Menacho quiere que el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, explique qué quiere hacer con las reválidas de Educación Secundaria y Bachillerato
El PSOE ha comenzado a recoger firmas de los senadores de los diferentes grupos parlamentarios para solicitar la convocatoria de la Comisión de las Comunidades Autónomas en la Cámara alta y que el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, acuda a ella para explicar qué quiere hacer con las reválidas de Educación Secundaria y Bachillerato.
Así lo ha explicado el portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Senado y senador por la comunidad autónoma de Andalucía, Francisco Menacho, que ha indicado que, de la misma forma que la mayoría de los gobiernos regionales –los que no están dirigidos por el PP– están solicitando dicha reunión –la Junta lo aprueba este martes–, los socialistas empiezan a hablar con el resto de grupos para reclamar la misma convocatoria.
Menacho ha recordado que en la pasada legislatura ya se reunieron los requisitos necesarios para que la comisión fuera convocada –las firmas de un tercio de los senadores– pero que “el PP hizo caso omiso y no la convocó”. En esa ocasión, los socialistas prometen “llegar hasta las últimas consecuencias” e “ir hasta el final para que cumplan el reglamento”, que dice que la convocatoria de la comisión es “obligatoria” si se cumplen tales requisitos.
El senador del PSOE-A ha reiterado así que el Gobierno debe dar marcha atrás en el Real Decreto aprobado a finales de julio sobre las reválidas y ha rechazado los argumentos del Gobierno para no convocar la comisión: “Si puede aprobar el decreto para implantar la reválida, puede venir y explicar a las comunidades qué quiere hacer y puede eliminar ese mismo decreto”.
En esa misma línea, ha recordado que la ley dice que un Gobierno en funciones tiene que tramitar asuntos ordinarios además de temas de interés público y urgencia y ha indicado que este es un asunto de urgencia porque el Ejecutivo tiene que aprobar antes de noviembre la orden que desarrolla la reválida ya que en junio habrá pruebas y, en el caso de la de Bachiller, con valor académico, para el acceso a la Universidad.
Además, ha afeado las declaraciones del ministro tras las reuniones que ha tenido esta semana en las que “ha venido a decir que si hay acuerdo político estaría dispuesto a reconsiderar el tema de la revalida”. “¿Qué mejor acuerdo político que la mayoría de las comunidades autónomas, los profesores, los padres y los alumnos?. Cuándo está todo el mundo en contra, ¿Qué mejor que dar marcha atrás?”, se ha preguntado.
FALTA DE “CREDIBILIDAD” DE MORENO
Por otro lado, Menacho se ha referido a presidente del PP-A, Juanma Moreno, y la “credibilidad cero” de éste al decir que quiere un pacto por la Educación en Andalucía. “No hay quien crea en él; lo que tiene que hacer es decirle a su partido y al Gobierno que hable, consensúe y pacte con el resto porque hay un acuerdo en el Congreso firmado por todos diciendo que cuando la mayoría parlamentaria lo permita se cambiará la Lomce y porque el PP está totalmente solo y frente al resto en materia educativa”.
“En Andalucía no va a venir Moreno a dar clases de pactar porque ya se ha hecho allí, con el consenso con la comunidad. Que se lo diga a su Gobierno y, además, él, que es senador, va a tener la oportunidad de decir en la comisión de las comunidades autónomas, si quiere pactar”, ha concluido.
FUENTE: Europa press