Irene García advierte de que Cádiz será cada día más una provincia administrativa con un sector industrial cada vez más marginado, si no se apuesta por él
La dirección del PSOE de Cádiz, junto con los diputados socialistas en el Congreso, ha acordado estudiar enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que, en primer lugar, prioricen la apuesta por la generación de actividad económica y el empleo y en segundo lugar, se siga apostando por las infraestructuras de la provincia para contribuir a la mejora de la productividad de nuestras empresas, así como a la mejora de la competitividad y la cohesión social y territorial. Además, los socialistas estudian otras enmiendas en temas medioambientales y culturales. Para todo ello, los diputados socialistas tienen de plazo hasta el 26 de octubre, fecha en la que deben quedar registradas.
“Nuestra prioridad es el empleo- ha destacado la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García- y queremos que ello se vea reflejado en las enmiendas que desde esta provincia se debatan en el Congreso, porque el PP nos ha presentado unos presupuestos donde no hay políticas de crecimiento económico, ni posibilidad de crear puestos de trabajo, ni de apoyo a la creación o consolidación de empresas”.
García ha advertido de que “Cádiz se está convirtiendo en una provincia administrativa donde el sector servicio supone el 78 por ciento de nuestras empresas, mientras que el sector industrial está cada vez más marginado”.
En una repuesta parlamentaria a la diputada socialista Mamen Sánchez, se refleja que en la provincia de Cádiz hay 239.720 trabajadores en el sector servicio por 34.105 que hay sólo en la actividad industrial. “Los alegatos a que la situación va a mejorar que hace el PP, no son suficientes, hacen faltas políticas que contrarresten la tasa de paro y que genere actividad económica y eso debe venir reflejado en los Presupuesto”, ha precisado.
La también portavoz adjunta del PSOE en el Congreso asegura que “también van a estudiar enmiendas que supongan un apoyo al sector empresarial de la provincia que intenta subsistir cada día a la crisis haciendo un esfuerzo por mantener producción y plantilla. Esas empresas necesitan ayudas para crecer y ser más competitivas”.
Continuar con un ritmo adecuado en infraestructuras como venían haciendo los presupuestos de los Gobiernos socialistas es la otra clave que defenderán los socialistas a través de las enmiendas. Y en este sentido, el diputado González Cabaña ha manifestado que “las infraestructuras también generan puestos de trabajo y en eso coincido con la Ministra de Fomento, Ana Pastor que dice que a cada millón de euros de inversión real en Fomento le corresponden entre 27 y 35 puestos de trabajo”. Es por eso por lo que González Cabaña ha instado al PP. “O incrementa dinero en los presupuestos de la provincia de Cádiz o este año por la menor inversión en infraestructuras seguiremos perdiendo empleo”.
El diputado socialista ha precisado que “estamos estudiando enmiendas que no marginen a las carreteras y que de un mayor impulso al AVE, porque con el ritmo inversor y de ejecución de la inversión proyectada, difícilmente llegará a Cádiz antes del 2017”.
Los socialistas estudian hacer alguna enmienda también sobre medio ambiente, sobre todo para playas, y por supuesto reclamarán al Gobierno de Rajoy que mejore los presupuestos de Cultura, cuya partida para la provincia en 2013 es cero.
Cádiz, 12 de octubre de 2012