El PSOE presenta a los sindicatos un convenio para formar a mil trabajadores del sector auxiliar naval
trabajadores del sector auxiliar naval La inversión en estos cursos de especialización abarca hasta 2012 y asciende a dos millones de euros financiados por el Gobierno y la Junta.
La Ejecutiva provincial del PSOE gaditano se ha reunido con representantes de UGT y CCOO para presentarles un convenio firmado recientemente entre el Centro de Técnicas Industriales (CTI, consorcio formativo adscrito a la Consejería de Empleo) y la Gerencia del Sector Naval –dependiente, ésta última, del Ministerio de Industria-.
El objeto de dicho acuerdo es impartir formación continua a los trabajadores de las empresas auxiliares del sector naval de la Bahía de Cádiz durante el periodo comprendido entre los años 2010-2012, ambos años incluidos. El coste de estas acciones formativas asciende hasta los dos millones de euros, cofinanciados a tres bandas entre el Ministerio de Industria –hasta un máximo del 80% sobre el coste total-, el CTI de la Junta de Andalucía –un 10%- y las propias empresas beneficiarias de dicha formación –el 10% restante-. Según estimaciones de los promotores, dicho convenio beneficiará a unos 1.000 trabajadores gaditanos y supondrá, en este sentido, una medida paliativa para la actual falta de carga de trabajo que padece el sector auxiliar naval.
En dicha reunión participaron, por parte del PSOE, el vicesecretario general de los socialistas gaditanos, Federico Pérez Peralta; la secretaria de Empleo de la Ejecutiva provincial, Rocío Melgar; la diputada en el Congreso, Mamen Sánchez y el delegado de Empleo, Juan Bouza, entre otros. A su vez, acudieron los representantes de las Federaciones del Metal tanto de UGT como de CCOO.
En su trascurso, también se dio cuenta de las gestiones realizadas entre la diputada Mamen Sánchez y distintos ministerios para que las factorías de Navantia en la Bahía gaditana consigan futuros contratos. Los sindicatos, por su parte, señalaron su total disposición hacia este tipo de iniciativas y emplazaron a los presentes a continuar sus gestiones para confirmar en los próximos meses estas cargas de trabajo.
El PSOE cursará en estos días una invitación a la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz para presentarles los contenidos del acuerdo entre la Consejería de Empleo y la Gerencia del Sector Naval. Dicho acuerdo comenzará a ejecutarse de modo inminente.
El convenio
El convenio suscrito entre el Ministerio de Industria y la Consejería de Empleo se enmarca, entre otros, en los objetivos de la Gerencia del Sector de la Construcción Naval. Dicha Gerencia destaca el apoyo a los procesos de reconversión y competitividad experimentados por compañías de esta actividad económica, consiguiendo con ello más coordinación de los propios astilleros entre sí, al igual que mayor cooperación entre estos y las empresas auxiliares, navieras y otras relacionadas con el sector marítimo en general. A este respecto, hay que recordar que una de las estrategias fijadas por la Unión Europea es revalorizar los recursos humanos, proporcionándoles una cualificación idónea y mejorando su adaptabilidad a las exigencias actuales del mercado de trabajo.
Los planes de formación continua están dirigidos a trabajadores en activo (u ocupados), y su finalidades son tanto la mejora de las competencias y cualificaciones de los empleados como su actualización y especialización profesional.