Aguilera anuncia además un plan de trabajo con la agrupación provincial para abrir a la sociedad las 55 sedes y convertirlas en verdaderas casas del pueblo
Irene García y Clara Aguilera
La secretaria de Acción Ciudadana del PSOE-A, Clara Aguilera, durante la presentación en rueda de prensa de la plataforma en red Andalucía en Acción, www.andaluciaenaccion.es, ha anunciado hoy un plan de trabajo en coordinación con la dirección provincial para abrir las 55 sedes a la sociedad gaditana. Tanto con la Plataforma de participación como con el plan de apertura de sedes, el PSOE pretende hacer más permeable el partido, que las ideas, iniciativas o propuestas que fluyen en la sociedad, que circulan en redes sociales, puedan ser llevadas para su debate en las instituciones donde se toman decisiones, así como incluirlas en futuros programas electorales socialistas.
Esta es la principal novedad que presenta la Plataforma, con vocación de permanencia en el tiempo y que a nivel provincial desarrollarán las secretarias de Acción Ciudadana y Movilización, Rosario Espejo y Raquel Arenal respectivamente, según ha explicado Aguilera, consciente de que “la ciudadanía en general se muestra reticente a acercarse a los partidos”. “Una vía abierta a la participación sin cortapisas, ni veto previo, sin reticencias para que la ciudadanía pueda hablar y criticarnos si así lo considera”, ha expresado para a continuación lamentar que “en Cádiz hoy se esté sancionando a una organización por la libre manifestación de sus opiniones”.
“La gente está que no puede más, la gente necesita expresar su opinión, por supuesto con respeto, y por lo tanto, no se puede estar sistemáticamente acusando a esa gente que libremente lo único que quiere,en su desesperación, es manifestar opiniones”, ha señalado. Aguilera ha criticado que “el presidente del Gobierno nos ha dicho este fin de semana que todo está mal pero que nos aguantemos, que tengamos confianza pero que aguantemos”.“A esas personas que están en paro prolongado, viendo en peligro su casa y con dificultades para las cuestiones más esenciales como es el comer, le piden paciencia que ellos saben lo que están haciendo, y si además te manifiestas y me molestas, te sanciono y te pongo una multa para que te encierres, no en tu casa que ya no tienes, sino debajo del puente”, ha reprochado.
Por el contrario, Aguilera emplaza a su partido, en línea con lo expresado por el presidente de la Junta y secretario general, Pepe Griñán, en el pasado comité provincial de Algeciras, “a abrir puertas”, a través de la plataforma ycon la apertura de las sedes, abrir el partido a la ciudadanía para que “puedan hablar, opinar y criticarnos también, porque estamos gobernando y somos conscientes de que, como servidores públicos, hacemos cosas y nos equivocamos, y hay que permitir a la ciudadanía expresar cuando no está a favor, la ciudadanía tiene motivos para la insatisfacción”.
Aguilera ha insistido en que “el objetivo es poner a disposición del pueblo y no únicamente del partido las 55 agrupaciones provinciales para que les sirva y no sean un único sitio de participación o reuniones de carácter interno de los militantes socialistas”. A su juicio, el partido tiene que abrirse más a la sociedad pero, sobre todo, dar soluciones como el decreto contra la exclusión social que el Gobierno va a aprobar mañana. “Una iniciativa muy novedosa en España pero, como ha dicho Griñán, necesitamos un gran acuerdo nacional”, ha planteado.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha definido la plataforma como “una herramienta que pretende abrir aún más nuestro partido a la sociedad y establecer un diálogo permanente con la ciudadanía”. En este sentido, ha manifestado que “no hay mejor termómetro para el cauce directo que ser más accesibles para los ciudadanos y encaminar nuestro trabajo hacia la necesidad de conectar con sus preocupaciones”. García ha destacado que con esta plataforma “el PSOE ha puesto en marcha un revulsivo ya que nos permite que todos y cada uno puedan trasladarnos sus preocupaciones y hacer una gestión más transparente y cercana” y ha recordado que este es un objetivo de la dirección provincial desde el Congreso del mes de julio. Por último, ha expresado su deseo de que “con esta iniciativa el partido sea más útil mediante este mecanismo de diálogo permanente, ya que permite una ventana abierta para trasladar inquietudes que esperamos tenga una buena valoración y entre todos, podamos darle un buen uso para actualizar y renovar nuestra forma de hacer política y adaptarnos a los nuevos tiempos”. “Es un nuevo instrumento al servicio de la renovación necesaria que tanto el PSOE en Andalucía como el PSOE de Cádiz quiere llevar acabo”, ha precisado.
Audio de Irene García y Clara Aguilera
Cádiz, 29 de abril de 2013