generación de economías de escala, incluso más allá de los términos municipales de El Puerto y Rota”.
El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa en el Congreso ha llamado la atención sobre la coincidencia temporal del desarrollo de la visita hispano-norteamericana con la celebración de la cumbre de la OTAN en Cardiff, en la que se analizan importantes asuntos vinculados con la seguridad internacional, como las crisis de Ucrania y el Estado Islámico en Siria e Iraq.
Paralelamente, ha llamado la atención sobre la importante aportación que España realiza para cumplir sus obligaciones ligadas a la Defensa en el contexto internacional, porque “por encima de las exigencias de que la aportación al sostenimiento de la OTAN deba o no elevarse hasta el entorno del 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), no puede olvidarse que España no solo contribuye ya en el plano económico sino que lo hace también mediante la puesta a disposición de infraestructuras esenciales como las bases de Rota y Morón”.