Ruiz ha recordado que “en 2020 la Junta sólo estableció ayudas para los Ayuntamientos menores de 5.000…
Ruiz ha recordado que “en 2020 la Junta sólo estableció ayudas para los Ayuntamientos menores de 5.000 habitantes, así como mayores de 20.000, eso sí, en base a las ayudas recibidas por parte del Gobierno Central”
Además, ha añadido, “el PSOE sacó en junio de 2020 una PNL adelante para atender a todos los municipios que quedaron en medio de la horquilla. Ahora, nos sorprende que Marín anunciara a finales de junio una segunda edición de ayudas que, a día de hoy, no recoge el BOJA y aún desconocemos las cuantías y las entidades que se beneficiarán”
La portavoz de Empleo en el Grupo Parlamentario Socialista de Andalucía, Noelia Ruiz, ha lamentado que “una vez más, el Gobierno de las derechas utilice la falacia y los anuncios a bombo y platillo de medidas que no concretan y que cada día que pasa sin que las pongan en marcha va en detrimento de los andaluces y andaluzas”. En esta ocasión, la parlamentaria ha recordado que “la última semana de junio el vicepresidente, Juan Marín, anunció una segunda edición de los planes de ayuda a los pequeños municipios con objeto de que palien los efectos económicos que se les han sobrevenido por la Covid-19 y la necesidad de reforzar ciertos servicios esenciales para la ciudadanía”. Sin embargo, ha insistido, “ha pasado más de medio mes y aún seguimos sin saber, por un lado, las entidades que se verán beneficiadas con el plan y, por otro, las cuantías que se van a destinar a cada entidad local”.
Así pues, Ruiz ha señalado que “desde el PSOE esperamos que el anuncio realizado no se convierta, tan sólo, en una campaña promocional del Gobierno de las derechas y, mucho menos, que deje fuera a municipios y/o ELA que tanto han sufrido para sacar adelante los servicios públicos que prestan con un sobre esfuerzo inusitado derivado por la pandemia, porque ya sabemos que el refuerzo del municipalismo no es el fuerte del Ejecutivo que dirige Moreno Bonilla”.
Llegados aquí, la parlamentaria ha aseverado que “el año pasado ya intentaron hacer un lavado de cara, a pesar de contar con fondos suficientes que le venían del Gobierno de España, poniendo en marcha un plan para los municipios menores de 5.000 habitantes, que en la provincia de Cádiz representan un total de 13 localidades con este porcentaje de población, dejando, por tanto, a los demás Ayuntamientos sin estos recursos”. Ha añadido que “no se puede permitir a la Junta que haga discriminación por territorios y deje a los demás municipios menores de 20.000 habitantes sin estos recursos vitales, tal como ya hizo durante el ejercicio 2020”.
Ruiz ha dicho que “fuimos los socialistas, a través de una PNL que sacamos adelante incluyendo enmiendas del resto de grupos políticos en el Parlamento de Andalucía, los que dejamos claro que los municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes no podían quedar desamparados de estas ayudas. Solo en la provincia de Cádiz, esta horquilla de municipios representa a 17 entidades de las 45 de la provincia”.
Por tanto, el PSOE de Cádiz, según ha manifestado Ruiz, “no va a consentir al Gobierno de las derechas que se haga publicidad a costa de las dificultades que ha sufrido el municipalismo y, con ello, los alcaldes y alcaldesas de todos los colores políticos, porque es obsceno que intenten sacar titulares con esa cuestión”.
Por último, Noelia Ruíz ha dejado claro que “vamos a exigir que esos planes sean extensibles a todos los municipios de la provincia de Cádiz, así como a las diez ELA. A la par, exigimos celeridad en la ejecución de los mismos y, sobre todo, en la redacción del decreto y su publicación en el BOJA, única manera de poner en marcha el plan, porque, si no, de nada sirven las fotos que se puedan hacer Marín o Moreno Bonilla anunciando humo, cuando todavía la pandemia está muy activa con una quinta ola que obliga a los Ayuntamientos a seguir haciendo sobre esfuerzos económicos para frenarla en la medida de sus posibilidades y, ante eso, queremos a una Junta sensible y no exhibicionista”.