Maese vaticina que los presupuestos aprobados no van a servir para paliar la precariedad y deficiencias en las plantillas que perjudican a la calidad asistencial
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha reclamado hoy a PP y Ciudadanos que escuchen a los profesionales del sector sanitario en las denuncias que vienen realizando sobre las deficiencias en las plantillas y en los recursos en toda la red de atención sanitaria de la provincia. Así, la parlamentaria andaluza ha mostrado su preocupación por los contratos de Navidad que son muy justos, con contrataciones de dos trabajadores donde debe de haber cinco o seis.
Maese ha pedido a los socios del Gobierno andaluz que “rebajen su euforia y aterricen ya en la realidad pues los presupuestos aprobados no van a servir para paliar la situación de auténtico caos que se vive en hospitales y centros de salud”. “Un presupuesto anti social que sigue avanzando en el objetivo de las derechas de desmantelar la sanidad y la educación pública de Andalucía a base de recortes y de favorecer el negocio de las compañías privadas de este sector”, ha apuntado.
La diputada andaluza ha recordado que ayer se celebraba el Día de la Sanidad Universal, “un Día muy especial para aquellos que creemos en lo público y que contribuimos a impulsar de la mano de Ernest LLuch y aprobar en España una ley de sanidad universal”.
En un contexto de recortes bajo la excusa de la crisis, arguye que “la sanidad universal se ha visto enormemente amenazada estos años, por eso no es un día cualquiera, es un día para reflexionar y pensar que los derechos sociales conquistados hay que defenderlos siempre” y en este sentido, ha recordado que fue lo primero que hizo Pedro Sánchez cuando llegó a la Moncloa, devolver la universalidad al Sistema Nacional de Salud, un derecho que el Gobierno Rajoy había restringido en 2012 a los cotizantes.
La dirigente socialista se ha referido al debate monográfico que “cerrará el año político en el Parlamento andaluz con el problema que más preocupa en estos momentos y es el estado de la sanidad pública”. “Nuestra sanidad está en estado crítico tras el primer año de gobierno de las derechas en la comunidad. 700 profesionales sanitarios menos al mes, cierre de camas y servicios, colapso en las Urgencias, aumento brutal de las listas de espera con citas para 2021 y manifestaciones diarias del personal y los pacientes, conforman el desastroso balance de la gestión que PP y CS están haciendo en el SAS”, ha explicado.
“La hoja de ruta de las derechas en sanidad está clara, es la que han aplicado en Madrid y en Castilla La Mancha”, precisa para aclarar que “primero desmantelan el sistema público a base de recortes, para que sea imposible atender de manera adecuada a la ciudadanía y ésta opte contratar seguros sanitarios privados. Donde gobierna el PP, las compañías sanitarias privadas se ponen las botas”.
En la provincia de Cádiz, Maese ha recordado la última concentración en Puerto Real donde los sindicatos denunciaron que la situación es insostenible. “En la protesta participaron representantes sindicales de CC.OO, UGT, SATSE, CSIF, USAE, USO y SMA, los siete sindicatos del sector sanitario van a una a la hora de reclamar porque no se cubren las bajas y permisos de profesionales, ni las reducciones de jornadas o jubilaciones a lo que se suma la falta de material y recursos, entre otras demandas”, sostiene. “No están pidiendo otra cosa al Gobierno andaluz más que cumpla sus promesas de cobertura del 100% en las bajas del SAS. Se iban a renovar los contratos y hacerlos de seis meses y lo que se está renovando es solo a cuatro meses y también mes a mes”, detalla y lamenta situaciones como que una persona haga el trabajo habitual de tres enfermeros, que no haya personal en Rayos, quirófanos sin esterilizar, la falta de especialistas en Campo de Gibraltar, personal de turno de noche que sobrepasa la ratio de pacientes asignada, “todo un largo serial de episodios que están amenazando a la calidad asistencial”.
Maese ha señalado que “hay casos sangrantes como lo que sucede en Olvera y que hoy mismo estamos denunciando con una recogida de firmas en la puerta del centro de salud al que han dejado sin pediatra”. “Los niños de Olvera y de otros municipios aledaños como Torre Alháquime en la Sierra no están siendo atendidos por un especialista en Pediatría”, denuncia.
La secretaria de Organización ha avanzado por tanto el respaldo del PSOE de Cádiz a la manifestación convocada por la Marea blanca en la provincia con quienes ha mantenido un reciente encuentro y con quienes comparte que “con la llegada del gobierno del PP y Ciudadanos apoyado por VOX, la situación ha empeorado sustancialmente hasta llegar a una situación crítica, lamentando que quieran sentar las bases para desmantelar el Sistema Sanitario actual”.
A su juicio, “tendrían que empezar por destituir al consejero más nefasto que ha tenido al frente el SAS y después tomarse en serio lo que están trasladándoles los profesionales”. Maese ha recordado que “cuando el consejero trató de justificar este verano su plan de choque sobre las listas de espera, se dio de bruces con una realidad y es que ha aumentado el número de personas que aguardan algún tipo de intervención o cita con el especialista”. En el Campo de Gibraltar la demora quirúrgica de la comarca era la segunda más alta de Andalucía, y solo en Jerez más de 4.600 pacientes esperaban para una operación, “con lo que el SAS no logra reducir el número de personas en listas de espera”, dice. “En esa misma comparecencia, el consejero tenía clara su receta, no solo es partidario de mantener los conciertos sino de aumentarlos”, apostilla.
Por último, la diputada socialista ha denunciado la campaña de publicidad que la Junta está haciendo para lavar la imagen tan dañada de la sanidad, pidiendo su cese inmediato. “PP y CS están desesperados por tratar de tapar la desastrosa gestión que están llevando a cabo en la sanidad pública andaluza, que se ha convertido ya en un problema de primer orden para la ciudadanía” afirma mientras subraya que “no tienen dinero para cubrir las bajas y permisos del profesional sanitario, pero sí encuentran dinero para propaganda, una propaganda que además es ilegal”.