El portavoz del PSOE de Interior, Francisco González Cabaña, critica al Gobierno del Partido Popular por haber contemplado la Ley 4/2015 “exclusivamente en el foco de la seguridad ciudadana”, sin importarle ni el desarrollo de “los derechos fundamentales ni las libertades públicas”
El Grupo Socialista ha pedido hoy al nuevo Minsitro de Interior, Juan Ignacio Zoido, que rehúya del espapismo politico y que sea capaz de afrontar la derogación de la conocida popularmente como “Ley Mordaza”.
Así se lo hizo saber el portavoz socialista en la Comisión de Interior y senador por Cádiz, Francisco González Cabaña, al nuevo responsable de la cartera de Interior, Juan Ignacio Zoido, en la sesión de control al Gobierno que se ha celebrado esta tarde en el Senado y al hilo de una pregunta que, sobre esta cuestión, le formuló el senador al ministro, relativa a si el Gobierno considera que la
Ley de Seguridad Ciudadana responde a las exigencias democráticas de la España del siglo XXI.
Al inicio de su intervención, González Cabaña ha aprovechado para felicitar al nuevo Ministro de Interior, “a mi paisano, el señor Zoido” y, no obstante, le ha criticado que en su primera comparecencia en el pleno de la Cámara -y en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre la transferencia de la sanidad penitenciaria- realizó “un ejercicio de escapismo político”.
“Un doble ejercicio de escapismo político que es lo que caracteriza a su Gobierno: uno, usted culpó a la herencia recibida; dos, usted culpó a las autonomías por falta de voluntad”, le ha reprochado González Cabaña antes de añadir que “permítame que le diga que para herencia recibida la que usted se ha echado sobre sus espaldas, la de su antecesor, el anterior ministro con la Ley 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana”.
En este punto, el senador del PSOE ha mostrado su confianza al Ministro Zoido en que “ese escapismo del que hizo gala el primer día no se convierta en la banda sonora de su vida ministerial” y ha apelado a que “sea usted capaz de afrontar la derogación de la conocida popularmente como “Ley Mordaza”, tal como acordó la mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados, el pasado mes de abril”.
Al hilo de ello, González Cabaña ha abundado en su argumentación recordando al titular de Interior que para “que no lo olvide” el Grupo Socialista en el Congreso ha registrado una proposición de Ley el pasado 1 de diciembre para elaborar una Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y la derogación de la Ley 4/2015. “Los socialistas, créame, de corazón, queremos librarle a usted y a la ciudadanía española de esa pesada carga de su herencia, desde el convencimiento de que su Ley no responde a las exigencias democráticas del tiempo en que vivimos”, ha recalcado.
También el senador del PSOE se ha mostrado crítico con el Gobierno del Partido Popular por haber situado la Ley 4/2015 “exclusivamente en el foco de la seguridad ciudadana”, sin importarle ni el desarrollo de “los derechos fundamentales ni las libertades públicas” y ha recalcado “que, como ha afirmado el Tribunal Constitucional –del que por cierto estamos esperando su sentencia a nuestro recurso a esta ley- son los que vertebran el sistema democrático”.
Antes de concluir su intervención, el senador gaditano ha advertido de que se corre el riesgo de la criminalización del ejercicio de nuestros derechos ciudadanos y ha manifestado que esta situación le recordaba una anécdota del periodismo sensacionalista americano de principios de siglo que decía: “dame media hora en una comisaria leyendo informes judiciales y policiales y te daré una oleada de crímenes”. “En ese camino estamos, de tal suerte que esa manera de construir socialmente la realidad criminal les ha llevado a justificar un reforzamiento de la represión y del consiguiente incremento de las penas, sin las garantías del sistema judicial, concretamente del penal, situando lo que debiera ser una instrucción penal en el ámbito de la subjetividad gubernativa”, ha lamentado.
Por último y antes de concluir su intervención, González Cabaña ha recalcado que la percepción ciudadana sobre la Ley de Seguridad Ciudadana se refleja de manera muy gráfica en aquella viñeta de El Roto en la que “un señor, de traje y corbata, -la viva imagen de la persona de orden- se diluye a la multitud, megáfono en mano, diciendo por su propia tranquilidad, permanezcan asustados”. “Y es que señor Ministro, su Ley Mordaza no nos hace sentirnos más seguros, sólo sirve para recordarnos que no lo estamos”, ha zanjado.