Antonio Hernando: “Sabemos dónde está nuestro lugar en el mundo, en los ayuntamientos, no en los platós de televisión, ni en los despachos”
El PSOE de San Roque ha celebrado durante la jornada de hoy domingo la tradicional ‘Fiesta de la Rosa’ en el Pinar del Rey, que este año alcanza la séptima edición. El alcalde y candidato socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado acompañado por Araceli Maese, secretaria de organización del PSOE de Cádiz y Antonio Hernando, Portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados.
Cientos de personas se han acercado a esta jornada de convivencia, en la que han podido disfrutar de actuaciones musicales desde las doce de la mañana, y mostrar de esta forma su respaldo más firme a Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque y candidato a la reelección.
Maese ha abierto el acto agradeciendo el esfuerzo de los compañeros que han hecho que se haya podido vivir una jornada plena de convivencia, con un magnífico ambiente en este inmejorable entorno natural.
“Con actos como el de hoy demostramos la fuerza de nuestro partido, y que no nos para nadie. Nos quedan catorce días, nada más y nada menos. Lo digo para que cada uno de estos días, cuenten. Que sean días, como el de este encuentro, en el que se le da más fuerza y un empuje para que salgamos más cargados de energía. Para que Juan Carlos y su equipo lleve nuestro mensaje y compromiso socialista a San Roque y al Campo de Gibraltar”, indicó.
Mandó un mensaje de optimismo a los compañeros de partido. “Los malos tiempos han pasado, y ahora, tras ese castigo que recibimos hace cuatro años, vamos a cambiar el mapa azul, y tantas gaviotas en los ayuntamientos”, afirmó de cara a las próximas elecciones municipales.
En cuanto a Juan Carlos Ruiz Boix, y a Gemma Araujo, afirmó que ha sido una muestra clara de “otra forma de hacer política, y es algo que todos los ciudadanos de la comarca hemos podido comparar”.
“Es muy distinto que un ayuntamiento esté gobernado por el PSOE o por el PP. Somos ayuntamientos cercanos, nada distantes con los ciudadanos. No queremos ayuntamientos donde se gastan un dineral en el auto bombo, o en publicidad. Para nosotros, las personas no son números”, indicó. “Somos trasparentes, no oscuros y donde se coarta la información”, apuntilló.
Maese aseguró que el ayuntamiento ha logrado resurgir de forma muy importante, “lo que nos hace ser un partido con valores, renovado, y que está muy cerca de la gente, lo que ha hecho que se haya devuelto la confianza en nuestro partido”.
Acerca de Juan Carlos, asegura que necesita cuatro años más “para que todos los ciudadanos se puedan sentir muy orgullosos, porque hace política con pasión, con proyectos, y que además consigue apasionar a los ciudadanos para que le acompañen en el proyecto”. “Un político sin alma no puede reflejar lo que el otro transmite. Tiene que ponerse en la piel del otro, y por eso digo que tiene pasión y sentimiento, que es muy importante”.
Hernando: “Debemos sentirnos importantes por estar en el PSOE”
Seguidamente Antonio Hernando, Portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, subió al estrado encantado de convivir con “compañeros de corazón, dentro de un partido que tiene 136 años de historia”.
“Somos el gran partido que ha cambiado este país, sus ciudades y municipios. Somos el partido que se emociona”.
Contó un detalle sobre Roquetas, cuando en plena campaña para las autonómicas, “me dijo una persona que en el año 82 tuvo que emigrar, porque no tenía oportunidades, que en el 83 fue a Madrid, a un mitin de Felipe González. Cuando terminó, intenté acercarme, me puse en la salida y le abracé. Le dio el pañuelo rojo, que tuve toda la vida. Cuando murió mi padre, fui a casa por el pañuelo, y lo metí en el féretro. Esas cosas, son las que pasan en el PSOE”, contó ante los militantes y simpatizantes.
“Nos sentimos orgullosos de ser socialistas, y lo decimos en nuestra fiesta, que sabemos dónde está nuestro lugar en el mundo, en los ayuntamientos, no en los platós de televisión, ni en los despachos”, aseguró.
Recordó los planes de empleo, los 14 millones de euros de inversión, y las cuantiosas actuaciones del PSOE de San Roque. “Juan Carlos ha sido y será un alcalde cercano. Como muestra, el lema Contigo Siempre, que es una muestra de gobernar al lado de las personas, y no enfrentándose como hacen otros partidos”, indicó.
“Espero que nos sintamos orgullosos de ir en las listas y de estar en este partido, que es la esperanza para mucha gente. El PSOE es la esperanza para mucha gente. Y para que haya esperanza en San Roque, y siga avanzando, y lo vientos soplen a favor de las personas, es lo que pido que votemos con todas nuestras fuerzas para cambiar las cosas. El voto tiene poder a favor de las becas, los servicios sociales, para que Juan Carlos siga transformando el municipio. Un día mágico, como el 24 de mayo, para conseguir lo que esperan de nosotros nuestros hijos y nuestros nietos”, finalizó.
Ruiz Boix: “San Roque necesita una mayoría estable y no un caos”
El alcalde y candidato a la reelección, Juan Carlos Ruiz Boix, cerró el acto agradeciendo el esfuerzo de todos los compañeros que han hecho posible este acto con el trabajo desde hace días.
Seguidamente, recordó aquella fiesta de la rosa que desembocó posteriormente en una victoria por tan solo cinco votos. “Por eso, sabemos en San Roque la importancia de un solo voto. Por eso sabemos que ese dique que pusimos a la marea azul fue importante, y nos dio la posibilidad aquella victoria de trabajar por San Roque, desde los planes de empleo y la contratación de más de 600 personas, aliviando situaciones graves. Otros aspectos como los de reforzar políticas sociales, que saben que tenemos más recursos multiplicando por cinco los 38.000 euros que nos encontramos cuando llegamos, para llevar alimentos a las casas, o pagar la bombona de butano”, indicó.
Ruiz Boix invitó a los ciudadanos a que acudan a votar por encima de la media habitual, “porque hay muchas familias que necesitan a un PSOE que resuelva los problemas diarios”.
Acerca del futuro, dejó claro que dentro de dos domingos hay dos caminos. “Uno es el desorden. Con dos, tres o cuatro partidos políticos. Ese caos y ese desorden se ha vivido en algunos gobiernos municipales con partidos bisagra, que cambian la voluntad de los vecinos entorno a una mesa camilla. La otra opción es la de apoyar el PSOE y el proyecto que me enorgullezco de presidir. Somos los únicos que tenemos la posibilidad de gobernar con una mayoría estable, que pueda desarrollar el programa electoral”, indicó.
“Hay 30.000 sanroqueños y sanroqueñas que es con quienes quiero pactar, con vecinos, no con otros partidos políticos. Para poder desarrollar nuestro programa de la mano de los vecinos, ya que hemos hablado con más de 1.000 vecinos para poder hacer nuestro programa electoral”, advirtió.
Ruiz Boix cerró el acto reclamando la mayoría absoluta “que me gusta llamar mayoría estable” para tener un gobierno que “atraiga inversiones, empleo y resuelva familias”, finalizó el acto.