Menacho advierte de que la Diputación este año sólo gestionará el 59 por ciento del total de la provincia ya que 11 municipios han decidido gestionar el programa directamente, o a través de Mancomunidades, por su mal funcionamiento
Francisco Menacho
El secretario de Política Municipal, Francisco Menacho, ha anunciado hoy que va a pedir a la Comisión de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en la que están representadas Administraciones, empresarios y sindicatos, en la reunión que mantendrá mañana miércoles, un cambio de tendencia en la distribución de los fondos que viene realizando hasta el momento.
Así, el dirigente socialista muestra su preocupación y su temor a que “una vez más la provincia de Cádiz salga mal parada en el reparto provincial de las cantidades asignadas desde la Comisión Regional, ya que es la tercera provincia que menos asignación va a recibir, siendo la provincia con más paro y estando en un año en que la mala cosecha de la aceituna en Jaén ha tenido una gran repercusión en las cientos de familias que se desplazan todos los años a tierras jiennenses”.
Del mismo modo, el PSOE de Cádiz también va a proponer un nuevo reparto de la cantidad que todos los años se le reserva a la Diputación Provincial de Cádiz para la realización de obras de interés provincial en diversos municipios de la provincia. Se trata de una cantidad que todos los años, por acuerdo de la Comisión Provincial, se le destina a la Diputación Provincial al ser ésta la que ha gestionado el antiguo PER en casi la totalidad de los municipios de la provincia.
Según detalla, en 2012, de un total de 12.050.619 de euros, la Diputación dispuso de 539.972 euros al gestionar el PFEA en 36 municipios a los que les correspondió 10.961.089 euros, lo que supuso el 90´9 % del total de la provincia, mientras que para este año 2013, la Diputación sólo gestionará el 59%, un total de 7.110.865 euros ya que once municipios han decidido gestionarlo ellos directamente o bien a través de las Mancomunidades, ante el mal funcionamiento del mismo.
Ateniéndose a esta circunstancia, Menacho plantea que “si la Diputación sólo va a gestionar algo más de la cantidad asignada a la provincia y además en menos municipios, vamos a solicitar que el dinero que tradicionalmente se le había asignado a la Diputación pase a engrosar la cantidad de los municipios ante las dificultades que están padeciendo los trabajadores agrícolas por la falta de trabajo, y ante el mal camino que están tomando los proyectos de interés provincial que han pasado de ser generadores directos de empleo como la “Vía Verde de la Sierra” o la edificación de centros de Alzheimner a pasar a reformar cuarteles o arreglar las carreteras de titularidad de la Diputación”.
“Pensamos que la Diputación, que va a recibir este año 27 millones de euros más de la Participación en los Ingresos del Estado, y que se ha negado a destinar una pequeña parte de esta cantidad a la elaboración de un Plan de Empleo para los municipios de menos de 20.000 habitantes, no debe verse compensada encima en el reparto de los fondos asignados a los municipios y en detrimento de los parados agrícolas, por lo que apelamos a la sensibilidad de los miembros de la Comisión”, ha esgrimido.
Cádiz, 2 de abril de 2013