El portavoz de Interior del PSOE, Francisco González Cabaña, reclama que se realice de forma progresiva a partir de los próximos presupuestos y que se incrementen también las partidas en materia de infraestructuras y medios materiales
El portavoz socialista de Interior y senador por Cádiz, Francisco González Cabaña, defenderá en el Pleno de la próxima semana una moción consecuencia de interpelación en la que reclamará al Gobierno que se alcance la equiparación salarial total entre los cuerpos policiales del Estado para el año 2020.
González Cabaña pedirá al Ejecutivo, en primer lugar, plantear en los próximos ejercicios presupuestarios la progresiva equiparación salarial de los policías y guardias civiles con otros cuerpos policiales de tal forma que en el 2020 se alcance la equiparación total, dando así respuesta a la unánime demanda que todas las organizaciones sindicales de la policía y asociaciones de la guardia civil, están planteando en unidad de acción.
En la moción también se propone revisar los diferentes complementos salariales y adaptarlos a la realidad social y geográfica donde tengan impacto e incrementar significativamente las partidas presupuestarias en materia de infraestructuras y medios materiales a lo largo de los próximos cinco años.
Por último, Francisco González Cabaña solicitará que se incremente la tasa de reposición en un 150% en el próximo ejercicio presupuestario y que se mantengan las tasas de reposición en sucesivos incrementos que permitan la recuperación de plantilla en los siguientes cinco años.
El senador por Cádiz ya denunció la semana pasada en el Pleno las discriminaciones salariales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y exigió unas retribuciones dignas y acordes con la dificultad y el riesgo de sus funciones y equiparables a las de otras policías autonómicas.
González Cabaña ha subrayado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vienen garantizando, con su alta entrega y de forma eficaz, los derechos y libertades de los ciudadanos, permitiendo que la seguridad en España sea un valor añadido para nuestro bienestar y nuestra economía y ha añadido que “debemos, por ello, reafirmar una vez más, nuestro reconocimiento y apoyo a la labor que desarrollan”.
A continuación, ha hecho hincapié en la “profesionalidad y la peligrosidad inherente al desempeño de la actividad policial” y ha puntualizado que “esta profesionalidad se resiente cuando policías y guardias civiles advierten que no existe justicia retributiva al plantearse graves discriminaciones salariales con otros profesionales de nuestro sistema de seguridad pública”.
En este punto, ha recordado que “el Gobierno socialista inició en el año 2005, con las organizaciones sindicales de la policía, un programa de equiparación salarial a tres años que se extendió a los guardias civiles y que debió interrumpirse por la grave crisis económica que afectó a la economía del país y a la que solidariamente contribuyeron todos los servidores públicos con recortes en su salario”.
Francisco González cabaña ha concluido destacando que “considerando que la situación económica de España lo permite, creemos prioritario que se aborde nuevamente la equiparación salarial de guardias civiles y policías, atendiendo además a una demanda unánime de ambos cuerpos, y que es perfectamente asumible en las cuentas públicas que debe presentar el Gobierno en los próximos presupuestos”.